edición general

encontrados: 6029, tiempo total: 0.035 segundos rss2
21 meneos
23 clics

Cumbre del G20: una ocasión perdida para acabar con los subsidios a los combustibles fósiles (493.000 mill $/año) (ENG)

El G20 todavía no ha actuado con la necesaria contundencia para poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles, a pesar del acuerdo alcanzado en este sentido en la cumbre del 2009, en la que se adquirió el compromiso de terminar con los subsidios. Bloomberg dijo que era la política más tonta que pudieran encontrar en el mundo, diciendo que ese gasto ridículo; alimentan la corrupción, desalientan el uso eficiente de la energía y promueven industrias de capital intensivo innecesariamente además de dañar el medioambiente.
27 meneos
437 clics

Serpiente come lagarto que ingiere insecto: este fósil es una cadena alimenticia completa  

Esta serpiente de algo más de un metro está extraordinariamente bien conservada, y ha permitido corroborar el tipo de dieta originaria en la que se basan las boas modernas. La paleopitón encontrada pertenece a un grupo de serpientes constrictoras (no, no tiene relación con las pitones de hoy) que incluye a las boas de Madagascar, las boas neotropicales y las boas de arena de Asia y África). Al crecer dejan la alimentación orientada a pequeños animales para buscar víctimas más grandes, mamíferos, pájaros y reptiles del tamaño de cocodrilos.
24 3 1 K 217 cultura
24 3 1 K 217 cultura
37 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Costa Rica lleva todo el verano sin usar combustibles fósiles

Lleva más de cien días funcionando con energías limpias. El año pasado consiguió producir el 99% de lo consumido a base de renovables. Quiere dejar de utilizar carbón vegetal completamente en 2021. Repasamos su caso y el de otros países que se están posicionando hacia un abastecimiento basado 100% en energías sostenibles.
25 meneos
168 clics

El gran misterio de los huevos fósiles hallados en Lanzarote: ¿cómo llegaron allí?

Los huevos pertenecen a un ave terrestre, no voladora, de unos 4 millones de años de antigüedad, que no pudo llegar a la isla por sus propios medios. Los trabajos se centran en averigüar cómo llegó esa especie hasta la isla, de origen volcánico y a 120 kilómetros de la costa de África. Como el resto de Canarias, Lanzarote es una isla volcánica que emergió del océano hace millones de años, lo que significa que todas sus formas de vida, sean flora o fauna, han llegado a ella de fuera en varios momentos de un pasado más o menos remoto.
19 meneos
72 clics

Un hueso de loro aparece en mitad de Siberia

Un hueso fósil de loro, que data de hace 16-18 millones de años, ha sido descubierto en la gélida región siberiana de Baikal.
25 meneos
230 clics

Restos de los repobladores de la Tierra tras la peor extinción

Nuevos fósiles descubiertos por paleontólogos de la Universidad de Uppsala en Groenlandia revelan un extraño mundo casi vacío inmediatamente después de la peor extinción que ha visto la Tierra. "Los mares agotaron su oxígeno y se ácidificaron, con una muy baja diversidad de fauna que comprendía bivalvos y vastas colonias de gusanos microconchidos que filtraban su alimento. Éstos se habrían incrustado en conchas y capas de algas, que proporcionaron sustratos adecuados y una fuente potencial de oxígeno".
275 meneos
1571 clics
Hallados en Atapuerca nuevos restos fósiles de 400.000 años de antigüedad

Hallados en Atapuerca nuevos restos fósiles de 400.000 años de antigüedad

La temporada de excavaciones 2016 en Atapuerca ha resultado ser todo un éxito. Los trabajos de investigación, dirigidos por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez y Eudald Carbonell, comenzaron el pasado 16 de junio con diversos objetivos. Entre ellos se encontraba el de continuar las excavaciones en diversas cuevas prometedoras, algo que ha dado sus frutos.
114 161 0 K 489 cultura
114 161 0 K 489 cultura
45 meneos
53 clics

En Hawaii, generar electricidad con energía solar y almacenamiento ya es más barato que hacerlo con combustibles fósiles

La isla de Kauai, con 65.689 habitantes, es la única que no tiene su sistema eléctrico en manos de la compañía Hawaiian Electric. En este caso, la electricidad en Kauai es gestionada por un cooperativa local.
38 meneos
41 clics

Irlanda aprueba prohibir invertir dinero público en combustibles fósiles (ING)

Irlanda ha aprobado ser el primer país del mundo en dejar de invertir dinero público en combustibles fósiles. El Parlamento irlandés aprobó la histórica legislación en un voto de 90 votos a favor y 53 en favor de la caída de las inversiones en carbón, petróleo y gas del Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (8 billones de Euros). Este principio de financiamiento ético es una señal a las corporaciones de que su manipulación negando el cambio climático y sus lobby ya no serán tolerados. Rel. en español: goo.gl/ynLb1J
2 meneos
11 clics

Científicos chinos y británicos descubren el fósil de vertebrado más antiguo de todos: Saccorhytus [ENG]

Un grupo de investigadores ha descubierto un fósil del período Cámbrico (535 millones de años) del cual se cree descienden todos los vertebrados actuales. De un tamaño de aproximadamente 1mm el mismo presenta simetría bilateral y varias otras características óseas que lo asocian directamente a los vertebrados.
1 1 0 K 15 cultura
1 1 0 K 15 cultura
61 meneos
150 clics

La biomasa agroforestal es más barata que los combustibles fósiles

Noticias científicas y tecnológicas, artículos y entrevistas sobre el mundo de la ciencia
61 meneos
63 clics

Europa reprocha a España que mantenga las subvenciones a los combustibles fósiles a costa del medio ambiente

Las advertencias se han convertido en reproche. La Comisión Europea considera que a España le hace falta un plan para eliminar todas las "subvenciones nocivas para el medio ambiente". Y no lo tiene. De hecho, la evaluación europea sobre la legislación verde española especifica que "todavía subvenciona los combustibles fósiles, el carbón local, los automóviles de empresa y el gasóleo con respecto a la gasolina" cuando podría alcanzar los mismos objetivos políticos "de manera menos perjudicial para el medio ambiente".
17 meneos
182 clics
Tesoro fósil revela un mundo post-extinción gobernado por esponjas (ENG)

Tesoro fósil revela un mundo post-extinción gobernado por esponjas (ENG)

Un equipo conjunto de investigadores de China y Gran Bretaña han revelado una nueva fauna fósil que preserva esqueletos delicados y tejidos blandos, inmediatamente posteriores a la extinción masiva del Ordovícico....La fauna es extraordinariamente diversa, con casi 100 especies encontradas en la primera fase de recolección. La sorpresa, sin embargo, es que esta diversidad está casi enteramente compuesta de esponjas.
35 meneos
45 clics

La gran dependencia energética de España: se importa el 98% de los combustibles fósiles

En España, el 74% del consumo energético, casi tres cuartas partes, proviene todavía de los combustibles fósiles. Y el 98% de estas fuentes de energía se compra al exterior, lo que refleja la gran dependencia energética de nuestro país, que a su vez parece explicar el repunte de los precios de la electricidad. Según los datos publicados esta mañana por Eurostat, correspondientes a 2015, la dependencia de la importación de carbón, gas, petróleo y sus derivados se incrementó en 17 puntos en los últimos 15 años, desde el 81% de 1990.
18 meneos
312 clics
Identifican el fósil de un gigantesco gusano en un museo canadiense (ENG)

Identifican el fósil de un gigantesco gusano en un museo canadiense (ENG)

Investigadores de la Universidad de Bristol estudiaron un antiguo fósil almacenado en el museo desde mediados de la década de 1990, y descubrieron los restos de un gusano extinto gigante. A pesar de que sólo se conocen las mandíbulas, la comparación con especies vivas sugiere que este animal alcanzó una longitud corporal superior a un metro.
29 meneos
33 clics

70 ONGs denuncian que el Banco Central Europeo ha inyectado más de 60.000 M€ en compañías energéticas del sector fósil

La organización no gubernamental Ecologistas en Acción se ha sumado hoy a la iniciativa multinacional lanzada por Corporate Europe Observatory (CEO) que denuncia el uso de dinero público en proyectos de financiación de grandes empresas fósiles, "lo cual va en contra -denuncia Ecologistas- de los acuerdos alcanzados en materia climática". Setenta organizaciones del Viejo Continente se han sumado a la iniciativa de CEO.
15 meneos
54 clics

Descubren fósiles de una nueva especie de pez que vivía hace más de 400 millones de años

La evolución de algunos vertebrados mandibulados tuvo lugar antes del periodo Devónico, hace entre 419 y 358 millones de años aproximadamente en la región de Yunnan. al sur de China, según reveló el hallazgo de una nueva especie de pez. Los fósiles pertenecen a un pez con escamas bastante inusuales y dientes que procederían del Silúrico, un periodo anterior a la llamada Edad de los Peces, como también se conoce al Devónico, por ser la época de mayor expansión de los peces, en especial, los vertebrados con mandíbulas.
52 meneos
101 clics

Hallan un cráneo humano fósil de 400.000 años de antigüedad, el más antiguo encontrado en Portugal

Un gran equipo de investigación internacional, dirigido por el arqueólogo portugués João Zilhão, ha encontrado el cráneo humano más antiguo en Portugal, marcando una importante contribución al conocimiento de la evolución humana durante el Pleistoceno medio en Europa y al origen de los neandertales. Representa el fósil humano más occidental jamás encontrado en Europa durante la época del Pleistoceno medio y uno de los más tempranos en este continente que se asocia con la industria lítica achelense.
5 meneos
217 clics

Encuentran un fósil de un pez gato marino en el desierto egipcio  

'Qarmoutus hitanensis' es el nombre que ha recibido el ejemplar fosilizado, que vivió hace unos 37 millones de años en el actual Valle de las Ballenas, al suroeste de El Cairo
381 meneos
12967 clics
El increíble dinosaurio encontrado por mineros en Canadá [eng]

El increíble dinosaurio encontrado por mineros en Canadá [eng]

El fósil de hace 110 millones de años de un nodosaurio preserva la armadura del animal, su piel, y su última comida. Es el fósil de este tipo mejor conservado hasta el momento.
185 196 1 K 327 cultura
185 196 1 K 327 cultura
2 meneos
50 clics

El hallazgo de un fósil de dinosaurio "intacto" en Canadá que parece una estatua  

Los expertos dijeron que haber encontrado los restos de este dinosaurio fue como "ganar la lotería", pues nunca se había encontrado un fósil como este. Fue hallado por casualidad en una mina en 2011 y desde entonces ha fascinado a los paleontólogos. Ahora su apariencia es revelada al público.
2 0 4 K -12 actualidad
2 0 4 K -12 actualidad
2 meneos
34 clics

Este es el fósil mejor conservado de dinosaurio jamás encontrado (ENG)

Conocido como nodosaurio, el fósil proviene de hace 110 millones de años
2 0 0 K 28 cultura
2 0 0 K 28 cultura
52 meneos
56 clics
Robert Kennedy Jr dice que hay una guerra entre las energías renovables y fósiles

Robert Kennedy Jr dice que hay una guerra entre las energías renovables y fósiles

“Las buenas políticas ambientales son también buenas políticas económicas y aquellas naciones que adopten antes las energías renovables serán las más prósperas; ponerle trabas a estas energías, como hace Trump, es volver a las cavernas”, ha sentenciado Kennedy Jr. en su conferencia en la Fundación Cajasol, en Sevilla. Ha criticado el “capitalismo de amiguetes corporativos” que, en su opinión, protagoniza Trump, y le ha acusado de “hipotecar” a los EEUU al financiar con dinero público “infraestructuras para energías arcaicas”.
63 meneos
72 clics
Las renovables crean más empleo que los combustibles fósiles: ocupan ya a casi 10 millones de personas en el mundo

Las renovables crean más empleo que los combustibles fósiles: ocupan ya a casi 10 millones de personas en el mundo

Más de 9,8 millones de personas trabajaban en el sector de las energías renovables en 2016, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías
2 meneos
9 clics

Científicos descubren los fósiles de los primeros 'Homo sapiens' en Marruecos

Los descubrimientos -detallados en dos artículos que se publican en la edición de este jueves de la revista Nature- revelan una compleja historia evolutiva de la humanidad que probablemente involucró a todo el continente africano.
2 0 1 K 16 cultura
2 0 1 K 16 cultura

menéame