edición general

encontrados: 23468, tiempo total: 0.075 segundos rss2
22 meneos
419 clics

Policía desactiva 50 cohetes antigranizo en una explotación agrícola de Alcázar de San Juan

Agentes de Policía Nacional han procedido a desactivar un total de 50 cohetes antigranizo hallados por un ciudadano en la nave de una explotación agrícola que había alquilado en la localidad de Alcázar de San Juan.
29 meneos
69 clics

Bill Gates se convierte en el principal propietario de tierras agrícolas en EE.UU

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, se convirtió en el mayor propietario de tierras agrícolas privadas en EE.UU., según dio a conocer The Land Report. Según los datos del portal, además de 242.000 acres de tierras de cultivo, Gates también tiene 25.750 acres de transición y 1.234 acres de recreación, para un total de 268.985. Tiene tierras en 19 estados, siendo sus terrenos más grandes los que están en Luisiana (27.952 hectáreas), Arkansas (19.395), Arizona (10.420) y Nebraska (8.331).
32 meneos
52 clics

Más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa”, en el que se concluye que más del 70% de la superficie agrícola de la UE se destina a la alimentación del ganado. Si a esto sumamos la cantidad de materia prima vegetal que se importa también para la alimentación de ganado, podemos darnos cuenta de la enorme dependencia que Europa tiene de la carne. Existe una deriva en la agricultura europea hacia un modelo destructivo que pone en peligro nuestra salud y la del planeta, con el consentimiento político y casi con el de los consumidores.
13 meneos
81 clics

Muere una mujer en Santa Comba (A Coruña) tras sufrir un accidente con una máquina agrícola

Una mujer ha fallecido este domingo en Santa Comba (A Coruña) tras sufrir un accidente con una máquina agrícola, concretamente un carro mezclador, según ha informado el 112 Galicia a Europa Press.
7 meneos
35 clics

Evalúan la eficacia de las rapaces para prevenir las plagas de topillo campesino

En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) está considerado como la especie de vertebrado que mayores daños agrícolas produce durante periodos de alta densidad demográfica. A partir de la década de 1970, la especie colonizó la mayor parte de las llanuras cerealistas de la submeseta norte de la Península Ibérica. Desde prácticamente el inicio de dicha expansión geográfica se registraron explosiones demográficas regulares, acompañadas de importantes daños agrícolas.
1 meneos
11 clics

Brasil proyecta producción agrícola récord de 261,6 millones de toneladas en 2022

Brasil, uno de los principales graneros del mundo, estima una producción agrícola récord este año de cereales, leguminosas y oleaginosas con 261,6 millones de toneladas, un 3,3 por ciento más (8,4 millones de toneladas) que la obtenida en 2021 (253,2 millones de toneladas), difundió este jueves 10 de marzo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La entidad detalló en su reporte que el país sudamericano destinará este año 71,2 millones de hectáreas al cultivo de los productos mencionados, lo que representa un 3,9%…
32 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un cementerio de perros con cadáveres y centenares de huesos en una balsa agrícola de Aldeanueva de Figueroa

Personal colaborador de una protectora de Salamanca ha localizado lo que, según todos los indicios, podría ser un cementerio de perros en una balsa agrícola donde han aparecido centenares de huesos. El hallazgo fue fortuito y se produjo tras un aviso de la presencia de un perro que no podía salir de la balsa, y ahora el descubrimiento está en manos del Seprona al que se ha cursado la correspondiente denuncia tras activarse el aviso.
161 meneos
4785 clics
El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde

El mapa de la España agrícola, comarca a comarca: qué se cultiva y dónde  

Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura. Son 23,9 millones de hectáreas, incluyendo pastos permanentes y barbechos, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año. Es como si todo el territorio de Castilla y León, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fuera superficie agrícola. Es un 0,7% más respecto a 2009 -año del anterior censo- mientras que el número de explotaciones ha disminuido un 7,6% hasta situarse alrededor de las 915.000.
35 meneos
45 clics

Fiebre ecologista en Holanda; cerrará 3.000 explotaciones agrícolas para no contaminar

Holanda ha tomado una drástica decisión para cumplir con la normativa medioambiental impulsada desde Bruselas. Y es que, el Gobierno neerlandés ha anunciado que comprará y cerrará 3.000 explotaciones agrícolas que se encuentren situadas en zonas "sensibles" desde el punto de vista medioambiental. Esta drástica decisión de cerrar 3.000 explotaciones tiene que ver con la petición de la Unión Europea a los Países Bajos para reducir sus emisiones y cumplir con las normas comunitarias medioambientes.
7 meneos
9 clics

Minería y madera amenazan a los bosques tanto como la expansión agrícola

Se suele considerar que la agricultura es la principal responsable de la pérdida de bosques, pero un nuevo estudio publicado en la revista 'One Earth' demuestra que no es la única culpable. De la pérdida de bosques asociada a la economía mundial en 2014, más del 60% estaba relacionada con el consumo final de productos no agrícolas, como minerales, metales y bienes relacionados con la madera, y los autores sostienen que hay que tener en cuenta los mercados comerciales internacionales a la hora de diseñar estrategias de conservación.
22 meneos
65 clics

Hungría prohíbe importaciones de productos agrícolas de Ucrania hasta finales de junio

Hungría prohibió hasta el próximo 30 de junio la importación de una serie de productos agrícolas procedentes de Ucrania, anunció el ministro de Agricultura húngaro, Istvan Nagy. Más tempano este sábado, una medida similar fue anunciada por Varsovia.
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría y Polonia prohíben temporalmente la importación de productos agrícolas de Ucrania

Los gobiernos de Hungría y de Polonia han anunciado este sábado la prohibición de las importaciones de productos agrícolas de Ucrania hasta el 30 de junio.
19 meneos
48 clics

Catalá quitará los puestos agrícolas de Valencia en el entorno de mercados como el de Colón

La nueva alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha garantizado que una de las primeras medidas que impulsará será eliminar los mercadillos agrícolas en el entorno de mercados tradicionales de la ciudad, como el de Colón, al considerar que estos puestos hacen una competencia desleal a los vendedores que "pagan sus impuestos".
591 meneos
862 clics
Los precios de los productos agrícolas crecen en España siete veces más que en la UE

Los precios de los productos agrícolas crecen en España siete veces más que en la UE

Los precios de los alimentos en el campo se encarecieron un 16,2% en España la pasada primavera frente al aumento del 2,4% registrado en la UE. España lidera las subidas de la inflación en el campo junto a Portugal y Grecia, todos afectados por episodios intensos de sequía que han mermado las producciones. Los productos agrícolas se encarecen en España muy por encima de la media en la Unión Europea a pesar de que aquí han caído más las materias primas utilizadas en la agricultura.
14 meneos
23 clics

España lidera las absorciones de CO2 de Europa gracias a la gestión de su superficie agrícola y forestal

En la Unión Europea (UE), las tierras agrícolas y forestales por sí solas cubren más del 75% del territorio y, en 2021, permitieron la captura de 229 millones de toneladas de CO2. España, con 45 millones de toneladas, casi una quinta parte de las de Europa, fue el que alcanzó la mayor cifra de absorciones, seguida a bastante distancia por países como Francia, Italia y Polonia. En generación sigue destacando, como en años anteriores, la reducción de emisiones de la generación eléctrica, pero empeoraron las emisiones del transporte
379 meneos
1481 clics
Aristócratas y grandes empresarios: estos son los mayores propietarios de terrenos agrícolas en España

Aristócratas y grandes empresarios: estos son los mayores propietarios de terrenos agrícolas en España  

¿Quiénes son los dueños del campo español? No hay que confundir a los agricultores que protestan por sus condiciones con los grandes terratenientes: casi el 60% de los terrenos agrícolas de nuestro país pertenecen a aristócratas, empresarios o financieros.
71 meneos
89 clics
La Policía detiene a seis responsables de empresas agrícolas de València por explotar laboralmente a sus trabajadores

La Policía detiene a seis responsables de empresas agrícolas de València por explotar laboralmente a sus trabajadores

La Policía Nacional han detenido en la ciudad de València a seis responsables de dos empresas agrícolas acusados de emplear a trabajadores de forma irregular. Según la investigación, los detenidos, que formaban parte de un entramado familiar, imponían condiciones abusivas a sus trabajadores, los cuales carecían de contrato de trabajo y el alta en la Seguridad Social. Se ha identificado a un total de 34 víctimas de explotación laboral.
32 meneos
 

España tendrá que devolver 83 millones de fondos agrícolas por controles deficientes

Nuestro país tendrá que devolver a las arcas comunitarias 83 millones de euros de fondos agrícolas gastados debido a las deficiencias halladas en los procedimiento de control de los mismos o por incumplimiento de las normas comunitarias. Este montante forma parte del total de 285,3 millones que tendrán que devolver 14 países de la UE. Según los datos facilitados por la Comisión Europea en un comunicado, España será el país que más fondos reembolsará.
32 0 0 K 276
32 0 0 K 276
14 meneos
 

La UE planea reducir un 13% las ayudas agricolas

2500 agricultores españoles estan afectados por este recorte. El objetivo, dicen, potenciar el desarrollo rural
13 1 0 K 101
13 1 0 K 101
13 meneos
 

La UE aprueba recortes en las ayudas agrícolas debido a la crisis alimentaria

La Comisión Europea (CE), aprobó un plan de reformas a la Política Agrícola Común (PAC), cuyos subsidios al campo consumen unos US$86.000 millones anuales, la mayor parte del presupuesto comunitario. Precisamente la propuesta incluye un recorte moderado y progresivo de las ayudas directas de un 2% anual a partir de 2009 hasta llegar al 13% en 2012 a aquellos productores que reciben más de US$7.750. También contempla un aumento gradual de las cuotas lecheras hasta eliminarlas por completo en el año 2015.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
21 meneos
 

La revolución agrícola pendiente

"Los responsables del Programa Mundial de Alimentos (PMA) saben reconocer una emergencia cuando la tienen a la vista. Como agencia de la ONU dedicada a facilitar alimentos a 73 millones de personas en 78 países, están acostumbrados a correr contra el tiempo para impedir la siguiente hambruna. Ahora saben que no están ante una alerta más. Por eso, han definido la actual crisis de los alimentos como un tsunami silencioso. No es una simple emergencia, sino un problema estructural."
19 2 0 K 216
19 2 0 K 216
5 meneos
 

Ban Ki-Moon llama a aumentar la producción agrícola mundial

El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, llamó a aumentar la producción agrícola mundial advirtiendo que "el doble riesgo de los altos precios de alimentos y combustible amenaza con debilitar gran parte del progreso alcanzado con el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio" Destacó que el cambio climático está amenazando a los sistemas de agua y agricultura, y potencialmente provocando desnutrición y escasez de agua para millones de personas. “Estas crisis no son un asunto de corto plazo" y se necesita una “asociación global"
10 meneos
 

Las aguas residuales depuradas pueden utilizarse para el riego agrícola

La utilización de aguas residuales depuradas para regar suelos agrícolas no supone "perturbaciones considerables" frente al uso de aguas blancas procedentes de acuíferos. Ésta es la conclusión a la que han llegado los investigadores de Grupo de Edafología Ambiental del departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche tras dos años de experimentación en una población alicantina. El objetivo, hallar una alternativa para el ahorro de agua. Esto datos se darán a conocer en Grecia en el mes septiembre.
5 meneos
 

Desmantelado en Oroso el mayor ´lavadero de gasóleo´ de Galicia

Agentes de la Guardia Civil detuvieron en Oroso (A Coruña) a dos personas, el gerente de una empresa del sector lácteo y un transportista, por convertir un millón de litros de gasóleo agrícola (tipo B) en combustible de automoción (A) y desmantelaron el mayor "lavadero" localizado hasta la fecha.En lo que va de año, según precisaron las mismas fuentes, fueron "lavados" un millón de litros de gasóleo B, que está subvencionado para el sector agrícola, y estiman en unos 180.000 euros lo defraudado a la Hacienda Pública.
8 meneos
 

Cartel en Miranda de Ebro para una feria agrícola  

Marzo comienza en Miranda de Ebro con una feria agrícola. Este año, el cartel anunciador no ha podido sustraerse al mundo Obama. El resultado es un poco… como decirlo… ¿irrespetuoso? ¿cachondo?

menéame