edición general

encontrados: 13800, tiempo total: 0.191 segundos rss2
237 meneos
3857 clics
Diez árboles singulares que enriquecen nuestro patrimonio natural

Diez árboles singulares que enriquecen nuestro patrimonio natural

Escondidos en nuestros bosques y praderas nacen unos árboles que destacan por su majestuosidad, belleza y longevidad. Son los llamados “árboles singulares”, unos especímenes que constituyen un valioso tesoro dentro de nuestro rico patrimonio natural. En España existen más de 1.600 ejemplares catalogados como árboles singulares, siendo Castilla y León quien aglutina casi al 25% de ellos. En este artículo os mostramos 10 ejemplos de estos árboles tan característicos.
104 133 1 K 415 cultura
104 133 1 K 415 cultura
15 meneos
75 clics

Si todo el mundo plantara un árbol cada año durante 20 años, ¿cómo afectaría al clima? [ENG]

Políticos, empresarios, YouTubers y celebridades piden que se planten millones, miles de millones o incluso billones de árboles para frenar el cambio climático. Actualmente hay casi 8.000 millones de personas en la Tierra. Si cada persona plantara un árbol cada año durante los próximos 20 años, eso supondría unos 160.000 millones de árboles nuevos. ¿Podría la plantación masiva de árboles frenar el cambio climático? Los árboles y el carbono El dióxido de carbono es el principal gas causante del calentamiento global. Mediante la fotosíntesis,
12 meneos
12 clics

Plantar árboles puede salvar vidas

Desde hace 30 años, la organización sin ánimo de lucro Friends of Trees se ha dedicado a plantar árboles en las calles de Portland (EEUU). Ahora, un nuevo estudio muestra que cada árbol plantado se asoció con una reducción significativa de la mortalidad no accidental y cardiovascular (del 20% y el 6%, respectivamente, si los árboles se plantaron de 15 a 30 años antes). Los investigadores también estiman que los beneficios económicos anuales de plantar árboles superan ampliamente el coste de su mantenimiento.
13 meneos
195 clics

La calle donde se cortan los árboles para poder ver el mar

En cierta zona de una ciudad levantina, de altas temperaturas veraniegas, parece que los árboles molestan a los vecinos. El criterio que debe haber guiado la mano cercenadora, es el derecho a disfrutar de las vistas, aunque eso suponga que no quede nada del poco arbolado que hay, en una ciudad en la que la lluvia y la vegetación son escasas. De la noche a la mañana, aparecieron cortes en los troncos de varios de los árboles. Ya han muerto muchos y acabarán muriendo todos los que quedan, si esto sigue así. Los árboles ya no impiden ver el mar...
226 meneos
2651 clics
El Bosque se queda sin árboles: usados como papeleras, con hongos y podados de manera salvaje

El Bosque se queda sin árboles: usados como papeleras, con hongos y podados de manera salvaje

Cien años después de Antonio Machado publicara un texto sobre el tratamiento que se le da a los árboles urbanos, no hemos avanzado mucho como sociedad a juzgar por las imágenes de los árboles de El Bosque: en las mismas se pueden ver árboles de la localidad serrana que son usados como papeleras, que están podados de manera salvaje o que tienen hongos.
5 meneos
59 clics

“Para mitigar el cambio climático tenemos que cortar árboles”

a nivel cultural, es complicado entender la necesidad de cortar árboles: “dicen que eres un ecocida”. No obstante, reclama cambiar esta actitud porque “cortar árboles es bueno para el bosque y favorece nuestra seguridad”. El objetivo es disminuir la densidad de árboles para asegurar bosques “con buen estado de salud y sin una competencia excesiva entre árboles
214 meneos
1880 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
4 meneos
63 clics

Día mundial del Árbol: seis curiosidades sobre los árboles que te encantará conocer

El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol para poner de relieve su importancia en nuestras vidas. Los árboles purifican el aire, estabilizan el clima y atemperan el calor en verano. La Estrategia de Seguridad Nacional es el marco de referencia para la política de seguridad en España. El documento enumera los desafíos y amenazas a los que nuestro país se enfrenta. «De una u otra forma —apunta el Departamento de SN—, la presencia del árbol es esencial para la reducción de los seis riesgos enumerados en la estrategia».
52 meneos
57 clics
Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

Por una Ley Nacional de Arbolado Urbano

No puede dejarse la capacidad normativa de protección y de sanción en manos de quien potencialmente tiene el poder máximo para maltratar el arbolado urbano, es decir el ayuntamiento. Los efectos están a la vista en numerosas ciudades. Llegan continuas noticias alarmantes de maltrato a la arboleda en distintas localidades de toda España. El árbol de esa ignota calle, ese que purifica el aire, un aire que no es estático, también debería ser considerado un bien de todos los ciudadanos. Apostamos por la redacción de una Ley Nacional de Arbolado...
16 meneos
159 clics
El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, descubre este imponente árbol singular de casi 2000 años en plena sierra en Jaén

El Pino de la Entrega, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Jaén, es un árbol singular y monumental. Es un ejemplar de pino salgareño o laricio (Pinus nigra), con alrededor de 2000 años de edad, que se encuentra en el término municipal de Quesada. En realidad, este árbol es un espécimen de la subespecie Pinus nigra subsp. salzmannii. Tiene una circunferencia de casi 7,5 metros, pero como se trata de un árbol multitronco, su circunferencia resulta más grande de lo que cabe esperar en un árbol de su edad.
82 meneos
 

Una casa construida con árboles vivos

Arquitectos norteamericanos han concebido un modelo de vivienda que revoluciona el tradicional concepto de construcciones verdes o ecológicas. Proponen construir viviendas usando como material básico árboles vivos, no madera inerte. Los troncos sirven de cimientos y las ramas de paredes, que se sellan con arcilla para aislarlas del exterior. A medida que las ramas crecen, la casa aumenta de tamaño y cambia su aspecto exterior, que sigue la evolución del árbol. Nada de matar al árbol, sino convivir con él
82 0 1 K 336
82 0 1 K 336
30 meneos
 

Los árboles más antiguos del mundo: Pino bristlecone

Los árboles típicos de las novelas de Terror. "Son árboles que no alcanzan grandes alturas, ni son super anchos pero los pinos britlecone, o pinus longaeva, pueden ser catalogados, sin duda, como los árboles más longevos del mundo. Son muchos los ejemplares que superan los tres mil años de edad, y el más anciano de todos tiene cinco mil años. Pero han sido encontrados ejemplares muertos de siete mil años de edad."
30 0 0 K 208
30 0 0 K 208
441 meneos
 

La nueva sede del PP en Navas del Rey no ha dudado en cortar dos árboles para que su fachada no pierda visibilidad

Si algo nos molesta lo eliminamos. Eso es lo que ha hecho la sede del PP en Navas del Rey, recientemente abierta. Al colocar sus carteles no tuvieron en cuenta que les restaban visibilidad dos árboles de gran altura que se encontraban justo delante. Estos árboles tienen una altura superior a dos plantas porque llevan varias décadas plantados y han sido cortados para dar visibilidad a la sede. Sólo ésos en toda la calle. (Políticos en elecciones ¡que peligro!) Noticia de Yo Periodista publicada en el País por D.JOSÉ MIGUEL IGLESIAS
441 0 4 K 650
441 0 4 K 650
27 meneos
 

Semillas de un árbol que sobrevivió a una de la bomba nucleares son utilizadas como mensajes de paz

En 1945, dos bombas atómicas explotaron sobre dos ciudades japonesas (Hirosima y Nagasaki). Un mes más tarde algunos troncos de árboles comenzaron a dar muestras de vida; en primavera volvieron a brotar, a florecer y seguir lenta pauta anual de producir semillas. Uno de esos árboles fue un caqui. El botánico japonés Masayuki Ebinuma, desde 1994 comenzó a distribuir en escuelas de Japón pequeñas plantitas nacidas a partir de las semillas de ese árbol resistente al infierno nuclear. A partir de entonces se han enviado 179 árboles a 24 países
19 8 0 K 205
19 8 0 K 205
11 meneos
 

El árbol más viejo del mundo se encuentra en las Montañas Blancas, en Estados Unidos

Las Montañas Blancas, una sierra situada al Este de California, prácticamente en la frontera con Nevada, albergan el árbol más viejo del mundo, el pino de Bristlecone. Su ubicación en un lugar tan elevado e inhóspito no es casual, ya que otros árboles milenarios se encuentran en la misma zona. Tampoco es casual la especie en cuestión, una de las más longevas del mundo. Este árbol fue descubierto en la década de 1950 por Edmund Schulman, un experto en astronomía y dendroclimatología, en el marco de un estudio sobre el clima en épocas pasadas
10 1 5 K 57
10 1 5 K 57
11 meneos
 

Hotel de Zatendorf en la copa de un árbol

Amamos la Naturaleza y nos gusta vivir experiencias nuevas. Cada vez son más los hoteles que se abren sobre los arboles. Aquí teneis fotos de hoteles sobre arboles y entre ellos, el de Zatendorf, en Alemania, es... bueno.. un tanto extraño...
17 meneos
 

En 2007 se han plantado más de 1.000 millones de árboles

[c&p] El mundo ha sobrepasado el objetivo fijado por la ONU de plantar 1.000 millones de árboles en 2007 para ayudar a frenar el cambio climático. El PNUMA dijo que Etiopía parecía haber liderado el proyecto, con 700 millones de árboles plantados a través de un plan nacional de reforestación. Sólo el 3 por ciento del país africano está arbolado actualmente. Otros de los que encabezaron la tabla de máximos plantadores fueron México (217 millones de árboles), Turquía (150), Kenia (100), Cuba (96,5), Ruanda (50), Corea del Sur (43), Túnez (21)...
13 4 0 K 118
13 4 0 K 118
11 meneos
 

El Consistorio no da explicaciones de la tala de árboles cercana a Moncloa

Un total de 22 árboles plataneros han sido talados por el Consorcio Regional de Transportes sin ningún tipo de explicación. Al parecer esta operación ha contado con la autorización del Ayuntamiento. Los árboles se encuentran en Moncloa, en la avenida de los Reyes Católicos. "Esta tala se ha producido en las últimas 48 horas y ha afectado a árboles que no presentan en sus tocones ningún signo de enfermedad o pudrimiento, por lo que lo hace más inexplicable y brutal", denuncia el portavoz municipal socialista de Medio Ambiente, Pedro Santín.
21 meneos
 

Ya son 2.000 millones de árboles los plantados por la campaña de las Naciones Unidas

[c&p] La campaña 'Plantemos Mil Millones de Árboles para el Planeta', encabezada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), ha conseguido en tan sólo 18 meses catalizar la plantación de 2.000 millones de árboles, el doble de su objetivo original. La iniciativa mundial de plantación de árboles, cuyo objetivo es fomentar que tanto ciudadanos como empresas se involucren en el reto del cambio climático, acaba de aumentar su meta a plantar 7.000 millones de árboles, uno por habitante en el mundo, a finales de 2009.
19 2 0 K 177
19 2 0 K 177
31 meneos
 

El árbol que casi desata una guerra  

El incidente podría catalogarse como la poda de árbol más tensa de la historia. Ocurrió en la Zona Desmilitarizada de Corea en 1976, cuando un comando de fuerzas norteamericanas y surcoreanas decidió podar un árbol supuestamente plantado por el líder comunista King Il Sung, que obstaculizaba la línea de visión de un puesto de vigilancia. El conflicto de la poda del árbol tomó dimensiones desproporcionadas, dejando muertos, y movilizando un comando especial para talar el árbol.
28 3 0 K 251
28 3 0 K 251
22 meneos
 

Ocho millones de árboles contra la tala ilegal en México

Miles de mexicanos han plantado hoy más de 8 millones de árboles por todo el país, dentro de una iniciativa que pretende suavizar la mala reputación del Gobierno. Grupos de voluntarios han respondido al llamamiento (con el lema Planta un árbol y sé parte de la Historia) acudiendo a campos y bosques con palas y carros repletos de pequeños árboles listos para plantar.
20 2 0 K 187
20 2 0 K 187
1 meneos
 

Árboles de leyenda desprotegidos

Los 3.700 árboles más singulares de los bosques españoles se enfrentan a un futuro incierto. Según denuncia la ONG Bosques sin Fronteras en su catálogo de ‘Árboles leyendas vivas ’ , más de la mitad de los ejemplares más emblemáticos necesitan cuidados especiales ante el debilitamiento de su sistema inmunitario, aunque estos no llegan por la falta de una figura de protección legal.Según Bosques sin Fronteras, casi el 20% de los árboles considerados singulares ha desaparecido en los últimos diez años.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
 

Los árboles como alternativa al ladrillo - Vivir en una casa encima de un árbol  

[c&p] Vivir en una casa encima de un árbol puede dejar de ser solamente un juego de niños gracias al trabajo de un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel. “Se trata sencillamente de aplicar un fenómeno botánico bien conocido: la formación de raíces aéreas”, asegura el profesor Amram Eshel, uno de los forjadores del nuevo concepto de eco-arquitectura. En lugar de usar ramas para crear estructuras, la nueva técnica aprovecha la maleabilidad de las raíces de los árboles y les da forma para transformarlas...
16 2 2 K 110
16 2 2 K 110
329 meneos
 

Durango (México) récord Guinness al plantar 348.000 árboles en un día

"Durango: récord Guinness en plantación de árboles, en tan sólo 24 horas, 300 trabajadores lograron sembrar 348 mil quitándole la marca al estado de Tamil Nadu de la India quien había logrado plantar 254 mil en 24 horas (...) 300 trabajadores entre hombres y mujeres, ejidatarios e indígenas, iniciaron la tarea de plantar en promedio un árbol cada uno por minuto." Más en www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/375661.record-guinness-para-durang y elblogverde.com/durango-planta-348-mil-arboles-y-entra-al-guinness/
166 163 0 K 751
166 163 0 K 751
2 meneos
 

Crean un árbol sintético que transporta agua

[c&p] Científicos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han creado un sistema de microfluidos que funciona como un árbol natural, siendo capaz de transportar agua sin necesidad de bombearla mecánicamente. Se trataría por tanto del primer árbol sintético, y ha sido generado con un hidrogel –un material polimérico comúnmente utilizado en la fabricación de lentes de contacto- cuyos poros eran de tamaño nanométrico. En dichos poros quedó atrapada el agua, generando presiones negativas de la magnitud de las observadas en los árboles ...
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18

menéame