edición general

encontrados: 1608, tiempo total: 0.059 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Esencia a ti. Blog

Se trata de un blog cuyo comienzo no fue más que un pasatiempo. Ahora intento poder compartirlo y que todos vean y muestren sus críticas en él. Hay amor, desamor, historias tontas, realidades,... Espero vuestra visita.
1 0 10 K -98 cultura
1 0 10 K -98 cultura
15 meneos
76 clics

David Harvey, geógrafo e intelectual marxista: “Soy escéptico en cuanto a la idea de reformar el neoliberalismo”

Voz autorizada en la discusión intelectual de la izquierda, y de paso por Chile con motivo del último Puerto Ideas en Noviembre, el profesor de la City University de Nueva York (CUNY) y autor de “17 contradicciones del Capitalismo” conversó con La Chispa sobre el Marxismo en la actualidad, la crisis del neoliberalismo, América Latina y Chile.
3 meneos
208 clics

Carta abierta de la Ansiedad

Una reflexión muy interesante acerca de la ansiedad y es que pensamos que es nuestra enemiga cuando es todo lo contrario.
7 meneos
53 clics

Étienne de la Boétie y la desobediencia civil

Étienne de La Boétie es un oscuro pensador francés, autor de un "Discurso sobre la servidumbre voluntaria", en el cual se dedicó a analizar por qué las personas aguantan situaciones injustas de forma pasiva. Más exactamente la pregunta que lanzó Boétie en su obra era: "¿Si un tirano es solo un hombre y sus súbditos son muchos, ¿por qué consienten ellos su propia esclavitud?". La gracia es que escribió esto en el año 1548.
1 meneos
40 clics

Entrenar la creatividad también mola :)

Empieza el próximo lunes 12 de enero
1 0 13 K -119 ocio
1 0 13 K -119 ocio
11 meneos
67 clics

El pensamiento positivo y el sistema sanitario: una relación que debe acabar

Lo-que-no-te-mata-te-hace-más-fuerte, ahora-lo-que-no-puedes-hacer-es-hundirte, es-fundamental-que-mires-al-futuro-con-optimismo. Esas frases, aliñadas con una buena dosis de simbología estereotipada (lazos rosas y diminutivos infantilizantes para ellAs, bigotes postizos y virilidad de todo a cien para ellOs) y un lenguaje épico propio de lo que sería la versión "para pacientes" de la medicina heroica que otras veces hemos criticado, forman los pilares del imaginario colectivo a la hora de afrontar enfermedades graves en nuestra sociedad.
1 meneos
79 clics

Gran listado de Trastornos del Pensamiento | ¿Cuántos Conoces? | PsicoWisdom

En el presente artículo se va a llevar a cabo un listado de las alteraciones y trastornos del pensamiento según su contenido. Es importante remarcar que esto no es una guía diagnóstica, solo una exposición y enumeración de este tipo de alteraciones. Posiblemente, uno de los puntos más interesantes de este artículo sea permitir…
1 0 5 K -54 cultura
1 0 5 K -54 cultura
25 meneos
468 clics

Juventud Cristiana: la secta del LOL [humor]

"Juventud Cristiana Anti-Sectas, nos oponemos a todas las sectas de perversión y pecado que abundan hoy en día en la internet". Esta es la carta de presentación de la página Juventud Cristiana Anti Sectas, que cuenta con más de 60.000 seguidores en Facebook. Su receta es simple: memes que caricaturizan el ultraconservadurismo católico con varios añadidos delirantes.
4 meneos
61 clics

Una aventura increible... continuará [ENG]

"A la edad de 86 años creo que es un buen momento para retirarme oficialmente". James Randi
14 meneos
38 clics

La vigencia del pensamiento de Concepción Arenal

"Abrid escuelas y cerrarán cárceles" era uno de los lemas de la penalista gallega Concepción Arenal. Hoy se cumple el aniversario de su nacimiento (1820) y con ese motivo google le dedica un doodle en su página de inicio.
12 meneos
24 clics

Entrevista a César Hildebrandt: La televisión se cerró para cualquier pensamiento crítico  

César Hildebrandt, periodista, describe la actual situación monocorde y su defensa cerrada al capitalismo salvaje. "El sistema no se toca", es el canto único de esa televisión que es cómplice de un sistema abusivo, corrupto e insoportable. "Estamos aplastados por esa prensa."
1 meneos
18 clics

Calculo de Probabilidades a posteriori

Para empezar vamos a plantear el siguiente problema: Imaginemos que estamos en un concurso de televisión donde se nos presentan tres puertas; detrás de una de las puertas está el premio principal, un auto; detrás de las otras dos hay -en cada una- una cabra. No hay ninguna forma de saber cual puerta tiene cual premio; el premio lo recibiremos de acuerdo a la puerta que escojamos. Así que escogemos una de las tres puertas pero, en vez de abrir la puerta que hemos elegido, el anfitrión abre una de las otras dos puertas. Él sabe donde esta el car
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de "magia, ciencia y pseudociencia" en la Universidad de Alicante  

La magia es un recurso muy interesante para atraer la atención de los jóvenes y no tan jóvenes y enseñarles conceptos muy importantes como el pensamiento crítico con el objetivo de darles herramientas intelectuales para defenderse de timadores, embaucadores y empresas que utilizan un lenguaje aparentemente científico pero que, al final, resulta meramente palabrería vacía de contenido. Andrés Carmona habla de magia, ilusionismo, iluisiones, engaños, fraudes psíquicos, mentalismo, fenómenos paranormales y parapsicología...
8 meneos
46 clics

El lenguaje de lo políticamente correcto

No cabe duda, el lenguaje ha crecido, su potencia aumenta y con ella, las posibilidades que se abren a las mentes de todo género para jugar el juego de pensarse originales. Como muchas de las grandes novedades de la modernidad, el lenguaje parece haber adquirido vida propia, es una marioneta cuyas articulaciones ya no obedecen a sus titiriteros, con nervio, en especial nosotros, quienes nos preciamos de conocerla y manejarla, vemos desde arriba del escenario que la marioneta nos voltea a ver con una sonrisa siniestra, y lo que se anunciaba prof
9 meneos
27 clics

Control de genes con el pensamiento -ENG-

Parece algo como en la escena de Star Wars cuando Yoda instruye a Luke a usar la fuerza. Marc Folcher y otros investigadores del grupo liderado por Martin Fussengger, profesor de Biotecnología y Bioingeniería del dpto de BioSystems en Basilea, han desarrollado un método de regulación nuevo que permite que se creen unas ondas cerebrales específicas para controlar la conversión de genes en proteinas.
4 meneos
29 clics

Razones para la escritura

Cuando miramos atrás, descubrimos que en realidad no somos quienes creemos ser. Al llegar a la edad que tenían otros a los que hemos visto morir, a los que recordamos con toda claridad, somos conscientes de que sólo nos quedan huellas dispersas, imágenes aisladas de lo que ha sido nuestra vida hasta ese instante, hasta el momento de detener el tiempo y de intentar recuperar voces, rostros, fragmentos de nuestra historia, imágenes que flotan en el recuerdo como pecios a la deriva, mientras advertimos sin excesiva dificultad que la parte sustanci
6 meneos
256 clics

Y la lógica se equivocaba hasta que entró en razón

Os recomiendo este corto pero sencillo pensamiento donde se comenta cuando la lógica se equivoca y cuando la razón le devuelve su ser.
5 1 7 K -40 ocio
5 1 7 K -40 ocio
2 meneos
20 clics

La civilización y su organización

Estaba pensando que esto de la Civilización... pues que no está mal; bueno hay cosas que... como el político ese que para pasar el rato se gastó en una noche 3.000 euros en copas, lo que gana una familia en tres meses, o los que roban y andan por ahí paseando tan tranquilos, ...
2 0 6 K -75 ocio
2 0 6 K -75 ocio
8 meneos
29 clics
La medicina con hierbas … ¿eficaz?

La medicina con hierbas … ¿eficaz?

Descubrí a través de Twitter un informe que ha sacado el gobierno británico, su departamento de salud, titulado “Report on the Regulation of herbal medicines and practitioners” (“Informe sobre la regulación de las plantas medicinales y sus profesionales” o algo así). El informe tiene cuarenta y pico páginas, y en la introducción dice que alrededor el 20% de los británicos usa hierbas medicinales alguna vez.
9 meneos
45 clics

La vocación docente, el miedo y la ignorancia: hacia la revolución por el pensamiento

Pensar es fácil, es algo espontáneo que nuestro córtex prefrontal hace por nosotros (algún día debería escribir sobre eso, también sobre eso he pensado) ¿Quién no se ha sorprendido a si mismo pensando sobre lo que no desearía pensar?. Y es, sin duda, lo que nos hace animales singulares, capaces de tanto bueno y de tanto malo. Cuando has tenido que construir tu ideario de la nada, en un entorno estéril (una familia tardofranquista ultra-religiosa), aprecias más que otros la libertad de pensar sin límites, de romper los límites con tu pensamiento
5 meneos
27 clics

En los umbrales de la mente

La única manera de acceder a cualquier conocimiento, del mundo y de nosotros mismos, es mediante patrones neuronales. Cada pensamiento es un circuito único de neuronas gracias al cual éstas se envían electrones unas a otras. Este tráfico electromagnético diseña una forma exclusiva para cada pensamiento. No hay un solo patrón idéntico a otro. Cuando se forma una de estas estructuras neuronales, lo que está ocurriendo es que se están fusionando multitud de datos alojados en diferentes partes del cerebro, ya procedan directamente de los sentidos..
39 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre unicornios y pensamiento mágico

Una reflexión sobre la tolerancia con las creencias personales: “Crecemos en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas." “Tienes derecho a creer en un dios. Tienes derecho a creer en unicornios que viven en tus zapatos, si así lo quieres. Pero el día en que me digas cómo ponerme los zapatos sin molestar a los unicornios, tú y yo vamos a tener un problema. Y si llega el día en que involucres a tus unicornios en las decisiones de este país, ese día tendremos un gran problema.”
7 meneos
36 clics

Pilotar un avión con la mente ya es una realidad

Controlar máquinas con el pensamiento parece pura ciencia ficción pero la precisión de la lectura de datos desde el cerebro progresa a pasos agigantados. Normalmente los drones reciben las órdenes a través de un mando a distancia pero en este caso el piloto piensa simplemente en la dirección hacia la que quiere dirigir el aparato y el avión ejecuta. Esta tecnología se basa en una interfaz cerebro-máquina.
2 meneos
22 clics

Desgastado… Reflexión escrita por el rapero El Chojin

Sueñas con ver más allá de la realidad, mientras un bombo y una caja te deja sumergido en una enfermedad que te desvela por las noches… tanto pensar tiene que ser malo, tanto odio a la cama tiene que ser raro… mientras pierdo el combate contra mis párpados, mi cuerpo se desgata a cada paso, y no sé como no caigo. Quedo atrapado en cosas, para unos inútiles, para mí demasiado importantes como para no dejarme dormir (...)
2 0 7 K -81 cultura
2 0 7 K -81 cultura
4 meneos
40 clics

La sabiduría en la era del Big Data y la inteligencia artificial

En una época donde se habla de grandes datos, inteligencia artificial y realidad aumentada, nos preguntamos si cabe el concepto de sabiduria así como para qué sirve hoy en día, si este llega todo el mundo a ser sabio o está reservado a una élite intelectual.
3 1 6 K -45 cultura
3 1 6 K -45 cultura
« anterior1383940» siguiente

menéame