edición general

encontrados: 22999, tiempo total: 0.203 segundos rss2
5 meneos
52 clics

ChessCoach: Un motor de ajedrez basado en redes neuronales capaz de hacer comentarios en lenguaje natural [ENG]

Juega al ajedrez con una clasificación de aproximadamente 3450 Elo, lo que significa que normalmente debería vencer incluso a los jugadores humanos más fuertes con 2850 Elo, y a muchos otros motores, pero a menudo perderá ante los más fuertes, como Stockfish 14 con 3550 Elo. ChessCoach también puede introducir sus conocimientos de ajedrez en una red neuronal adicional para comentar jugadas y posiciones en inglés. No es muy perspicaz y a menudo se equivoca, pero se muestra prometedor para los limitados datos con los que ha podido entrenar.
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico afirma que las redes neuronales actuales pueden ser "ligeramente conscientes" y genera un debate entre los expertos en ese campo

No especificó a qué sistemas inteligentes se refería, pero probablemente se trate del modelo de lenguaje autorregresivo GPT-3 de OpenAI.
8 meneos
24 clics

Redes neuronales para mejorar las turbinas eólicas

Una investigación de la UPV/EHU demuestra que se puede predecir el flujo de aire, así como mejorar la aerodinámica de turbinas entre un 8% y un 10%
22 meneos
603 clics
Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

Como lo de MacGyver, el chicle y el clip: 14 líneas de código y un compresor ZIP rivalizan con las más complejas redes neuronales

"Un script de Python de sólo 14 líneas que utiliza gzip y supera un modelo transformer de 345 millones de parámetros es probablemente el resultado más hilarante que he visto en todo el año".
12 meneos
 

Comportamiento cooperativo en sistemas neuronales

En granada en septiembre del 11 al 15 de este año se celebra el 9º Granada Seminar Computational and Statistical Physics. Este año esta orientado al estudio sobre redes neuronales.
7 meneos
147 clics

Facebook desvela un avanzado supersampling neuronal para realidad virtual que multiplica por 16 el número de píxeles  

El paper publicado por Facebook Research describe el uso de redes neuronales para introducir una imagen a muy baja resolución y reconstruirla con hasta dieciséis veces más píxeles, generando de nuevo los detalles perdidos mediante una inteligencia artificial entrenada con imágenes nativas a alta resolución. Dicho de forma muy simplificada, el ordenador o visor autónomo renderiza en realidad una imagen a baja resolución que después es escalada a alta resolución mediante IA.
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
11 meneos
17 clics

El cerebro de los recién nacidos tiene redes neuronales que se creía se desarrollaban en la edad adulta

Los investigadores descubrieron que, al final del periodo normal de gestación, en los bebés estas redes habían alcanzado ya un nivel de desarrollo equivalente al de las de un adulto. Se cree que una red particular de esta clase, identificada en los bebés, está involucrada en la introspección consciente (rememorar recuerdos autobiográficos e imaginar el futuro, entre otras cosas) y en lo que coloquialmente se describe como soñar despierto o fantasear.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
14 meneos
132 clics

Una demostración de 1993, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto [ENG]  

Una demostración de 1993 de Yann LeCun, de 32 años, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto. Más información: www.csail.mit.edu/
5 meneos
46 clics

Twitter ¿mente artificial?

Twitter guarda muchísimas más similitudes con las redes neuronales artificiales que con una mente humana. La analogía está en el grafo, los nodos serían las neuronas artificiales y en el caso de Twitter seríamos las personas. Las flechas indican el sentido de las operaciones, que en twitter significaría que existe un “seguimiento” de un usuario por otro...
435 meneos
14547 clics
¡Rápido, dibuja! [ENG]

¡Rápido, dibuja! [ENG]

Tienes 20 segundos para dibujar el objeto que te diga el juego. Según vas dibujando la red neuronal de Google intenta adivinar lo que estás dibujando. Ganas si dibujas lo bastante bien como para que la red identifique el objeto.
223 212 2 K 533 ocio
223 212 2 K 533 ocio
10 meneos
181 clics

Ataques adversarios, cómo romper una red nuronal | Programando IA  

En este vídeo aprenderemos a programar un ataque adversario. Este tipo de técnicas permiten confundir a una red neuronal para que muestren el resultado que tu quieras
145 meneos
7595 clics
Mejoras en fotorealismo (en GTA V) [ENG]

Mejoras en fotorealismo (en GTA V) [ENG]  

En este vídeo, se presenta un nuevo enfoque para aumentar el realismo de imágenes sintéticas (en este caso, generadas en Gran Theft Auto V). Las imágenes son mejoradas con una red neuronal convolucional que nivela las representaciones intermedias producidas por los procesos de renderizado convencionales. Una red entrenada mediante un nueva función adversaria que proporciona un robusto (aprendizaje por) supervisión en múltiples niveles de percepción.
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
4 meneos
54 clics

Nuevo algoritmo neuronal aplica el estilo artístico de un cuadro a fotografías [Eng]  

Un nuevo algoritmo neuronal publicado en un reciente paper (arxiv.org/abs/1508.06576v1) es capaz de extraer el estilo de una pintura (o cualquier otra imagen) y aplicarlo a fotografías reales. El resultado son nuevas imágenes que mantienen la forma de la fotografía original pero pintado con el estilo del cuadro usado como muestra. El vídeo muestra fotografías a las que se le aplican estilos de artistas como Van Gogh o Picasso.
4 0 5 K -18 tecnología
4 0 5 K -18 tecnología
15 meneos
 

Runbot, el robot más veloz

Vídeo de un nuevo robot que muestra como a través del uso de redes neuronales se está acercando la robótica a la reproducción filedigna del movimiento humano. Da 3.5 pasos por segundo y se adapta a la superficie.
13 2 3 K 70
13 2 3 K 70
9 meneos
 

La empresa alicantina utiliza la inteligencia artificial para la predicción del riesgo crediticio

[C&P] El objetivo del proyecto Modelizza consiste en probar la efectividad de las redes neuronales, técnica encuadrada dentro de lo que se conoce popularmente como Inteligencia Artificial, comparando dichas herramientas con otras puramente estadísticas y que son las que habitualmente se vienen utilizando en las entidades bancarias.
9 meneos
 

Facebook y el control de tu privacidad

Tus datos personales pueden estar disponibles si alguno de tus contactos en Facebook tiene un menor nivel de seguridad; cuando los usuarios abren una cuenta en Facebook aceptan compartir su información personal con las empresas publicitarias; o si uno incorpora una aplicación externa de las que se ofrecen en Facebook, no queda otra opción que permitir al desarrollador de esa aplicación el acceso a toda tu información personal, aún cuando no sea necesario. ¿Es facebook una red neuronal?
8 meneos
15 clics

Desenmarañar las enigmáticas redes neuronales

Investigadores financiados por la Unión Europea han desarrollado una nueva técnica innovadora que permite, por primera vez, representar gráficamente tanto las conexiones como las funciones de las neuronas, lo cual sitúa a la ciencia un paso más cerca del desarrollo de un modelo informático del encéfalo.
2 meneos
62 clics

Computación evolutiva: Ejemplo III - Cuatro en Línea o Conecta 4

Siguiendo con la serie de ejemplos prácticos y disponibles con licencia GPL, de algoritmos evolutivos, voy a mostrar ahora otro ejemplo práctico. En esta ocasión se trata de diseñar un algoritmo capaz de aprender por si solo a jugar bien al famoso juego Conecta 4. Se sigue la idea detrás de Blondie24; un juego de damas, implementado por David B. Fogel que; haciendo uso de Estrategias Evolutivas y una red neuronal, consiguió que el programa aprendiera, tras 8 meses de entrenamiento, a jugar bien a las damas (consiguió un un rating de 2048).
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
4 meneos
89 clics

Computación evolutiva: Ejemplo V (Reconocimiento de patrones con ruido)

Ejemplo de algoritmo que, mediante una estrategia evolutiva actuando sobre una red neuronal, consigue un reconocimiento casi perfecto sobre las vocales, incluso añadiendo una gran cantidad de ruido en los píxles de la imagen. Código fuente disponible en el mismo artículo.
9 meneos
27 clics

Computación paralela molecular

Crean un sistema a escala molecular con capacidad de computación en paralelo de manera similar a la de las redes neuronales.
5 meneos
17 clics

Investigadores españoles desarrollan un método matemático para medir la efectividad agrícola

El grupo de investigación de la UCO AYRNA, junto con el Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba del CSIC, ha desarrollado un método de clasificación de patrones mediante el uso de redes neuronales artificiales. El equipo liderado por el profesor César Hervás-Martínez quiere conseguir extrapolar este sistema matemático a casos prácticos. Para ello usan variables presentes en la vida real, como pueden ser los recursos agrarios, y los clasifican con el fin de evaluar la eficiencia técnica de los campos de cultivo.
36 meneos
147 clics

Joven de 17 años construye “cerebro” artificial que detecta el cáncer de mama  

Su nombre, Brittany Wegner, una joven de tan sólo 17 años que ha ganado el concurso de este año Google Science Fair. Su logro, la construcción de una red neuronal basada en la nube con la capacidad de diagnosticar el cáncer de mama. Y es que tal y como cuenta la joven, su proyecto trataba de encontrar un camino que ayudara a la medicina actual a utilizar un procedimiento menos invasivo, un sistema que ha llamado Fine Needle Aspirate, con el fin de facilitar el proceso de examinar tumores.
32 4 3 K 155
32 4 3 K 155
5 meneos
23 clics

Prevén una primavera dura para los alérgicos al olivo y una productiva campaña para los olivareros

Desarrollan un nuevo modelo matemático basado en una red neuronal artificial que mejora la exactitud de las predicciones sobre el polen

menéame