edición general

encontrados: 1181, tiempo total: 0.017 segundos rss2
20 meneos
31 clics
Los primeros 'Homo sapiens' contribuyeron al asentamiento del águila perdicera en el Mediterráneo

Los primeros 'Homo sapiens' contribuyeron al asentamiento del águila perdicera en el Mediterráneo

Un equipo de investigación, liderado por la Universidad de Granada, ha descubierto que nuestros ancestros alteraron la dinámica entre las águilas perdiceras y sus principales competidoras, las águilas reales. Sin embargo, irónicamente, en la actualidad, la actividad humana pone en peligro la supervivencia futura del águila perdicera.
8 meneos
26 clics

Águila pescadora y águila perdicera, dos rapaces que merecen nuestra atención

Según datos de los censos coordinados por SEO/BirdLife, en colaboración con numerosas comunidades autónomas y diferentes instituciones, en 2018 y que ya están disponibles en dos monografías Águila Pescadora en España y Portugal y Águila Perdicera en España... En España no todas las comunidades que tienen población reproductora en la actual consideran a esta especie en su catálogo. Las nuevas poblaciones de Asturias y Cantabria hacen que se deba reconsiderar la inclusión de esta especie en sus catálogos regionales.
629 meneos
981 clics

Muere la única pareja reproductora de águila perdicera de Talavera

Las asociaciones ecologistas Ardeidas y Seo-Talavera han informado este lunes de la muerte por eletrocución, en un paraje cercano al Cerro Negro, del único macho de águila-azor perdicera que existe en el entorno de Talavera de la Reina (Toledo). Según han informado en nota de prensa, durante el mes de marzo, técnicos de ambas asociaciones confirmaron que la única pareja de águila-azor perdicera de esa zona no había ocupado el nido donde lo hace habitualmente para reproducirse.
235 394 0 K 524
235 394 0 K 524
8 meneos
 

Así nace un águila perdicera en cautividad  

Video del nacimiento de los cuatro primeros ejemplares de águila perdicera nacidos por primera vez en cautividad en España, concretamente en el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa.
14 meneos
 

Una webcam sigue en directo el nido de una pareja de águilas perdiceras en el Parc del Garraf

Ya se puede seguir en directo por internet la nidificación de una pareja de águilas perdiceras (Aquila fasciata) del Parque del Garraf. ESte seguimiento se lleva a cabo desde el año 2003 en el marco del Programa del Plan de seguimiento y conservación del águila perdicera, especie en peligro de extinción.
12 2 3 K 52
12 2 3 K 52
17 meneos
37 clics

El águila perdicera, una gran rapaz ibérica, no remonta el vuelo

El águila perdicera es la única de las grandes rapaces ibéricas que sigue una tendencia claramente desfavorable en muchas zonas de España. En Castellón el número de parejas reproductoras ha descendido en un 25% entre 2002 y 2014.
824 meneos
3635 clics
Salvajada con un águila perdicera por parte de cazadores

Salvajada con un águila perdicera por parte de cazadores

El hecho de que este domingo haya ingresado una hembra adulta de Águila perdicera con treinta perdigones alojados por diferentes partes de su cuerpo por haber sido disparada, colma el vaso de paciencia y la confianza dada a un sector que no es que no revierta su actitud hacia las especies protegidas sino que además navegan en mar creciente de derechos, bondades y benevolencia por parte de administraciones.
8 meneos
14 clics

El turismo de fin de semana perjudica a las águilas perdiceras

Los conflictos entre seres humanos y la fauna silvestre son cada vez objeto de mayor preocupación en la biología de la conservación. Un nuevo estudio sobre águilas perdiceras alerta de las graves consecuencias que la actividad recreativa en parques naturales tiene sobre esta especie amenazada. Los investigadores de la universidades de Valencia y Alicante instan a los gobiernos a tomar medidas de conservación que reduzcan la presión humana sobre la fauna salvaje.
1 meneos
 

El águila perdicera vuelve a criar en Madrid gracias a dos aves andaluzas

Dos pollos de águila perdicera o de Bonelli (Aquila fasciata) han nacido este mes de abril en la Sierra Oeste de Madrid, en un nido regentado por una pareja reproductora de la especie en la que tanto la hembra (Haza) como el macho (Bélmez) son aves reintroducidas procedentes de nidos de Andalucía. Estos nacimientos son uno de los principales hitos del proyecto AQUILA a-LIFE, coordinado por GREFA.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
11 meneos
22 clics

La exitosa reintroducción del águila perdicera en la isla de Mallorca

40 años después de su desaparición en la isla y 10 años después del comienzo del programa de reintroducción, hoy se calcula que habitan en Mallorca cerca de 40 águilas perdiceras, entre ellas 9 parejas reproductoras.
10 meneos
16 clics
Sierra Oeste: Las águilas perdiceras vuelven a anidar en la región

Sierra Oeste: Las águilas perdiceras vuelven a anidar en la región

En la Sierra Oeste, en pleno Parque Regional, acompañamos a agentes forestales y a técnicos del GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) a examinar y anillar a unos polluelos de águila de una especie que se extinguió en la región.
5 meneos
 

Medio Ambiente confirma la primera cría de una pareja de águilas perdiceras en Huelva desde 1990

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han confirmado la presencia de una pareja nidificante de águila azor perdicera (Hieraetus fasciatus) que ha criado un pollo en la comarca onubense del Andévalo, la primera que se establece y completa su ciclo reproductor en la provincia de Huelva desde 1990.
8 meneos
 

Marcan con GPS a dos águilas perdiceras para ver percances que pueden sufrir

Dos águilas perdiceras han sido marcadas con emisores GPS, que facilitarán varias localizaciones al día, lo que proporcionará una información muy valiosa no sólo para el seguimiento y protección de esta pareja, sino también para la conservación de la especie.Las localizaciones que faciliten los emisores serán utilizadas para determinar el área de campeo o territorio en el que se mueven, y obtener información complementaria sobre la mortalidad no natural en esta especie y sus causas.
15 meneos
71 clics

Nacen las primeras Águilas perdiceras del año

Por cuarto año consecutivo GREFA consigue críar en cautividad águilas perdiceras, una de las rapaces más amenazadas de Europa. Seran liberados en uno de los programa de conservación de la especie que Grefa llava a cabo en Madrid, Navarra y Mallorca.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
6 meneos
21 clics

Marcaje de pollos de águila perdicera en Arribes del Duero

Plan de conservación del Águila Perdicera en Castilla y León
10 meneos
48 clics

Un año más las águilas de bonelli se reproducen en GREFA

Tras unos días críticos de esmerada vigilancia por nuestro equipo de cría en cautividad , ha eclosionado esta mañana el primer ejemplar de águila de Bonelli criado en cautividad dentro de la red de centros que conforman el programa de cría de esta especie dentro del LIFE Bonelli. Como sabéis, este proyecto subvencionado por la Unión Europea en el que GREFA participa pretende la recuperación de la
8 meneos
23 clics

Informe anual sobre el reforzamiento del águila de Bonelli ó águila perdicera en la Comunidad de Madrid. 2015

Durante la primavera de 2015 se liberaron 12 águilas de Bonelli en la sierra oeste madrileña. Todas ellas fueron liberadas mediante el método de “Hacking” consistente en depositarlas en un nido artificial, alimentarlas sin contacto humano y vincularlas a la zona para que vuelvan a alimentarse hasta que se independicen. Se trata de la primera vez que se realiza una liberación de este tipo con tanto
8 meneos
17 clics

Una águila perdicera, especie en extinción, hallada muerta por un tiro

Los restos del ave rapaz fueron localizados en un arbusto y trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca (Zaragoza), donde la necropsia confirmó que la causa de su muerte fue un disparo realizado de frente y a corta distancia. La alerta fue dada inicialmente por técnicos del Instituto Catalán para la Conservación de las Rapaces (ICRA), tras verificar que el transmisor de señales vía satélite que portaba el ave indicaba que no se movía del mismo punto desde hacía varios días.
5 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberadas las primeras águilas perdiceras nacidas este año en GREFA en Mallorca

Los dos primeros pollitos, criados en cautividad dentro del proyecto desarrollado en GREFA para esta especie (el seguimiento del programa de cría se puede ver en nuestra página Web), han sido llevados a la Sierra Tramuntana (donde se encuentra el nido artificial) por miembros de GREFA, cuando tenían unos 50 días de vida.
4 1 6 K -48
4 1 6 K -48
14 meneos
37 clics

Seguimiento de las Parejas Reproductoras de águila perdicera en la Comunidad de Madrid

En el año 2017 se ha confirmado la formación de una nueva pareja en la Sierra Oeste madrileña, en el mismo lugar de reintroducción. Paralelamente hay otra pareja formada unos kilómetros más al sur a partir de ejemplares liberados desde que comenzó el Life Bonelli.
15 meneos
19 clics

LIFE Bonelli en Mallorca en 2016: 9 águilas liberadas, 4 pollos nacidos, 8 bajas y 5 territorios ocupados

El balance del año 2016 en Mallorca por parte de LIFE Bonelli es muy satisfactorio y tanto la población como el número de territorios siguen aumentando año a año gracias a este proyecto apoyado por la Unión Europea y destinado a la recuperación de las poblaciones de águila de Bonelli en España. Si en 2015 Mallorca contaba con 19 ejemplares de la especie y 3 territorios, 2016 ha concluido con 24 ej
8 meneos
24 clics

Nacen dos nuevas águilas de Bonelli en GREFA. ¡Bienvenidas!

Los pasados 16 y 13 de abril, tras largas horas de espera, nacieron dos nuevas águilas de Bonelli de la temporada de 2014 en nuestras instalaciones, fruto del programa de cría en cautividad que desarrollamos con esta especie. Ambos pollos están en perfecto estado de salud y ya reciben sus primeras cebas por parte del equipo de cría en cautividad de GREFA.
14 meneos
114 clics

“Fila” está enamorada

Una joven hembra de águila criada en Navarra, en el marco del proyecto LIFE Bonelli, ha renunciado a los hábitos de su especie para ir hasta la Sierra de Toloño, en busca de su amor, Thor
4 meneos
32 clics

Febrero de 2017: Noticias del equipo navarro del LIFE Bonelli desde Lumbier

Todavía es pronto para pensar en que puedan reproducirse con éxito, o en que se conviertan en la pareja del territorio de Lumbier, pero si continúan con este comportamiento, es probable que en breve podamos decir que el territorio de Lumbier es el territorio de Sielva e Ibarra… aunque el de Sielva ya lo sea.
3 1 6 K -65 cultura
3 1 6 K -65 cultura
5 meneos
 

Cría en cautividad del Buitre negro y el Águila-azor perdicera  

GREFA a publicado los primeros videos de la temporada de cría 2010, a principios de Enero y en medio de la ola de frío , las grandes rapaces comienzan el celo y ha hacer los nido.
4 1 4 K -21
4 1 4 K -21
« anterior1234540

menéame