edición general

encontrados: 9067, tiempo total: 0.198 segundos rss2
5 meneos
170 clics

Esta es la verdadera razón por la que los faraones se casaban entre ellos en el Antiguo Egipto

En un principio se pensaba que las relaciones incestuosas de la dinastía ptolemaica se debían al intento de los monarcas de imitar a los faraones de la Antigüedad.
5 0 9 K -14 cultura
5 0 9 K -14 cultura
13 meneos
99 clics

¿Quién fue Makaria?, un nuevo misterio del antiguo Egipto

Makaria. Un simple nombre, en una lápida funeraria a las puertas del desierto, es uno de los misterios y a la vez de las delicias de la última campaña de excavaciones catalanas en el yacimiento de Oxirrinco, 190 kilómetros al sur de El Cairo.
16 meneos
94 clics

Los secretos del Antiguo Egipto, la civilización menos cruel en la que el adulterio era pecado

Esta sociedad era monógama y consideraba el adulterio como un pecado, pero los monarcas no solo podían contar con varias esposas, sino también practicar el incesto —algo evidente teniendo en cuenta que los dioses estaban casados con sus hermanas—. Existía, además, la prostitución, que era una actividad socialmente aceptada, y la homosexualidad, tolerada pero mal vista.
11 meneos
53 clics

El Festival de Opet, la mayor fiesta celebrada en el antiguo Egipto

El festival de Opet, o fiesta de Opet, era la festividad religiosa más importante del antiguo Egipto. Celebrada anualmente durante el segundo mes de la estación de la inundación (akhet), tenía como gran acto central una multitudinaria procesión en la que se trasladaban las estatuas del dios Amón y su familia desde el templo de Karnak hasta el templo de Luxor, conectados por una avenida de esfinges de tres kilómetros de longitud en la orilla oriental del río Nilo.
132 meneos
1523 clics
Las Cartas de Amarna, la correspondencia personal del faraón egipcio con los reyes vecinos

Las Cartas de Amarna, la correspondencia personal del faraón egipcio con los reyes vecinos

El periodo de Amarna (1347 – 1336 a.C.) supuso una de las etapas más singulares de la historia del antiguo Egipto. El establecimiento de la capitalidad egipcia en un territorio totalmente virgen hasta el momento, la revolución artística en las representaciones del faraón y su familia o los cambios introducidos en el mundo religioso son algunos de sus aspectos de mayor peso, pero no los únicos. A finales del siglo XIX, una campesina descubrió por casualidad las llamadas cartas de Amarna, uno de los archivos más importantes del antiguo Egipto
11 meneos
85 clics

Astronomía en el Antiguo Egipto. Con Marina Escolano Poveda, Egiptóloga

Entrevista en la Fábrica de la Ciencia a Marina Escolano Poveda, Egiptóloga, que habla de astronomía en el Antiguo Egipto.
312 meneos
8233 clics

Recreación de una cerradura del antiguo Egipto  

Interesante recreación de una cerradura del antiguo Egipto hecha solo con madera.
174 138 2 K 433 cultura
174 138 2 K 433 cultura
163 meneos
2459 clics
Esta tabla egipcia de hace 4,000 años muestra los errores de ortografía de un estudiante

Esta tabla egipcia de hace 4,000 años muestra los errores de ortografía de un estudiante  

Si alguna vez has recibido un examen lleno de correcciones en rojo de tu maestro, no te preocupes: no eres el único. Esta forma habitual de corregir el trabajo de los alumnos es una antigua tradición educativa, tal como demuestra una tabla de escritura egipcia de la colección del Museo Metropolitano de Arte. En la tabla de gesso, que data de entre 1981 y 1802 a.C., un alumno llamado Iny-su le escribe (por lo visto en broma) a su hermano, tratándolo como una figura de autoridad rica. El ejercicio servía como práctica para hacer cartas formales.
5 meneos
392 clics

7 hallazgos asombrosos del antiguo Egipto  

La arqueología egipcia es mucho más que tesoros de oro y piezas hermosas. Algunos de sus hallazgos son sorprendentes o sobrecogedores como los que aquí te describo.
4 1 6 K -23 cultura
4 1 6 K -23 cultura
16 meneos
56 clics

Manetón, el historiador egipcio más famoso y leído de todos los tiempos

Manetón de Sebennytos fue un sumo sacerdote del dios Ra en el templo de Heliópolis que vivió en la primera mitad del siglo III a.C., en el inicio de la dinastía ptolemaica (305 – 30 a.C.). Es famoso por ser el autor de "Aegyptiaka", una obra que recopilaba toda la historia del antiguo Egipto, desde su fundación hasta la conquista del país por parte de Alejandro Magno. Por ello, es una de las obras antiguas más importantes y relevantes que tenemos en la actualidad para conocer la historia política de los faraones que dominaron Egipto.
8 meneos
83 clics

El "don´t worry, be happy" del antiguo Egipto

En este vídeo nos acercamos de nuevo a uno de mis textos favoritos, el Debate entre un Hombre y su Ba
15 meneos
69 clics

Descubren la tumba más antigua de Egipto orientada al solsticio de invierno

Ubicada en la necrópolis de Qubbet el-Hawa (Asuán), está orientada precisamente a la salida del solsticio de invierno, de forma que los rayos del sol bañaban con su luz el lugar que estaba destinado a albergar la estatua de un gobernador de la ciudad de Elefantina, que vivió a finales de la XII Dinastía, hacia 1830 a.C.
3 meneos
43 clics

El intrigante hallazgo que ilumina "aspectos cruciales" de la historia militar del Antiguo Egipto

Una misión arqueológica egipcia descubre en el desierto del Sinaí una "residencia real de descanso" relacionada con el faraón guerrero Tutmosis III.
4 meneos
78 clics

La electricidad en el antiguo Egipto

Según nos dicen los egipcios utilizaban para poder pintar en el interior de las pirámides ,un juego de espejos (discos de cobre pulimentado), para reflejar la luz del sol e introducirla en el monumento, aunque el único problema es que los espejos encontrados en Egipto no parecían ser de muy buena calidad. Cada vez que reflejaban la luz, al menos una tercera parte de ésta era absorbida o dispersa, con lo que después de combinar varios espejos entre la entrada a la tumba y el interior de las distintas cámaras y galerías, la luz era mínima.
4 0 2 K 17
4 0 2 K 17
13 meneos
113 clics

Nueva línea temporal para el origen del antiguo Egipto [ENG]

Las excavaciones arqueológicas en Egipto revelan dónde están enterrados los primeros reyes de la dinastía de Egipto - pero hasta ahora una línea de tiempo ha sido difícil establecer. Un equipo del Reino Unido encontró que la transformación de una tierra de agricultores dispares en un estado gobernado por un rey fue más rápida de lo que se pensaba.
12 1 0 K 153
12 1 0 K 153
13 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Egipto anuncia nuevos descubrimientos que "reescribirán la historia"

Arqueólogos egipcios han descubierto más de medio centenar de galerías de enterramientos en la necrópolis de Saqqara, cerca de la pirámide del rey Djoser, con más de 50 sarcófagos, algunos de casi 3.000 años de antigüedad. Se trata del templo funerario de la reina Naraat, esposa del rey Teti, primer rey de la Sexta Dinastía del Reino Antiguo (2686-2181 a. C.), según el jefe de la misión y arqueólogo egipcio Zahi Hawas. También se encontraron los planos de la distribución del templo.
151 meneos
8236 clics
La revista porno más antigua de la historia

La revista porno más antigua de la historia

Hubo, sin embargo, un papiro que lo dejó estupefacto y consternado. Champollion concebía las representaciones artísticas egipcias como un modelo de elegancia y espiritualidad, desprovistas de la sensualidad desbocada de obras romanas y griegas que retrataban prácticas sexuales de toda suerte. El erotismo era un tema casi ausente del arte egipcio, cuya escasa imaginería sexual giraba en torno a los antiguos mitos sobre la creación, donde la eyaculación o el coito representaban el impulso vital que pone en marcha el mundo.
9 meneos
224 clics

Cómo eran el amor, el sexo y el matrimonio en el Antiguo Egipto

Aunque se puede pensar que el comportamiento de los antiguos egipcios era muy distinto al nuestro, tenían las mismas dudas, miedos y motivaciones respecto a los conceptos del amor, el sexo y el matrimonio. La diferencia está en la manera en la que actuaban ante esas emociones. En el mundo moderno, "el sexo vende" y, en ocasiones, puede considerarse gratuito o hasta tabú. Esto último es algo que un egipcio antiguo típico no habría comprendido. Para los egipcios, el sexo era un elemento básico de la vida, a la par de comer y dormir.
24 meneos
84 clics

La primera prueba de embarazo de la historia se hizo en el antiguo Egipto

Esa primera prueba de embarazo aparece en un papiro egipcio datado entre la 19ª y la 20ª dinastías. Se trata del Papiro de Berlín, o Papiro 3038 (ca. 1350-1200 a.C.), cuyo contenido se cree que puede ser una copia de unos ya existentes en torno al 3.000 a.C.
1 meneos
6 clics

Halladas en Saqqara cinco antiguas tumbas con espléndidas pinturas murales

Una misión arqueológica egipcia que excava desde septiembre de 2021 en la necrópolis de Saqqara ha descubierto cinco tumbas de hace unos 4.000 años en muy buen estado de conservación. Saqqara es la gran necrópolis del antiguo Egipto. Un lugar donde se alzan algunos de los monumentos más emblemáticos de la cultura faraónica, como la pirámide escalonada de Zoser, y que no deja de deparar increíbles sorpresas a los egiptólogos. Como es el caso de la misión arqueológica egipcia que excava en la zona desde septiembre de 2021, al noreste de la pirámi
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
99 meneos
1263 clics
Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Para organizar sus jornadas y ajustar sus actividades agrícolas con la inundación periódica del Nilo, los antiguos egipcios crearon un calendario de 360 días al que añadieron cinco días que llamaron "epagómenos" (añadidos), y dividieron el cielo en constelaciones y decanos.
17 meneos
 

Identifican el arte más antiguo de Egipto

Arqueólogos afirman que los grabados y dibujos en roca recién descubiertos en el sur de Egipto son similares en edad y estilo a las icónicas pinturas rupestres de Lascaux, Francia y de Altamira, España. Los grabados, de unos 15,000 años de antigüedad, fueron cincelados en varias rocas de caliza de la aldea de Qurta, a unos 640 kilómetros al sur de Cairo. De las más de 160 figuras descubiertas hasta el momento, la mayoría representa toros, y la más grande mide casi dos metros de ancho.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
1 meneos
12 clics

Cómo cargarte la pirámide mas antigua de Egipto... intentando restaurarla (ENG)

La pirámide escalonada de Zoser, en riesgo de ser destruida por la empresa contratada para restaurarla
1 0 3 K -34 actualidad
1 0 3 K -34 actualidad
10 meneos
186 clics

Heracleion: la asombrosa historia de una grandiosa ciudad del antiguo Egipto que se hundió en el mar  

Esa es la historia de Thonis, hoy más conocida como Heracleion, una ciudad en la desembocadura del río Nilo que brilló por su opulencia y prosperidad hace 2.500 años. Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C.
16 meneos
36 clics

Mentuhotep II, el faraón conquistador que inició el Reino Medio en Egipto

Nebhepetra Mentuhotep II (2055-2004 a.C.) fue el faraón de la XI dinastía del antiguo Egipto que inauguró el periodo del Reino Medio (2055-1650 a.C.) al reunificar el país tras la división que había supuesto el Primer Periodo Intermedio (2160-2055 a.C., aprox.).

menéame