edición general

encontrados: 4246, tiempo total: 0.130 segundos rss2
25 meneos
71 clics

Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España

El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) ha redactado el informe Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España. Estas instalaciones, según todas las fuentes, están suficientemente amortizadas, muchas de ellas se encuentran en fechas próximas de caducidad y no existe ninguna razón para no cumplir la ley Refundida de Aguas y que vuelvan al sector público. El informe detalla por CC.AA. las concesiones hidroeléctricas para queéstas y los municipios que sufren las consecuencias directas de estas presas,sean los que vigilen y soliciten
10 meneos
9 clics

Tanzania avala la construcción de una hidroeléctrica en reserva de la Unesco

El presidente de Tanzania firmó hoy un acuerdo para la construcción de una presa hidroeléctrica en la Reserva de Caza Selous (sureste), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1982 y refugio de jirafas, guepardos, elefantes, hipopótamos y leones. La planta será levantada sobre el río Rufiji por dos constructoras egipcias con un coste de más de 3.000 millones de dólares. Numerosas organizaciones ecologistas han manisfestado su rechazo al proyecto,que causará efectos irreversibles en la fauna que habita esta reserva del tamaño de Suiza
3 meneos
108 clics

Brasileños crean microcentral hidroeléctrica capaz de abastecer 5 casas

Dos ingenieros mecánicos brasileños crearon una planta micro hidroeléctrica autónoma. La principal ventaja que tiene es su facilidad para ser instalada y utilizada en los hogares.
3 0 6 K -25 cultura
3 0 6 K -25 cultura
22 meneos
173 clics

530.000 ubicaciones para almacenar energía hidroeléctrica por bombeo

Una auditoría global ha identificado 530.000 sitios potenciales para el almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, totalmente segura, de bajo coste y renovable. Sería una capacidad de almacenamiento potencial global de 22 millones de GWh, cientos de veces la cantidad necesaria para apoyar una red eléctrica global 100% renovable.
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP denuncia irregularidades de las concesiones hidroeléctricas en los Pirineos [CAT]

Después de que Directa haya hecho públicas las irregularidades en concesiones caducadas y prórrogas en la explotación de centrales hidroeléctricas en la Vall Fosca (Lleida), la CUP del municipio ha presentado a la Confederación Hidrográfica del Ebro una petición de incoación del Expediente de Revisión para cuatro centrales hidroeléctricas cuyas concesiones habrían caducado entre 1986 y 2005. Las centrales suman unos beneficios anuales de 6 millones de euros a Endesa, Hidrodata, Benjac y Naturgy.
47 meneos
45 clics
España, condenada a pagar más de 33 millones de euros por los recortes a las hidroeléctricas

España, condenada a pagar más de 33 millones de euros por los recortes a las hidroeléctricas

La Corte Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, ha condenado a España a pagar 33,7 millones a los fondos franceses Demeter y Cube por el recorte a las hidroeléctricas ejecutado por el Gobierno de Mariano Rajoy. España, además, deberá pagar tres millones de euros más en costas. No obstante, la cuantía podría haber sido mucho mayor, pues ambos fondos reclamaban a España más de 74 millones de euros, según señala CincoDías.
33 14 2 K 73
33 14 2 K 73
4 meneos
8 clics

El 'ecopostureo' de las hidroeléctricas en América Latina

Deforestación, emisión de gases de efecto invernadero, desahucios o aniquilación de especies marinas son algunos de los impactos provocados por ciertas hidroeléctricas. Organizaciones de la sociedad civil denuncian falsas promesas de este sector energético, acusados de beneficiarse indebidamente de fondos contra el cambio climático.
33 meneos
42 clics

La Confederación Hidrográfica del Ebro se prepara para nacionalizar 19 centrales hidroeléctricas

"La finalización del periodo concesional de algunas de las centrales hidroeléctricas de la demarcación (cuenca del Ebro) y su reversión al Estado, hace que, en el nuevo ciclo de planificación, referido al periodo 2021-2027, sea conveniente sistematizar y agilizar el procedimiento administrativo para la reversión de la concesión al Estado”, señala el ETI (Esquema de Temas Importantes, a información pública hasta el 24 de julio), documento en el que la CHE apuesta claramente por recuperar las centrales para lo público.
400 meneos
3614 clics
España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España es una de las grandes potencias europeas en almacenamiento energético, y podría convertirse en la gran batería de Europa si llevase a cabo todos los proyectos anunciados de bombeo hidroeléctrico. Pero donde España podría convertirse en esa gran batería de Europa es si se tienen en cuenta los proyectos de bombeo anunciados. En el total de la Unión Europea ya se han anunciado otros 19 GW de nuevos proyectos, la mayoría de ellos en España y Alemania.
783 meneos
2404 clics
Los tribunales allanan la nacionalización de decenas de centrales hidroeléctricas

Los tribunales allanan la nacionalización de decenas de centrales hidroeléctricas

La Audiencia dictamina que el límite de 75 años de las concesiones supone "un plazo máximo improrrogable" que, además, conlleva para las compañías la obligación de indemnizar al Estado si lo exceden, lo que avala la reversión del más de medio centenar de saltos hidráulicos cuyas autorizaciones caducan en los próximos años o lo han hecho en la última década.
12 meneos
47 clics

Hidrocaleras proyecta una central hidroeléctrica reversible en Mioño

El proyecto, que opta a la captación de los fondos europeos de recuperación, consiste en crear una central hidroeléctrica reversible de acumulación por bombeo de agua de mar, una infraestructura innovadora y sostenible de producción y almacenamiento de energía renovable, de la que, en este momento, solo hay una de iguales características en Japón, con lo que sería la primera de Europa y la segunda del mundo.
21 meneos
113 clics

La represa hidroeléctrica que detuvo un río en Colombia

En la hidroeléctrica más esperada, que generará 30% de la energía de su país, un error de construcción ocasionó un derrumbe en uno de los túneles que desviaba el río Cauca, lo que provocó que una avalancha impactara en un municipio de dos mil habitantes. Desde entonces, la salud del río ha interrumpido su ritmo biológico. Detrás están una poderosa empresa pública de Medellín, políticos y un consorcio privado.
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa pública del Gobierno sólo podría tomar el control pleno de las hidroeléctricas en 2070

El Gobierno abre la puerta a una de las reivindicaciones históricas de la izquierda, la creación de una eléctrica pública, pero tardará décadas. A lo largo de las próximas décadas irá finalizando la concesión de explotación de las centrales hidroeléctricas que se concedió a las compañías eléctricas a principios del siglo XX. A partir de ahí, pasarán a formar parte del Estado aunque el debate sobre su futuro está en el aire.
798 meneos
2834 clics
Naturgy pide al Gobierno una compensación millonaria por la menor producción de sus hidroeléctricas en Galicia

Naturgy pide al Gobierno una compensación millonaria por la menor producción de sus hidroeléctricas en Galicia

Naturgy se enfrenta al Gobierno por sus hidroeléctricas en un momento especialmente sensible: en plena tormenta por los precios récord de la luz y con la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, dispuesta a aceptar la petición de Unidas Podemos de que una empresa pública asuma la gestión de las concesiones de las presas a medida que caduquen y enfrentada a Iberdrola por el "escandaloso" vaciado de dos embalses en Zamora y Cáceres.
15 meneos
32 clics

Ribera acusa a las eléctricas de no mostrar "ninguna empatía social" y apunta a las centrales hidroeléctricas

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha acusado este lunes en el Congreso a las empresas eléctricas que gestionan centrales hidroeléctricas de no mostrar "ninguna empatía social", ya que su gestión ha propiciado el precio más alto de la electricidad de más de la mitad de las horas durante los últimos meses. "Esto no es razonable de ninguna de las maneras", ha lamentado Ribera, criticando que, aunque "es muy probable" que este tipo de prácticas puedan ser legales, considera que "no se ha mostrado ninguna empatía social".
44 meneos
47 clics

La Justicia avala que el Estado limite la producción hidroeléctrica para salvaguardar el caudal de los ríos

El TSJ de Castilla y León rechaza indemnizar a Iberdrola con 265.000 euros por la decisión de la CHD de regular el caudal de dos ríos leoneses, y resalta "la subordinación de los aprovechamientos hidroeléctricos al interés público en general"
19 meneos
17 clics

El TSJCyL exonera a la CHD de pagar 265.000 € a Iberdrola por los aprovechamientos hidroeléctricos en Salamanca y León

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por la mercantil Iberdrola Renovables Energía contra la decisión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de negarle una indemnización de 265.000 euros por la revisión de los títulos concesionales correspondientes a los aprovechamientos hidroeléctricos de Ambasaguas (Salamanca) y Vegacervera (León) por los caudales ecológicos establecidos para la cuenca del Duero.
21 meneos
34 clics

Energía hidroeléctrica: el dinero para las empresas cae del cielo

La energía hidroeléctrica, señalan los expertos, es muy barata de producir y luego puede venderse a altos precios
550 meneos
3853 clics
El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

[...] Su producción energética es "muy escasa" y "su explotación hidroeléctrica no es compatible con la preservación de un mínimo caudal ecológico imprescindible para la salud del ecosistema fluvial". La presa está "obsoleta" y si sigue en pie es porque Iberdrola ha pleiteado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque "no quiere pagar los costes", dice el exeurodiputado David Hammerstein, de la asociación Ríos con Vida.
9 meneos
17 clics

Ribera lanza su primer concurso para una hidroeléctrica y alarga la concesión a 30 años

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a concurso la primera concesión hidroeléctrica cuya licitación se diseña bajo el mandato de la actual vicepresidenta tercera, Teresa Ribera... Transición Ecológica ha fijado el plazo de la nueva concesión en un máximo de 30 años, muy por debajo de los 75 años de la original (que venció en 2008), pero por encima de los 20 años que fijaban los pliegos del anterior concurso de este tipo, que data de 2018 y afectaba a una infraestructura muy similar.
50 meneos
190 clics

La china State Grid Corporation conecta la central hidroeléctrica de bombeo más grande del mundo

La energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo es el tipo más común de almacenamiento de energía que se utiliza en la actualidad. Estas plantas ahorran el exceso de energía bombeando agua de un depósito inferior a uno superior durante la noche cuando la demanda de electricidad es baja y liberan agua para generar energía durante el día cuando la demanda es alta.
62 meneos
360 clics
China estrena una megacentral hidroeléctrica de récord

China estrena una megacentral hidroeléctrica de récord

Casi del tamaño de la Torre Eiffel y la de mayor altitud del país, las autoridades activaron de forma oficial la última unidad de generación de energía de la central hidroeléctrica de Lianghekou, una gigantesca construcción erigida a una altitud media de 3.000 metros, lo que la sitúa por encima del resto de su tipo en China. El coloso se alza sobre el río Yalong, en Garzê, al suroeste del país, y su capacidad instalada total planificada es de tres millones de kW.
18 meneos
68 clics

Etiopía comienza a generar energía en el que está llamado a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África

La presa del Gran Renacimiento Etíope (Grand Ethiopian Renaissance Dam, GERD, por sus siglas en inglés) está llamada a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África, pero ha sido el centro de una disputa con los países situados aguas abajo, Egipto y Sudán, desde que comenzaron las obras en 2011.
10 meneos
18 clics

Cómo los productores de energía hidroeléctrica del norte de Italia se convirtieron en mineros de Bitcoin (ENG)

En busca de la sostenibilidad económica, los productores de energía hidroeléctrica del norte de Italia están recurriendo a la minería de bitcoins. Este año, Borgo d'Anaunia, se convirtió en el primer municipio de Italia en gestionar un centro de datos de criptomonedas. En una pequeña estantería situada en el extremo de la histórica sala de turbinas de Alta Novella hay 40 máquinas (ASIC) que minan bitcoin; convirtiéndose en un incentivo económico para que los productores de energía hidroeléctrica amplíen su producción de energía renovable.
20 meneos
105 clics

El nuevo reto de China: construir una presa hidroeléctrica con impresiones 3D y ni un solo trabajador

China se ha impuesto un nuevo desafío, construir una presa hidroeléctrica de casi 180 metros valiéndose de Inteligencia Artificial (IA), con materiales sacados de impresoras 3D y sin la necesidad de tener que emplear a ningún ser humano en todo el proceso. Tanto la IA como las impresoras 3D nos ofrecen la posibilidad de hacer y construir cosas que, sin ellas, serían ideas totalmente imposibles. Y aun así todavía hay gente que es capaz de diseñar proyectos que desafían todo lo que conocemos, como este último de la Universidad de Tsinghua, China

menéame