edición general

encontrados: 3781, tiempo total: 0.071 segundos rss2
32 meneos
121 clics

La prohibición del cangrejo rojo americano moviliza el Bajo Guadalquivir

El reciente fallo del Tribunal Supremo que prohíbe la comercialización del cangrejo rojo americano, catalogado como especie exótica invasora, ha movilizado a los vecinos del Bajo Guadalquivir para quienes la captura y venta de este crustáceo supone uno de sus principales motores económicos. Relacionada www.meneame.net/story/tribunal-supremo-prohibe-cria-vison-americano-ve
84 meneos
707 clics
Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

La rana común es uno de los anfibios con mayor distribución en la península ibérica. Se reproduce preferentemente en zonas de aguas permanentes, donde entra en contacto con el cangrejo rojo americano, que es depredador de sus larvas. Una investigación en la que participa el español Germán Orizaola, de la Universidad de Uppsala (Suecia), asegura que las larvas de estas ranas han desarrollado una respuesta defensiva ante la especie invasora. Además, tienen colas con más superficie y cuerpos de mayor volumen si coexisten con los cangrejos.
5 meneos
16 clics

El cangrejo rojo americano incrementa la infección del hongo quitridio en anfibios  

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad del País Vasco, Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (CSIC-Universidad de Oviedo) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha analizado el papel del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, como potencial reservorio del hongo quitridio, Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridiomicosis...
249 meneos
1083 clics
Los renacuajos de Doñana no reconocen al cangrejo rojo americano (especie introducida) como depredador

Los renacuajos de Doñana no reconocen al cangrejo rojo americano (especie introducida) como depredador

Los renacuajos sí que son capaces de detectar de forma innata a los depredadores nativos. Los anfibios juegan un papel funcional determinante en los medios acuáticos, puesto que tienen un efecto importante sobre la abundancia y composición del fitoplancton y zooplancton. Además, son elementos clave en el flujo de energía entre los sistemas acuáticos y terrestres. Un estudio, llevado a cabo por científicos de la Estación Biológica de Doñana, se centra en el comportamiento de cuatro tipos de larvas de anfibios frente a los depredado
102 147 0 K 381 cultura
102 147 0 K 381 cultura
16 meneos
150 clics
Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

Cangrejo rojo: 50 años de la madre de todas las invasiones

De entre las especies que los seres humanos hemos llevado de aquí para allá, solo algunas logran establecerse, hacerse abundantes y expandirse por los lugares a los que las hicimos llegar. Las que lo consiguen pasan de ser simples especies “introducidas” a “invasoras”, capaces de cambiar los ecosistemas que las acogen y de convertirse en piezas clave de su nuevo territorio. Entre ellas destaca el cangrejo rojo (o de Luisiana, o de las marismas), Procambarus clarkii, un cangrejo de río que se introdujo en España hace ahora 50 años.
601 meneos
1892 clics
El Tribunal Supremo prohíbe la cría del visón americano y la venta de cangrejo rojo

El Tribunal Supremo prohíbe la cría del visón americano y la venta de cangrejo rojo

El Tribunal Supremo ha incluido el visón americano y el cangrejo rojo en la lista que prohíbe la cría, posesión y comercialización de especies, en una sentencia que ha aceptado el recurso de Ecologistas en Acción y otras contra el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras.
11 meneos
62 clics

Dos especies invasoras de cangrejos de río transmiten 'la peste' al cangrejo español

Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que dos especies invasoras de cangrejos procedentes de Norteamérica –el cangrejo rojo y el cangrejo señal- transmiten una enfermedad emergente, la afanomicosis o peste del cangrejo, que diezma a las poblaciones autóctonas. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, no solo muestran que estos cangrejos invasores son portadores crónicos del patógeno emergente Aphanomyces astaci, sino que además lo transmiten a los cangrejos de río europeos.
15 meneos
120 clics

Vídeo | La lenta agonía del cangrejo de río autóctono

"Los análisis muestran que la afanomicosis sigue activa desde su introducción en 1973, y que la enfermedad se ha mantenido de forma crónica en las poblaciones americanas introducidas", explica el investigador Javier Diéguez Uribeondo.
63 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En marcha el operativo "cangrejo rojo"  

“En esta época del año, el cangrejo rojo del manglar sale de su madriguera para aparearse y reproducirse, por lo que se encuentra expuesto y es fácilmente atrapado”
57 6 9 K 102
57 6 9 K 102
145 meneos
2909 clics
Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano en la Península Ibérica.
344 meneos
9613 clics
Ayudando a los cangrejos rojos a cruzar la carretera

Ayudando a los cangrejos rojos a cruzar la carretera

El cangrejo rojo de la Isla de Navidad (Gecarcoidea natalis) es una especie endémica de esta isla australiana a 370 kilómetros al sur de Indonesia, un paraíso natural que tiene maravillados a los biólogos. No por nada la llaman “la Galápagos del Indico”. Cada año por estas fechas, al principio de la temporada de lluvias monzónicas, por lo general el último trimestre de cada año, comienza la época reproductiva de los cangrejos rojos, lo que desemboca en una de las más espectaculares migraciones animales de toda la naturaleza.
194 150 0 K 464
194 150 0 K 464
5 meneos
 

A la caza del cangrejo rojo

Pescadores asturianos tratan de exterminar una especie invasora dañina. La campaña de 2008 se saldó con algo más de 15.000 ejemplares capturados, y este año se prevé duplicar esa cifra.
4 meneos
25 clics

El papel de los cambios hormonales en la espectacular migración del cangrejo rojo

Una de las emigraciones más espectaculares en la Tierra es la del cangrejo rojo (Gecarcoidea natalis) en Isla de Navidad (conocida también como isla de Christmas), en Australia. Reconocida como una de las maravillas del mundo natural, esta especie protagoniza todos los años una migración conjunta de millones de individuos. El viaje, de unos cinco kilómetros, tiene fines reproductivos. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto la clave de su extraordinaria hazaña atlética.
15 meneos
116 clics

El sector del cangrejo rojo recurre al Constitucional la sentencia que prohíbe su venta

Una sentencia del Tribunal Supremo incluye al cangrejo de río americano en el catálogo de especies invasoras a las que prohíbe su comercialización tras una denuncia de organizaciones ecologistas. En cifras, la captura del crustáceo exótico aporta al año más de 150.000 jornales y un volumen de negocio de 20 millones de euros para cinco viveros y unas 250 familias de pescadores.
8 meneos
251 clics

Cangrejo azul americano, ¿oportunidad o amenaza?  

También llamado jaiba azul, el Callinectes sapidus se pesca a razón de 20 toneladas al mes, una oportunidad para unos y una amenaza para otros, pues su presencia exponencial en estas aguas escuece a algunos sectores, incluido el de la pesca.
235 meneos
5834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prohibición de vender cangrejo rojo afecta a Mercadona y deja en el limbo a una comarca sevillana

Se ha prohibido la venta de una especie que facturaba 20 millones de euros en la comarca de Isla Mayor y generaba 180.000 jornales al año.
15 meneos
220 clics

Capturan 610.000 kilos de cangrejo rojo desde el inicio del plan de control

La prohibición se evitó con la puesta en marcha de un plan de capturas para aminorar su población, que ha permitido además el mantenimiento de la actividad con fines comerciales.
19 meneos
212 clics

La impresionante migración de los cangrejos rojos en Cuba

Fatal es el viaje migratorio desde los bosques hasta la costa y viceversa de grandes poblaciones de cangrejos rojos (Gecarcinus ruricola, también conocido como cangrejo negro o zombie), al quedar aplastados por los vehículos, cuando atraviesan la carretera que une a las ciudades de Trinidad y Cienfuegos.
9 meneos
65 clics

Isla Mayor rechaza la sentencia de especies invasoras: "Con el cangrejo rojo come un pueblo entero"

El pueblo sevillano vive en la incertidumbre después de que el Supremo haya prohibido la cría, posesión y comercialización de esta especie introducida hace más de 40 años. El sector mueve en torno a los 20 millones de euros. Los ecologistas piden un plan de reconversión.
4 meneos
13 clics

El Congreso aprueba la modificación de la ley de especies invasoras

El PP ha contado esta vez con el apoyo de Ciudadanos y PSOE para sacar adelante su propuesta con el fin de salvar a especies como el arruí, la carpa, la trucha arcoíris o el cangrejo rojo
3 1 10 K -53 actualidad
3 1 10 K -53 actualidad
11 meneos
 

El problema del cangrejo rojo americano

La multiplicación de esta especie foránea está causando estragos a "nuestro mucho más pequeño y nunca dañino cangrejo de río autóctono, cuya presencia por culpa del yanqui es casi nula en muchos lugares donde frecuentaba. Los motivos son varios aunque el más determinante ha sido una enfermedad llamada la afanomicosis producida por un hongo mortal para nuestros cangrejos, pero no para el rojo americano, los cuales son inmunes a la misma, pero si para contagiar fatalmente la misma a los autóctonos".
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
4 meneos
29 clics

Pescadores en pie de guerra, por Antonio Pérez Henares

Page, a quien tanto le gustan los conflictos para marcar fronteras, está a punto ahora de meterse en uno nuevo. El de las truchas. Y está logrando poner en pie de guerra al más pacifico de los colectivos, el de los pescadores fluviales. La cosa viene de que una alucinante sentencia, porque es alucinante que los jueces del Tribunal Supremo se pongan a condenar a la trucha arco-iris, ha creado un serio problema en la pesca fluvial y las repoblaciones. [...]
3 1 6 K -43 actualidad
3 1 6 K -43 actualidad
5 meneos
6 clics

Las olas de calor aumentan el impacto del cangrejo americano en los ríos

El cambio climático, y en particular el aumento de la frecuencia y la gravedad de eventos extremos como las olas de calor, pueden favorecer la proliferación del cangrejo de río americano. Con el aumento de la temperatura del agua este crustáceo adopta una dieta más herbívora que repercute en los ecosistemas, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.
3 meneos
17 clics

Los ecologistas aplauden la ilegalización del comercio del cangrejo rojo

El Tribunal Supremo ha dado la razón a SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción, que denunciaron que la autorización iba contra la Ley de Patrimonio Natural.
2 1 6 K -67 cultura
2 1 6 K -67 cultura
13 meneos
28 clics
Descubren una nueva especie de cangrejo nadador en aguas andaluzas

Descubren una nueva especie de cangrejo nadador en aguas andaluzas

El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y universidades de Málaga (UMA), Marruecos, Bélgica y Alemania describen una nueva especie de cangrejo portúnido (Polybius dioscurus), conocidas como cangrejos nadadores. Se suma a otras recientes de 3 especies de cangrejos ermitaños, 1 cangrejo guisante y 1 cangrejo araña en estas aguas andaluzas. “Como en esos casos, técnicas moleculares son clave para poder ver que era una nueva especie, pues su morfología se parece mucho a otras".

- Paper: doi.org/10.5852/ejt.2024.930.2501
« anterior1234540

menéame