edición general

encontrados: 51558, tiempo total: 0.111 segundos rss2
1 meneos
 

Emprendedores sociales, los nuevos héroes que quieren cambiar el mundo

Los emprendedores sociales son unos héroes, idealistas pragmáticos que conjugan negocio y significado. Personas que quieren cambiar el mundo desde y hasta donde llegan sus manos. Solucionan problemas sociales desde el compromiso personal y la acción. Son individuos que se atreven a hacer el bien y ayudan a mejorar la vida de personas menos afortunadas que ellos. ¿Qué lecciones podemos extraer de ellos?: -Su profundo e intenso sentido de misión en la vida. Ellos se preguntan muy a menudo “¿para qué estoy aquí?, ¿para qué he venido yo a este mundo?”. Y su respuesta es contundente, nítida: para…
1 0 0 K 6 ciencia
1 0 0 K 6 ciencia
10 meneos
67 clics

Entrevistamos a Esteban Hernández: Necesitamos un cambio de ritmo, necesitamos un cambio de políticas, un cambio social

Podemos es una opción agotada que durará el tiempo que esté en el gobierno, un año, cuatro u ocho, pero Podemos como partido político ya no tiene nada que decir, no es fuerza social de cambio.
3 meneos
50 clics

¿Qué pasa si…? 50 medidas de activismo social para el cambio de Paradigma

Ocio, alimentación, medicina, dinero, consumo, fuentes de información, relaciones, política, … son numerosos los campos y aspectos de la vida cotidiana donde podemos incidir directamente con nuestra decisiones y acciones conscientes para transformar este Sistema y cambiar el mundo. Freeman nos propone 50 medidas de activismo social destinadas a ser personas libres y no manipuladas y contribuir al cambio de paradigma que ya está en marcha y no hay quien lo frene. Continuar leyendo en El Blog Alternativo: www.elblogalternativo.com/2010
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veganismo, sostenibilidad y cambio social

El activismo vegano nos irrita y saca de nuestras casillas, nos interpela desde una posición moral, y eso es desagradable. Nadie quiere estar en el lado incorrecto de la moralidad, pero ¿podemos resistirnos? El veganismo es un ejemplo de cambio social que dinamita todos los prejuicios y frenos al cambio que hemos heredado de la tradición intelectual de la izquierda. Quizás lo mejor sea empezar por el principio. El veganismo es una postura moral o ética, que rechaza la explotación de los animales por el ser humano. Como cualquier postura, debe
13 meneos
 

Videojuegos para el cambio social

Interesante reportaje sobre movimientos que están surgiendo para tratar de conseguir inculcar valores sociales a los videojuegos. Es necesaria una autocrítica desde su propia industria, pero también es necesario comenzar a usarlos como herramientas para buscar el cambio social.
5 meneos
20 clics

Las redes sociales en internet aceleran los cambios sociales

Este nuevo modelo de organización social amplia la red de contactos favoreciendo una mayor difusión de la comunicación y emociones. Si antes de la era de internet, ya habían estudios sobre cómo impactan las redes sociales en el individuo, esta nueva forma de organización social basada en la inmediatez, la estructura horizontal y la interacción puede agilizar fenómenos como la adaptación al medio, reduciendo los niveles de resistencia al cambio.
2 meneos
 

¿Revolución tecnológica o cambio social?

Más allá de los ‘simples’ cambios que significan las PDA o las pantallas táctiles, existe paralelamente un proceso estructural de transformación social más profundo. Los sistemas operativos con interfaz gráfica o los nuevos móviles multifunción han determinado un cambio importante en la manera en que el mundo se nos presenta. Caminamos de una interacción visual, propia de la Modernidad, a una interacción auditiva, propia de la época precedente, en términos que McLuhan usó en La Galaxia Gutemberg para describir los cambios en la percepción y...
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
20 meneos
46 clics

La cultura como factor de cambio social: el caso Medellín

Sergio Fajardo Valtierra, alcalde de Medellín entre 2004 y 2007 y matemático de formación, abanderó el proyecto "Medellín, la más educada", que enarboló en su día a "la educación como la base del cambio social, pero más allá del discurso que todo político repite sobre dicha importancia; se ideó de forma “integral”, sin dejar a la cultura como apéndice del presupuesto". Hay que recordar que Medellín era conocida en los años 80 y 90 del siglo XX como una de las ciudades con tasas del violencia más elevadas y por el elevado número de homicidios.
18 2 0 K 154
18 2 0 K 154
396 meneos
1315 clics
Basta con el 3,5 % de la población para conseguir un cambio social tan importante como expulsar a un tirano

Basta con el 3,5 % de la población para conseguir un cambio social tan importante como expulsar a un tirano

Las protestas no violentas tienen el doble de probabilidad de tener éxito que los conflictos armados, y solo que participe un mínimo del 3,5% de la población, se logrará el cambio al que se aspira. El poder de las minorías. Según un estudio que analiza el periodo 1900-2006, realizado por Erica Chenoweth, politóloga de la Universidad de Harvard, los movimientos no violentos consiguen el cambio político con el doble de frecuencia que los violentos (53% frente a 26%) y cuando consiguen implicar al 3,5% de la población no han fallado.
340 meneos
1526 clics
Los millonarios ven en la realidad virtual una forma de evitar los cambios sociales radicales [ENG]

Los millonarios ven en la realidad virtual una forma de evitar los cambios sociales radicales [ENG]

"Los millonarios ven en la VR una forma de evitar los cambios sociales radicales. Los oligarcas de las tecnológicas están fomentando la creación de mundos virtuales como forma barata de evitar los problemas en el mundo real". Este es el inquietante titular del artículo que publica la revista WIRED explicando los planes ocultos para mantenernos ocupados 'viajando' por playas paradisíacas y constelaciones lejanas al más puro estilo 'Ready Player One' para dejar de molestarles en el mundo real y evitar revueltas sociales. Carlos Ares, Linkedin.
4 meneos
 

¿Podrán las TIC liderar el cambio social?

Análisis sobre las posibilidades de las TIC de cara al empoderamiento ciudadano y el cambio social
5 meneos
 

El Gobierno confía en los jóvenes como los nuevos agentes del cambio social

«Es necesario combatir la imagen de generación perdida», sostiene la consejera de Cultura, Mercedes Álvarez. Impulsar la participación de los jóvenes para garantizar una pluralidad de enfoques y planteamientos ante los nuevos retos sociales. Con este objetivo arrancó la 28.ª edición de los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes que reunirán hasta mañana en la Laboral a más de 300 jóvenes de 30 nacionalidades diferentes.
2 meneos
2 clics

Defiende Frei Betto la literatura comprometida con cambios sociales

El teólogo y escritor brasileño Frei Betto consideró hoy a la literatura un arma necesaria en la lucha de los países latinoamericanos para construir sociedades más justas. “La literatura juega un rol muy importante en esta primavera democrática que son los nuevos procesos sociales de América Latina”, señaló.
8 meneos
41 clics

Crisis democrática y de confianza. ¿Se dan las condiciones para el cambio social y de sistema?

En el artículo se preguntan si estamos cerca de que se dé el cóctel de circunstancias que podrían producir una ruptura sistémica. Para ello se analizan los datos de varias oleadas de sondeos realizados en Europa. Interesante análisis sobre las consecuencias de la crisis y la aproximación a una situación rupturista y de no retorno que de paso a un nuevo paradigma político más democrático y social.
190 meneos
1008 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se lanza 'Ahora tú decides', una votación digital sobre cómo debería ser el cambio social y político

Un grupo de activistas ha lanzado este mediodía una encuesta digital que pretende hacer una radiografía ideológica del activismo en España para decidir sobre qué fundamentos políticos debe basarse una apuesta de cambio de modelo social, institucional y económico. En un mes, los organizadores pretenden recabar cientos de miles de votos, que permitan radiografiar cuál es la apuesta mayoritaria del activismo social en España
172 18 23 K 75
172 18 23 K 75
76 meneos
224 clics

Cinco tesis para el cambio político

Echar al PP es relativamente fácil con movilización en la calle y una eficaz maquinaria electoral. Cambiar el país, ser capaces de abrir un proceso constituyente para una Segunda Transición al servicio del pueblo, es otra cosa. Para ello se necesita el apoyo y consenso de mucha gente, movimientos, organizaciones, partidos progresistas. Todas las fuerzas son necesarias para crear una mayoría social y política, que aplique un programa avanzado de gobierno que aborde los principales problemas de un país roto.
4 meneos
39 clics

Hacia la cúspide del cambio: breve historia de cómo estamos llegando a una nueva época

Aquello que se llamó "nueva política", una etiqueta que nació con Podemos pero que acabó extendiéndose a los proyectos municipalistas, utilizó eso llamado cambio como un comodín de horizonte que sustituyó al tradicional eje izquierda-derecha. Había tal frustración en tanta gente que se constituyó si no una mayoría sí un polo social influyente llegado el momento la podía utilizar cualquiera. Un día apareció un tipo llamado Rivera y, de repente, él también habló del cambio, salvo que en otra dirección y para que nada cambiara
3 1 2 K 25 politica
3 1 2 K 25 politica
1 meneos
8 clics

Adaptarnos o morir (editorial)

Artículo editorial del blog Vientos de cambio, en el que se relaciona el cambio climático y el cambio social, y se propone la adaptación como única estrategia posible de supervivencia en el nuevo escenario mundial.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
6 meneos
 

Videojuegos de Buen Rollito

La respuesta de un blogger al artículo "Videojuegos para el Cambio Social" de Christian Rojo para Yahoo Games. Recomindo leer y, por supuesto, menear también la noticia original: meneame.net/story/videojuegos-para-cambio-social. Que los videojuegos sean una excelente herramienta para educar en valores no significa que deban dedicarse exclusivamente a ello, ni que este mundillo ni la industria estén podridos.
6 0 4 K 0
6 0 4 K 0
4 meneos
 

Andalucía: Educación obliga a ofertar la asignatura, hasta ahora optativa, de "Cambios sociales y Género"

La implantación de "Cambios sociales y Género" es una de las medidas recogidas en el I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación y que recoge otras iniciativas dirigidas a corregir discriminaciones sexistas en el entorno escolar. En el curso 2003-2004, la Consejería la implantó de forma experimental en 25 centros con la implicación de 600 escolares de 3º de ESO, mientras que en la actualidad todos los institutos la ofertan de forma obligatoria en los tres primeros cursos. Ya veo al Foro de la Familia objetando...
4 meneos
15 clics

«El cambio social por imitación es un fenómeno novedoso»

"El cambio social, como una caída de naipes, por imitación, por vivir las mismas situaciones, por los efectos de la crisis económica mundial que afecta también a esos países es un fenómeno único en las historia. También ha tenido su fuerza el contagio de la libertad, una profunda fuerza humana individual y colectiva. Las revoluciones en los países árabes son un efecto de la globalización y el 15-M se produce por contagio."
2 meneos
6 clics

De víctimas de violencia de género a agentes de cambio social

Tras once años de convivencia con su maltratador, Ana Bella rompió su silencio gracias al apoyo del Instituto Andaluz de las Mujer y otras personas solidarias, venció el miedo y emprendió un nuevo rumbo junto a sus cuatro hijos. “Yo quería devolver la ayuda que me habían prestado y actuar como testimonio positivo para otras mujeres”, explica. Por esa razón creó la Fundación Ana Bella en 2006.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
2 meneos
57 clics

Micro movimiento de baile en tiendas (y más cosas).  

El Levity Proyect (proyecto liviano) es un movimiento social a través de la creación de cambios acercando risa, juego y celebración en lugares públicos. Además de eventos flash mob en EEUU, crean micro-movimientos que reúne a agentes de cambio social de todo el mundo. Piden a al gente que se filme haciendo su propio mini-evento del Proyecto Levity, y luego ponen todos los videos juntos en un divertido micro-movimiento. Para más información sobre cómo unirse en el próximo evento www.thelevityproject.com/
16 meneos
161 clics

Las citas online ante el cambio social: los matrimonios interraciales al alza

Los servicios de citas online están teniendo un impacto más importante en la sociedad del que muchos hubieran pensado. Dos investigadores acaban de publicar un estudio en el cual llegan a dos conclusiones singulares. La primera, que el aumento de matrimonios interraciales ha sido notable tras la aparición de estos servicios online. La segunda, que según los datos preliminares, los matrimonios que se producen tras citas en estos servicios son más estables que los tradicionales.
14 meneos
123 clics

El mito [falso] del cambio social impulsado por Airbnb

Airbnb siempre se ha esforzado en convencer a la opinión pública de lo positivo que es su negocio, porque potencia la generación de nuevos ingresos para las familias, la economía circular, el sharing y otros argumentos. Pero, ¿es cierto? Hemos hablado con Javier Gil, investigador del Institute for Housing and Urban Research de la universidad de Uppsala, que lleva una década analizando el impacto real de Airbnb en las ciudades, para que nos dé su opinión. Spoiler alert: la realidad es muy diferente.
« anterior1234540

menéame