edición general

encontrados: 180, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rigoberta Bandini, feminista y llenapistas

¿Es una activista punk? ¿Es una pija de las teresianas? ¿Es una activista podemita? ¿Es discípula del Opus Dei? Todas estas preguntas, aparentemente contradictorias entre sí, le han sido planteadas en algún momento de su año y medio de éxito.
14 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rigoberta Bandini vuelve con 'Miami Beach': "Sí, soy una 90's bitch, adoro a Britney Spears"  

'Miami Beach' es una canción 'fresca' que fusiona diferentes subgéneros del pop y en la que Bandini expresa su admiración por Britney Spears. ...
24 meneos
505 clics

James Webb Space de la NASA felicita las fiestas con nueva imagen del planeta anillado Urano [ENG]

Cuando la Voyager 2 pasó cerca de Urano en 1986, el planeta parecía una bola azul sólida, casi sin rasgos distintivos. Ahora, Webb nos muestra una vista infrarroja que es mucho más dinámica e intrigante. Anillos, lunas, tormentas y un brillante casquete polar norte adornan estas nuevas imágenes. Debido a que Urano está inclinado de lado, el casquete polar parece volverse más prominente a medida que el polo del planeta apunta hacia el Sol y recibe más luz solar, un momento llamado solsticio.
21 meneos
320 clics
El estudio de imágenes antiguas de la NASA revela el verdadero color de Neptuno y resuelve el misterio del cambio de color de Urano

El estudio de imágenes antiguas de la NASA revela el verdadero color de Neptuno y resuelve el misterio del cambio de color de Urano

Durante décadas, y tras la toma de fotografías por la Voyager 2 de la NASA, hemos pensado que Urano tenía un aspecto azul pálido, mientras que Neptuno tenía un tono azul más profundo y vívido. Una imagen visual extraña y desconcertante teniendo en cuenta que los dos planetas, extremadamente similares en muchos aspectos, tenían colores tan notablemente diferentes. Resulta que estábamos equivocados.
35 meneos
 

Extraño eclipse en Urano captado por el Hubble

La sombra reflejada por una luna a su paso a través del espacio encima de las verde-azuladas nubes altas de Urano, fue capturada recientemente por vez primera por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
35 0 0 K 333
35 0 0 K 333
27 meneos
 

Una gran mancha oscura en Urano

Durante la última década, muchos puntos brillantes se han observado en Urano. Pero el pasado 23 de agosto el telescopio Hubble detectó una gran región oscura por primera vez desde que se observa este planeta. La mancha alcanza un tamaño de dos tercios el áerea de los EEUU. Aun no se sabe si el fénomeno puede durar días, meses o años ... hay que esperar mas resultados de las observaciones que realice el re-vitalizado Hubble.
27 0 0 K 311
27 0 0 K 311
11 meneos
 

Anillo de Urano fue captado en 1797 por astrónomo inglés

En diciembre de 1797 Herschel, a la sazón astrónomo real, presentó ante la augusta Royal Society un reporte en el que describió un posible anillo alrededor del planeta. De ser así, lo habría avistado 180 años antes que el descubrimiento oficial. Hasta que en 1977 los dos equipos vieron parpadear a una estrella ocultada por Urano, las observaciones de Herschel habían sido descartadas como “claramente equivocadas”.
11 0 0 K 116
11 0 0 K 116
20 meneos
 

Urano y Neptuno habrían cambiado de lugar

[c&p] Según un nuevo estudio, hace 4 mil millones de años, estos dos planetas gaseosos exteriores, habrían intercambiado posiciones en el Sistema Solar. Este es el resultado del reciente trabajo de Steve Desch, profesor asistente en la Escuela de Exploración de la Tierra y el Espacio en la Universidad de Arizona. El trabajo aparece esta semana en Astrophysical Journal. Desch basó sus conclusiones en sus cálculos de la densidad de superficie de la nebulosa solar.
20 0 0 K 209
20 0 0 K 209
15 meneos
 

New Horizons alcanza el punto medio entre las órbitas de Saturno y Urano (ING)

La sonda New Horizons actualmente se encuentra a 2100 millones de km de la Tierra, navegando silenciosamente en su camino a Plutón, ha alcanzado el punto medio entre las órbitas de Saturno y Urano. "Únicamente New Horizons y otras 4 naves han viajado tan lejos en toda la historia y únicamente la legendaria misión Voyager 2 ha alcanzado un objeto más allá" Vía en español: www.odiseacosmica.com/2009/09/new-horizons-alcanza-el-punto-medio.html Rel.: meneame.net/story/new-horizons-caza-triton-satelite-neptuno-desde-3750
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
19 meneos
 

¿Se puede atravesar un planeta gaseoso? [ENG]

En el sistema solar existen los llamados gigantes gaseosos, y no tienen una superficie sólida en la que se pueda aterrizar. Un de ellos es Urano, cuyo eje de rotación está inclinado de forma que más que girar, el planeta "rueda" en su órbita alrededor del Sol. Una teoría que explica esta anomalía, nos dice que en el pasado Urano fue golpeado por otro cuerpo y esto provocó que su eje se inclínase. Pero, ¿cómo un cuerpo puede golpear a un planeta gaseoso?¿no debería atravesarlo?. En español : tiny.cc/n7sQX
17 2 0 K 151
17 2 0 K 151
16 meneos
 

La cantidad de petróleo derramado en el Golfo de México es suficiente para ir en una vespa hasta Urano (si se pudiese)

El New York Times sugiere que 35 millones de galones de petróleo ya han sido vertidos en el mar. En la entrada buscaron la manera de representar esta cifra y pensaron en compararla con la distancia que podría alcanzar una motocicleta de bajo cilindraje con la gasolina que se produciría a partir del petroleo derramado. El resultado es sorprendente se podría recorrer una distancia de 2.721.400.000 millones de Km. Urano está tan lejos del Sol, que su luz demora casi 2 horas y 40 minutos en llegar a este planeta.
1 meneos
1 clics

Júpiter alcanzará su posición más cercana a la Tierra esta noche, con Urano justo detrás

Este lunes por la noche, Júpiter alcanzará su posición más cercana a la Tierra desde 1951, y durante aproximadamente los siguientes cuatro meses el planeta gigante estará acompañado por un pariente lejano: Urano. Júpiter estará oficialmente en el punto más próximo a nuestro planeta (a 592 millones de kilómetros de distancia) cuando alcance la oposición, el término empleado para indicar que el...
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
26 clics

Científicos proponen una misión para explorar Urano (ENG)

Científicos británicos están desarrollando planes para enviar una sonda para explorar el planeta gigante Urano. El equipo de científicos ha presentado una propuesta detallada a la Agencia Espacial Europea (ESA) para lanzar una misión conjunta con la NASA hacia este lejano planeta situado a 3000 millones de kilómetros del sol. Esta misión ofrecería a los científicos primeros planos del planeta después de la fugaz visita de la sonda de la NASA Voyager 2 hace ahora 25 años. La misión de 400 millones de libras está diseñada para entrar en órbita...
17 meneos
34 clics

Voyager celebra los 25 años de su visita a Urano (eng)

Como la Voyager 2 de la NASA hizo el único acercamiento hasta ese momento de nuestro séptimo planeta, el misterioso Urano hace 25 años, los científicos del proyecto Ed Stone y el equipo de la Voyager se reunieron en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California, para estudiar minuciosamente los datos que habían sido enviados en ese entonces.
15 2 0 K 140
15 2 0 K 140
15 meneos
304 clics

Descubren que Urano era una mancha en el telescopio  

La sorpresa conmocionó el Observatorio Monte Chaparro de Arizona, la noche del 18 de febrero. El profesor I. Horrglund, máxima autoridad en el estudio del sistema solar, echó un vistazo por el telescopio y se dio cuenta de que el más próximo de los dos gigantes de hielo, como se llama a los planetas Urano y Neptuno, no estaba en la posición prevista.
15 0 2 K 104
15 0 2 K 104
14 meneos
10 clics

Muere James Elliot, el hombre que descubrió los anillos de Urano

El astrónomo James Elliot, profesor en el MIT, ha fallecido a la edad de 67 años. Elliot fue parte de un equipo de astrónomos de la Universidad de Cornell que descubrió los anillos alrededor del planeta Urano en 1977. Elliot era un especialista en técnicas de astronomía planetaria, en particular de las ocultaciones estelares, que sirven para sondear las atmósferas planetarias y las propiedades físicas de los cuerpos pequeños del sistema solar exterior y de más allá.
14 0 0 K 124
14 0 0 K 124
6 meneos
12 clics

James Elliot, el hombre que descubrió los anillos de Urano, ha muerto a los 67 años [ENG]

James Elliot fue un astrónomo que utilizó la luz de las estrellas lejanas para estudiar los objetos planetarios del sistema solar, gracias a lo que consiguió descubrir los anillos de Urano. Murió el pasado 3 de marzo en su casa en Wellesley, Massachussettes, a los 67 años de edad.
5 1 7 K -17
5 1 7 K -17
41 meneos
84 clics

La nave New Horizons atraviesa la órbita de Urano

Hoy, 19 de Marzo, la NASA ha anunciado que la nave New Horizons acaba de atravesar la órbita de Urano y se encamina hacia su destino final, Plutón, al cual se espera llegar en 2015.
38 3 0 K 94
38 3 0 K 94
6 meneos
25 clics

Urano y Neptuno esperan una visita

De los siete planetas que integran el Sistema Solar aparte de la Tierra, cinco han recibido ya la visita de naves espaciales automáticas que se les han puesto en órbita, e incluso en un par de ellos (Marte y Venus) han descendido artefactos al suelo. También hacia Plutón, desclasificado como planeta hace pocos años, viaja ahora una pequeña sonda, la New Horizons. Puede parecer, por tanto, que...
1 meneos
14 clics

Sonidos de los astros: URANO  

Este es el sonido captado y reproducido por la sonda Voyager de la NASA sobre el planeta Urano...
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
33 meneos
475 clics

Revelan el complejo rostro de Urano [EN]  

El planeta Urano, conocido desde el vuelo de la Voyager como un soso y monótono azul-verde orbe, está empezando a mostrar su cara. Mediante el uso de una nueva técnica con los telescopios del Observatorio Keck, los astrónomos han creado las imágenes más detalladas jamás tomadas del planeta gigante de hielo en el infrarrojo cercano, revelando una increíble variedad de detalles atmosféricos y el clima más complejo.
31 2 2 K 220
31 2 2 K 220
9 meneos
43 clics

Fuertes vientos barren la atmosfera superior de Urano y Neptuno

En nuestro sistema solar hay dos planetas de los que sabemos muy poco, estos son los gigantes helados Urano y Neptuno. Estos dos mundos distantes tan solo han sido visitados por la humanidad una vez, bueno, más bien por la Voyager II, por lo que se esconde bajo sus densas atmósferas sigue siendo un misterio. Pero aunque estos extraños planetas sean tan diferentes a nuestro hogar, hay algo que tienen en común con la Tierra, las corrientes en chorro. Traducción en #1
15 meneos
59 clics

Localizan el primer asteroide troyano de Urano

Un equipo de astrónomos canadienses ha descubierto el primer troyano de Urano, un tipo de asteroide que comparte la órbita del planeta en determinadas posiciones. El estudio, que publica esta semana Science, desvela que esta clase de objetos son más frecuentes en los confines del sistema solar de lo que se pensaba. Traducción en #1
14 1 0 K 163
14 1 0 K 163
275 meneos
4858 clics
Una vela solar eléctrica para viajar a Urano en cinco años

Una vela solar eléctrica para viajar a Urano en cinco años

Viajar al Sistema Solar exterior es difícil. Y caro también, vale. Pero, por encima de todo, es lento. Baste como ejemplo la sonda New Horizons, que fue lanzada en 2006 y llegará en 2015 a su meta, Plutón. Nueve añitos de nada para cruzar el Sistema Solar. Y mejor será que nos acostumbremos a este panorama hasta que no inventemos sistemas de propulsión avanzados. Pues bien, uno de estos sistemas es la vela solar eléctrica o E-Sail.
144 131 7 K 492
144 131 7 K 492
14 meneos
182 clics

El Sistema Solar tiene un nuevo punto azul pálido  

Las comparaciones muchas veces son odiosas, salvo quizá, en casos como estos, en los que por primera vez la Misión Cassini capta a Saturno y Urano en una imagen. La referencia a las célebres palabras de Carl Sagan y la foto del Sistema Solar enviada por la Voyager 1 es obligada: efectivamente Urano es un planeta azulado, pero muy distinto a la Tierra.

menéame