edición general

encontrados: 4578, tiempo total: 0.022 segundos rss2
22 meneos
23 clics

Los subsidios a los combustibles fósiles siguen creciendo y ya alcanzan los 5,2 billones de dólares en el mundo

Un nuevo análisis encargado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) demuestra que los subsidios mundiales a los combustibles fósiles continúan creciendo, a pesar de la creciente urgencia de la necesidad de descarbonizar la economía mundial. En 2017, los subsidios globales a los combustibles fósiles aumentaron a 5,2 billones de dólares, lo que representa el 6,5% del PIB mundial. China y EEUU son los que más subsidios reciben. El FMI señala que la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles tendría importantes beneficios económicos
8 meneos
55 clics

Combustibles fósiles: ¿quién subvenciona a quién en realidad?

Desde el punto de vista termodinámico, si un subsidio es, como decíamos, una “prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada”, necesariamente ha tenido que salir hacia los productores de los combustibles fósiles procedente del excedente que han podido generar las instituciones públicas. Pero si luego resulta que el mundo funciona —nada menos que un 82%— porque hay un abundante y barato suministro de combustibles fósiles, al final resulta que gracias a los fósiles el mundo tiene excedentes para dedicarlos a algo.
9 meneos
 

No hay forma de escapar de los combustibles fósiles

La industria petrolera ha recordado hoy al mundo durante el foro Petróleo y Dinero que los combustibles fósiles siguen siendo necesarios pese a la amenaza del cambio climático y ha derrochado escepticismo ante la posibilidad de que las fuentes de energía alternativas sean suficientes para asegurar el abastecimiento. Por mucho que invirtamos en eficiencia energética, en renovables o en energía nuclear: abandonar el uso del carbón o el petróleo no es posible ni a corto ni a medio plazo. Los combustibles fósiles coparán en torno al 80% en 2030...
7 meneos
28 clics

Energía sostenible - sin palabrería

“Somos adictos a los combustibles fósiles y eso no es sostenible. El mundo desarrollado extrae el 80% de su energía de los combustibles fósiles. Evitar el peligro del cambio climático supone un cambio inmediato en el uso de los combustibles fósiles. ¿cómo podemos librarnos de nuestra adicción a los combustibles fósiles?” Introducción del resumen de diez de páginas traducido por la Embajada Española. El libro,en inglés: www.withouthotair.com/ Vía: francisthemulenews.wordpress.com/2011/04/21/energia-sostenible-sin-pal
6 meneos
13 clics

La bioenergía garantiza 15 veces más empleo que los combustibles fósiles

La biomasa aporta importantes ventajas: es más barata que los combustibles fósiles; contribuye al mantenimiento de los ecosistemas forestales y a la gestión de subproductos y residuos industriales y agroindustriales; fomenta y valoriza los sumideros de carbono y, socialmente, genera mucho empleo de forma continua: hasta 135 empleos por cada 10.000 habitantes, frente a 9 derivados del uso de combustibles fósiles (datos de AEBIOM y FAO).
16 meneos
16 clics

La bioenergía garantiza 15 veces más empleo que los combustibles fósiles

Los firmantes del comunicado destacan las importantes ventajas de la biomasa: es más barata que los combustibles fósiles; contribuye al mantenimiento de los ecosistemas forestales y a la gestión de subproductos y residuos industriales y agroindustriales; fomenta y valoriza los sumideros de carbono y, socialmente, genera mucho empleo de forma continua en toda la cadena de gestión y producción: hasta 135 empleos por cada 10.000 habitantes, frente a 9 derivados del uso de combustibles fósiles (datos de AEBIOM y FAO).
14 2 1 K 134
14 2 1 K 134
21 meneos
37 clics

China casi dobla a Estados Unidos como emisor de combustibles fósiles

Los mayores contribuyentes a las emisiones de combustibles fósiles en 2012 fueron China (27% del total mundial), Estados Unidos (14%), la Unión Europea (10%) y la India (6%), según el Global Carbon Project. El aumento del 2,1% previsto para 2013 significa que las emisiones por la quema de combustibles fósiles están un 61% por encima de los niveles de 1990, el año de referencia del Protocolo de Kioto. El incremento de 2013 se produce, además, después de otro similar del 2,2% en 2012.
18 3 0 K 108
18 3 0 K 108
5 meneos
6 clics

Irlanda es el primer país en quitar el dinero público de los combustibles fósiles

Irlanda ha votado para ser el primer país del mundo en retirar el dinero público de los combustibles fósiles. El parlamente irlandés aprobó por 90 votos a favor y 53 en contra dejar de invertir 8.000 millones de euros de dinero público en carbón, petróleo y gas. Una cantidad que el país tiene invertida en diferentes empresas del sector de los combustibles fósiles. En 2015, Noruega también retiró parte de sus inversiones en compañías petroleras, pero no en todas. "Este principio de ética financiera es un ejemplo para todas esas empresas"
4 1 9 K -87 actualidad
4 1 9 K -87 actualidad
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo presidente de Costa Rica acaba de prohibir los combustibles fósiles

El nuevo presidente Carlos Alvarado, anunció el miércoles la prohibición de los combustibles fósiles, estableciendo al pequeño país como un pionero en la lucha mundial contra el cambio climático. Aún no se han dado a conocer detalles específicos del plan, pero Costa Rica se ha comprometido desde hace mucho tiempo a eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Actualmente, el país obtiene más del 99% de su electricidad a partir de energía renovable y el año pasado estuvo 300 días sin usar combustibles fósiles para la electricidad.
5 meneos
6 clics

Las puertas giratorias en el sector de los combustibles fósiles debilitan las políticas contra el cambio climático

El Grupo de Los Verdes/ALE ha presentado recientemente el estudio “Puertas giratorias y la industria de los combustibles fósiles”, un informe que el grupo parlamentario europeo esgrime para exigir que “se ponga en marcha una política estricta sobre conflictos de interés que evite la influencia desproporcionada del sector de los combustibles fósiles en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático”.
22 meneos
25 clics

Las exenciones y deducciones fiscales sobre los combustibles fósiles son mayores que las ayudas a las renovables

Las exenciones y deducciones aplicadas a los combustibles fósiles ascienden 5.925M€ al año, una cantidad que resulta ser superior a las ayudas a las renovables, de 5.674M. Está claro que la más que necesaria transición hacia un modelo 100 % renovable y una economía descarbonizada debe basarse en la desinversión de los combustibles fósiles es una quimera en España. Estas cifras demuestran que el Estado español sigue favoreciendo los intereses de los grandes emisores de gases de efecto invernadero.
5 meneos
11 clics

Las emisiones tóxicas de combustibles fósiles podrían caer en 2500 m. de toneladas

Las emisiones globales de carbono de la industria de combustibles fósiles podrían caer en un récord de 2.500 millones de toneladas este año, una reducción del 5%, ya que la pandemia de coronavirus desencadena la mayor caída de la demanda de combustibles fósiles registrada.
35 meneos
41 clics

La OMS exige que se deje de subvencionar los combustibles fósiles

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque “nos están matando”. “Dejad de pagar 400.000 millones en subsidios a combustibles fósiles y empezad a invertir ese dinero en cosas que no vayan a matarnos”, reclamó la doctora española durante la cumbre del clima “Austrian World Summit”, una iniciativa del actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger.
31 meneos
31 clics

Científicos y académicos piden un Tratado sobre combustibles fósiles

Más de dos mil académicos de todas las disciplinas y de 81 países difundieron una carta abierta en la que exigen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. En el documento reconocen que la quema de carbón, petróleo y gas es el mayor contribuyente al cambio climático, responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además, señalan que, “la contaminación del aire provocada por los combustibles fósiles fue responsable de casi 1 de cada 5 muertes en todo el mundo en 2018...
31 meneos
35 clics

Uganda: Europa es "hipócrita" por pedir a África no usar combustibles fósiles

"Durante años se nos ha dicho que la inversión en combustibles fósiles en África para los africanos es inaceptable, pero ahora Europa está desarrollando su propia industria de combustibles fósiles. Esto es pura hipocresía y se burla de los compromisos occidentales con los objetivos climáticos", señaló Museveni en su cuenta de Twitter.
26 meneos
86 clics
El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El mundo ya se encuentra en "el principio del fin" de la era de los combustibles fósiles, según el principal organismo de control energético mundial, que por primera vez ha pronosticado que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030. Nuevas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) apuntan a que el consumo de los tres principales combustibles fósiles comenzará a disminuir en esta misma década debido al rápido crecimiento de las energías renovables
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80 % de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

El 80 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) desde el Acuerdo de París (2016) hasta 2022 estuvo vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento, según un análisis del centro de estudios InfluenceMap divulgado este jueves. El estudio halla igualmente que el 88 % de las emisiones de CO2 está vinculado a un total de 117 productores. La mayoría de las empresas de este sector produjeron más combustibles fósiles en los siete años posteriores al Acuerdo de París que en los siete años anteriores a la adopción del pacto.
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace, los ecologistas que se dedican a hacer negocio con los combustibles fósiles en Alemania

Esta semana ha saltado la polémica. Greenpeace hace negocio con combustibles fósiles, los ecologistas tiene una comercializadora en Alemania que vende a los consumidores gas natural.Uno de sus productos lo denominan ProWindGas, también conocido como gas eólico, que no es otra cosa que hidrógeno procedente de electrolizadores suministrados con energía eólica. Pero resulta que realmente lo que venden es gas fósil. Lo reconocen ellos mismos y no parece importarles. Según sus propios datos, en 2020 más del 99% del gas que venden es fósil.
31 meneos
33 clics

Reino Unido da 300 veces más ayudas a los combustibles fósiles que a las renovables

El Gobierno del Reino Unido ha roto una promesa clave para apoyar la energía verde en el extranjero. La agencia de crédito a la exportación del gobierno de David Cameron ha respaldado a proyectos de combustibles fósiles con ayudas que superan en más de 300 veces las correspondidas a proyectos de energías renovables. Uno de los objetivos del lanzamiento de la agencia era “ser campeones para las empresas británicas que desarrollan y exportan tecnologías verdes innovadoras, en lugar de apoyar la inversión de la producción de energía fósil".
20 meneos
32 clics

Noticias climáticas: Noruega realizará la mayor desinversión en combustibles fósiles de la historia

El Fondo Soberano de Noruega (el organismo estatal de inversiones más grande del mundo) realizará la mayor desinversión de los combustibles fósiles, así como la mayor inversión en renovables de la historia, según aprobó este miércoles por unanimidad el parlamento del país nórdico. El Fondo ahora deberá vender unos 13.000 millones de dólares que posee en acciones de empresas de carbón, petróleo y gas fósil (conocido comercialmente como gas natural).
12 meneos
77 clics

España lidera la caída en uso de combustibles fósiles de la UE, aunque el gas sigue siendo "principal", según un estudio

España lideró la caída en el uso de combustibles fósiles de la Unión Europea, debido al récord de energía solar y eólica, aunque el gas fósil sigue siendo "principal" en el mix energético nacional, según un estudio del grupo de investigación sobre energía Ember.
20 meneos
17 clics

Guterres (ONU) critica los “beneficios monstruosos” de los combustible fósiles

El secretario general de Naciones Unidas ha afirmado que "necesitamos una revolución de las renovables, no un resurgimiento autodestructivo de los combustibles fósiles"
23 meneos
 

La energía nuclear no es lo bastante eficiente para reemplazar a los combustibles fósiles

La producción de energía nuclear debe incrementarse más de un 10 por ciento cada año entre 2010 y 2050 para llegar a cubrir la futura demanda de energía y reemplazar a los combustibles fósiles, pero esta es una posibilidad insostenible. De acuerdo con un informe publicado por Inderscience, la Revista Internacional de Gobierno Nuclear, Economía y Ecología un crecimiento tan grande requerirá una gran mejora en la eficiencia de la energía nuclear
20 3 0 K 195
20 3 0 K 195
42 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía solar tan barata como el carbón, el gas o el combustible fósil que sea

La compañía Sunrgi hizo un anuncio sorprendente, un sistema solar que va a quebrar todos los límites de costos que se han dando hasta ahora, tanto que va a voltear a los combustibles fósiles. Según dicen, su sistema promete un bajo costo y alta eficiencia, a tan sólo 5 centavos el kilovatio. El equivalente del precio del carbón, el gas natural o algunas otras energías de fuentes no renovables. El enlace de la noticia en español: erenovable.com/2008/05/16/energia-solar-tan-barata-como-el-carbon-el-g
38 4 11 K 130
38 4 11 K 130
5 meneos
 

La OCDE pide eliminar las subvenciones al consumo y producción de combustibles fósiles

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quiere estimular las reformas destinadas a evitar políticas dañinas para el medio ambiente que frenan la economía 'verde' y, en concreto, suprimir las subvenciones al consumo o la producción de combustibles fósiles que aumentan las emisiones de efecto invernadero. En una declaración sobre 'crecimiento verde' la OCDE considera que el principal reto en estos momentos es la recuperación económica y la creación de un crecimiento "ecológico y socialmente sostenible".
5 0 3 K 21
5 0 3 K 21
« anterior1234540

menéame