edición general

encontrados: 16148, tiempo total: 0.039 segundos rss2
7 meneos
113 clics

El niño prehistórico que fue el primer espectador de arte de la historia de la Humanidad (que sepamos)

Una vez, en uno de sus habituales ejercicios de lucidez, Jorge Luis Borges logró esculpir en palabras lo que percibimos ante una verdadera obra de arte: una inminente revelación que no se produce. Sabemos que estamos frente algo más importante que nosotros, atisbamos la iluminación que nos alcanza, y, al mismo tiempo, no podemos desembarazarnos de la sensación de que no lo estamos entendiendo del todo. Es el incómodo presentimiento de que lo más importante se nos está escapando (quizás con más lecturas, más agudeza, más atención, ¿quién sabe?).
7 meneos
 

La Lluera (Asturias), santuario exterior de arte paleolítico,se abre a la visita pública

A partir de mañana, estará abierto al público a través de visitas guiadas La Lluera, en el concejo de Oviedo, considerado el más completo santuario exterior de arte paleolítico de Europa. Sus paredes muestran grabados esculpidos hace 22.000 años y están orientadas hacia el sol, de forma que los grabados solo llegan hasta dónde alcanza el último rayo de luz.
15 meneos
25 clics

Altamira: Pan para hoy, desastre para mañana

La idea de que se ponga en peligro la "capilla sixtina del arte cuaternario" por razones cómo "revitalizar" el turismo a escala local, o para invitar "a una persona muy importante, que se apellida Obama" me parece algo aberrante. Las pinturas siguen amenazadas por la actitud de los políticos y del propio patronato de las cuevas. Se ha publicado en Science un articulo que insiste en el peligro que conlleva la apertura de la cueva, con el título de "Arte paleolítico en peligro: política y ciencia colisionan en la cueva de Altamira"
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
14 meneos
140 clics

Los extraños grabados paleolíticos de las Cuevas del Addaura, con figuras humanas que parecen realizar acrobacias  

La aparición del arte parietal en una de las cuevas de Addaura (Sicilia), la denominada Grotta delle Incisioni (Cueva de los Grabados), supuso una novedad importante. Y es que, a diferencia de otras cuevas paleolíticas como Lascaux o Altamira, donde aparecen representados principalmente animales, en Addaura el protagonista principal es el ser humano. Por ello constituyen un caso único dentro del arte prehistórico. En contraste con el tratamiento naturalista de los cuerpos, las cabezas y rostros parecen cubiertas por una máscara.
120 meneos
4520 clics
Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sexo en la cueva: el arte erótico paleolítico

Sin poder conocer demasiado sobre este tema -como sobre casi todos en Prehistoria- algunas evidencias de la sexualidad de estos grupos nos han quedado. Ahí tenemos las Venus gravetienses, con sus grandes tetas y culos y con sus chochetes bien marcados; ahí tenemos las pinturas o grabados de vulvas, que a veces se nos presentan como flotando en el vacío; ahí tenemos las representaciones de seres fálicos, con una buena cachiporra, y hasta alguna escena de monta
197 meneos
1866 clics
Las preocupaciones de un cromañón eran semejantes a las nuestras

Las preocupaciones de un cromañón eran semejantes a las nuestras

ENTREVISTA CON... Rodrigo de Balbín Behrmann (Asturias, 1946), catedrático de Prehistoria responsable de las exploraciones de Siega Verde (Salamanca) y de la cueva de Tito Bustillo (Asturias), ambas Patrimonio Mundial. "El arte paleolítico siempre se consideró como algo misterioso. Aparecía en lugares recónditos y oscuros. Las imágenes se interpretaban como algo ritual pero las manifestaciones al aire libre muestran que se hacía lo mismo en lugares de vivienda o sitios de paso. Eran señales"
115 82 2 K 478
115 82 2 K 478
1 meneos
16 clics

Hallan la primera pieza de arte neandertal en una cueva de Gibraltar

Una investigación internacional sobre un grabado descubierto en la roca de la Cueva de Gorham (Gibraltar) estima que la impresión de las líneas cruzadas que aparecen representadas fue probablemente trazada por neandertales. Esto supone que tendrían capacidad para la expresión abstracta.
1 0 4 K -38 cultura
1 0 4 K -38 cultura
6 meneos
62 clics

Chauvet, la cueva de las maravillas

El pasado 25 de abril las autoridades francesas abrieron al público la espectacular réplica de la cueva de Chauvet, construida a apenas tres kilómetros del original. Dicen sus creadores –y los pocos privilegiados que por ahora han podido verla– que esta réplica es una copia fidedigna del original, capaz de transportarnos a la cautivadora atmósfera que se respira en la cueva, gracias al laborioso esfuerzo de ingenieros, arqueólogos y pintores.
10 meneos
114 clics
Lago antiguo revela un pasado colorido (ENG)

Lago antiguo revela un pasado colorido (ENG)

Arqueólogos dicen que pueden haber descubierto uno de los primeros ejemplos de un "crayón", posiblemente utilizado por nuestros antepasados hace 10.000 años para aplicar color a las pieles de sus animales o para obras de arte.
15 meneos
83 clics

Encuentran en Alemania una nueva figura femenina de 15.000 años de antigüedad

Arqueólogos de la Universidad de Tubinga encontraron en Ostalb, al suroeste de Alemania, una obra de arte de la Edad de Hielo de 15.000 años de antigüedad. Se trata de una figura femenina, una venus paleolítica del tipo Gönnersdorf.
193 meneos
2880 clics
Descubierta la obra de arte más antigua de la humanidad

Descubierta la obra de arte más antigua de la humanidad

La composición incluye dos jabalíes y cuatro búfalos enanos en torno a los cuales pueden verse hasta ocho figuras mucho más pequeñas que parecen humanas. Algunos de ellos parecen acechar a sus presas con lanzas o cuerdas. La datación de los depósitos minerales acumulados sobre tres de las figuras de animales indica que se pintaron hace al menos 43.900 años. A juzgar por el color y su grado de desgaste los científicos piensan que todas las figuras se hicieron a la vez y por lo tanto componen la narración de una historia...
59 meneos
552 clics

Un hombre ha confesado ser el autor de un grabado en una piedra que el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló estudiaron y catalogaron  

Un hombre ha confesado ser el autor de un grabado en una piedra que el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló y la Diputació estudiaron y catalogaron porque creían que era arte prehistórico... y que incluso es el símbolo de una escuela del pueblo
429 meneos
 

Tomar el pelo al espectador incauto: Cuarto Milenio y las pinturas de Tassili

Una vez más, con el inicio de la temporada, la cadena de televisión Cuatro y su buque insignia, Cuarto Milenio confirman su intención de seguir haciendo caja a costa de engañar al respetable -aunque bastante fácil de convencer- público.
214 215 6 K 802
214 215 6 K 802
9 meneos
 

Capilla Sixtina "paleolitica" cercada por los hongos

La cueva de Lascaux, amenazada por hongos (fosarium solani) que cubren de puntos negros las pinturas de toros, antilopes y caballos con una antigüedad de mas de 17.000 años, la infeccion data de los años 1948 al 1963, por la cantidad de visitantes de aquellas epoca y que decidieron su clusura...se pretende incluir en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro
13 meneos
 

Visita virtual a las cuevas de Lascaux

Visita virtual de las distintas galerias de las cuevas de Lascaux (Francia), se puede acceder a más información de cada pintura y hacer zoom hasta un nivel de detalle bastante grande.
12 1 0 K 119
12 1 0 K 119
12 meneos
 

Un ave prehistórica única

Hallada en Ekain una costilla con el perfil recortado de un pájaro tallado hace 13.860 años. No existe constancia de otra pieza con las mismas características tanto en la técnica como en la temática . Pocas veces seis metros cuadrados han podido cundir tanto. Cuarenta años después de su descubrimiento, la cueva de Ekain sigue siendo un pozo de sorpresas con nuevos hallazgos, como una costilla de animal tallada con la figura de un ave durante el Magdaleniense medio, que permiten comprender un poco mejor a aquellos que se acercaron hasta allí...
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
1 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moratalla al Natural

Moratalla al Natural Sin aditivos ni colorantes. Moratalla es un tesoro imposible de esconder y al que no hacen falta mapas para ser encontrado.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
1 meneos
13 clics

Vídeo y fotos ruta senderista por el Bolvonegro  

Naturaleza en estado puro. Lugar de interés geológico.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video y fotos de la ruta senderista por el Bolvonegro  

Naturaleza en estado puro, en un lugar declarado LIG: Lugar de Interés Geológico
3 meneos
28 clics

Encierros tradicionales por vereda desde 1.621

Encierros de reses bravas por antiguos caminos de conducción del ganado (veredas) desdes 1.621. Espectaculares días de intensa fiesta.
3 0 3 K -22
3 0 3 K -22
1 meneos
92 clics

Olas de piedra

Las llanuras cerealistas, ahora con casi todos los campos recién labrados y con pocos terrenos cubiertos por sus doradas espigas, ocultan a la mirada un espectacular rincón, al noreste de la localidad.
2 meneos
17 clics

Cantabria. González Echegaray inaugura mañana el Ciclo de Prehistoria de Puente Viesgo  

Trece ponencias, el centenario del descubrimiento de la Cueva de La Pasiega, y la figura de Joaquín González Echegaray en la apertura constituyen tres de las referencias de la XXI edición del Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo.
14 meneos
347 clics

Rusia. Hallan geoglifo del Neolítico de más de 60.000 metros cuadrados visible desde satélite

El etnógrafo local, Aleksandr Shestakov, ha estudiado las imágenes de satélite, que están situadas en Google. El encontró en la cresta de Zyuratkul un macrodibujo e informó a los investigadores. Resultó que es el único objeto de tamaño 250 por 250 metros, y se encuentra en la terraza de la ladera sur-oriental de la cordillera, a una altitud de 860 metros. Por la terraza, y a través de la misma imagen, pasa un sendero antiguo.
12 2 0 K 131
12 2 0 K 131
12 meneos
230 clics

Los retratos humanos paleolíticos de La Marche (Francia)

Descripción del yacimiento francés de la cueva La Marche, donde se localizaron 155 retratos de hombres y mujeres paleolíticos concretos
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
2 meneos
3 clics

Sentarse para hacer la paz. Mito Uitoto. Sobre como hacer posible la paz

En 1995, charlando en Araracuara (río Caquetá) con el Abuelo José Vicente Suárez, Gente del clan Guamárayï (Gente-de-Pedregal), de la Nación Uitoto, fueron surgiendo los episodios de una larga crónica en que daba razón de por qué siendo los karijonas, los peores enemigos de los uitotos, fueron capaces de hacer la paz y la sellaron con canciones y bailes, ceremonia que aún se mantiene entre los uitotos: el «Baile de Karijona».
2 0 7 K -66 cultura
2 0 7 K -66 cultura

menéame