edición general

encontrados: 8730, tiempo total: 0.088 segundos rss2
10 meneos
12 clics

Las emisiones globales de CO2 subirán un 0,6% en 2019

Las primeras estimaciones sugieren que las emisiones de CO2 del uso del carbón disminuirán un 0,9% en 2019, mientras que las emisiones de CO2 del consumo de petróleo crecerán un 0,9% y de gas natural un 2,6%. El reciente crecimiento de las tecnologías de baja emisión de carbono (solar, eólica, vehículos eléctricos), en el mejor de los casos, sólo ha ralentizado el crecimiento de las emisiones mundiales de combustibles fósiles.
8 meneos
5 clics

Las emisiones de CO2 aumentaron en España un 5,9 por ciento en 2021 y un 14% en lo que va de 2022

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 5,9 por ciento durante 2021 y un 14 por ciento en los cinco primeros meses de 2022, según datos del Informe ‘Emisiones Gases de Efecto Invernadero 2022’ presentado este miércoles por el Observatorio de la Sostenibilidad. Los efectos de la crisis desatada por el coronavirus supusieron una “caída espectacular” en 2020 del 12,5 por ciento y en parte de 2021, pero a partir del último trimestre de ese ejercicio, con una recuperación económica notable, las emisiones volvieron a crecer.
15 meneos
 

Obama anuncia que EEUU reducirá sus emisiones de gases un 28%

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este viernes que el Gobierno norteamericano reducirá sus emisiones de gases con efecto invernadero un 28% para 2020 como resultado de una orden ejecutiva que ha emitido para dar ejemplo en la lucha contra el cambio climático.
13 2 1 K 98
13 2 1 K 98
2 meneos
5 clics

Cambios en la dieta para reducir los gases contaminantes de los rumiantes

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido disminuir las emisiones de metano y amoniaco que generan los rumiantes. El secreto está en la dieta, cuyo contenido proteico se puede tratar con ácidos y calor para reducir su degradación en el rumen y la emisión de gases.
12 meneos
31 clics

Alemania supera meta de reducción de gases de invernadero

BERLÍN (AP) — Alemania superó la meta de reducir las emisiones de gas de invernadero el año pasado en un 40% con respecto a los niveles de 1990, informó el miércoles el ministro de Economía. Peter Altmaier dijo que las emisiones de los gases que ayudan a calentar el planeta fueron 42% más bajas en 2020 que hace tres décadas, a pesar de las preocupaciones de que el país no podría cumplir sus objetivos. Si bien la pandemia de coronavirus contribuyó a reducir las emisiones, Altmaier dijo que probablemente se hubiera alcanzado la meta incluso sin
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ya supera las emisiones de gases de efecto invernadero de toda la OCDE junta

Xi Jinping insiste en que son las economías de Occidente las que deben liderar la reducción de las emisiones, el líder del régimen comunista chino, Xi Jinping, ha expresado públicamente su compromiso de alcanzar el "pico" de emisiones antes de 2030 y también se ha comprometido con el objetivo de lograr un escenario de neutralidad GEI en 2060.
45 meneos
 

Industria perdona 700 millones a las eléctricas por la emisión de gases de efecto invernadero

Les tocó el sorteo del Niño a las eléctricas. Unos 700 millones de € que el Ministerio de Industria les ha perdonado por la emisión de gases de efecto invernadero. La cifra definitiva se incluirá en una Orden Ministerial que va a salir muy pronto y que ha creado polémica en el seno de la Comisión Nacional de la Energía, donde algunos consejeros nombrados a propuesta del PSOE han criticado con dureza la propuesta del ministro Joan Clos.
45 0 0 K 309
45 0 0 K 309
8 meneos
120 clics

Vitrocerámica convencional, de inducción o gas

¿Qué opción es preferible desde el punto de vista ambiental para cocinar: vitrocerámica convencional, de inducción o gas? Algunas comparativas de marcas de electrodomésticos dan como ganadora a la moderna placa de inducción. Sin embargo, si lo que se busca es reducir las emisiones de CO2 relacionadas con el cambio climático, lo mejor todavía sigue siendo el gas (ya sea de vitrocerámica o de quemadores convencionales).
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
18 meneos
43 clics

10 empresas, con Repsol a la cabeza, representan el 56% de las emisiones de gases que dañan el clima en España

En un año en el que todas han reducido sus emisiones fruto de la pandemia, Repsol, Endesa, Naturgy, EDP, Cepsa, Arcelormittal, FCC, Iberdrola, Lafargeholcim y Cemex son las 10 empresas de España que más contribuyen al calentamiento global.
20 meneos
38 clics

De aquellas políticas, estas anomalías térmicas: España aumentó sus emisiones un 5,7 por ciento en 2022

Mientras en Europa pulverizan cientos de récords climáticos debido a un evento cálido sin precedentes en los primeros días del año, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron por segundo año consecutivo en España en 2022, el más cálido de la historia en el país.
3 meneos
2 clics

¿Para qué sirve el heredero de Kioto?

No se formulará un nuevo acuerdo que suceda al Protocolo de Kyoto hasta la próxima conferencia sobre el clima, que tendrá lugar en Qatar en 2012. En los próximos años deberán fijarse los objetivos de reducción de emisiones para los distintos países. Sin embargo, la UE y los Estados que se han adherido al Protocolo de Kyoto sólo generan un 15% de las emisiones globales de gases contaminantes. Países como China y la India, dos de los grandes contaminadores, no están sometidos a esta normativa.
7 meneos
9 clics

El Ártico, sin hielo en verano a partir de 2030 si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero

El modelo climático utilizado en el nuevo estudio predice un verano ártico sin hielo en algún momento entre 2030 y 2050 si siguen incrementándose los gases de efecto invernadero. Al contar con una fase de calentamiento a largo plazo en el Pacífico tropical, la nueva investigación muestra que es más probable que ocurra un Ártico sin hielo más cerca de 2030 que de 2050. La mayoría de los modelos proyectan que habrá menos de un millón de kilómetros cuadrados de hielo marino a mediados de este siglo
7 0 2 K 53 cultura
7 0 2 K 53 cultura
7 meneos
18 clics

Volkswagen se declara culpable en escándalo de emisiones

Volkswagen se declaró culpable el viernes de asociación ilícita y obstrucción de justicia en un plan descarado para evadir las normas de emisión estadounidenses en casi 600.000 vehículos diésel al emplear un programa informático para suprimir las emisiones de óxido de nitrógeno durante las pruebas.
5 meneos
56 clics

La geotermia porcina, el sistema de climatización eficiente y de bajo coste

El sector porcino, por su actividad en sí, está sometido a una regulación medioambiental exigente; una cuestión que ha contribuido a que apueste decididamente por reducir las emisiones de gases, y usar de forma más eficientemente el agua o disminuir el consumo energético. Una nueva forma de generar energía de bajo coste con la geotermia y los cerdos.
17 meneos
39 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

¿Está la UE luchando adecuadamente contra el cambio climático? No del todo, porque la fabricación de productos en países como China o India que serán luego consumidos por los europeos se traduce en fugas masivas de emisiones de CO₂, con lo que la contaminación no desaparece, sino que viaja de un lugar a otro del planeta.
3 meneos
4 clics

Estudian con aviones los gases que emiten las plantas en situación de estrés

Científicos del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) y del CSIC han conseguido estudiar desde aviones los gases que emiten las plantas para protegerse del estrés. Estas mediciones de compuestos ayudarán a conocer la influencia de las plantas en la creación del ozono y en los climas locales.
8 meneos
39 clics

Captan enormes emisiones de dióxido de carbono del cometa ISON  

Astronomos de la misión del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA han observado fuertes emisiones de dióxido de carbono del cometa ISON, antes de su paso través del Sistema Solar interior a finales de este año. Las imágenes capturadas el pasado 13 de junio con la cámara infrarroja de Spitzer indican que el dióxido carbono es expulsado poco a poco y de manera constante junto con el polvo. Ambos se unen en la cola del cometa que mide unos 300.000 kilometros de largo. Traducción en #1
7 meneos
88 clics

¿Qué tan malas son las emisiones de países contaminantes clave? (Inglés)  

A medida que los líderes mundiales lleguen a Glasgow para las vitales conversaciones sobre el clima de la Cop26 de las Naciones Unidas, consideradas como una de las últimas oportunidades para prevenir el deterioro ambiental, harán todo lo posible para que se les vea que están tomando medidas. Pero cuando se trata de datos, ¿dónde se encuentran realmente los mayores contaminadores?
28 meneos
29 clics

Las fugas del Nord Stream emitirán el mismo CO2 que casi todos los coches de España en un año

Las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el Báltico han puesto en alerta a la comunidad internacional, al considerar que se trata probablemente de un sabotaje, y han llenado de incertidumbre a Europa ante las consecuencias que puede tener en el suministro. Sin embargo, la salida de gas de estos conductos al mar y al aire tiene también consecuencias medioambientales "terribles", según denuncian las organizaciones ecologistas.
7 meneos
16 clics

Una persona que viaja sola en un automóvil produce tanto CO2 como si fuera en avión

Una persona que va sola en un automóvil grande puede producir tanto CO2 como si viaja en avión, mientras que si va acompañada de tres personas en un coche pequeño, el daño al medioambiente es tan bajo como si se traslada en tren. Esta es una conclusión de un estudio efectuado por investigadores del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) y el Centro Internacional para la Investigación Climática y Medioambiental (CICERO).
8 meneos
10 clics

Se corrobora que el calentamiento global actual no es una fluctuación natural del clima

Un análisis de una serie de temperaturas del planeta desde el año 1500 hasta la fecha descarta, con más de 99 por ciento de certeza, la posibilidad de que el calentamiento global en la era industrial sea simplemente una fluctuación natural en el clima de la Tierra, y no se deba en buena parte a la actividad humana. El estudio lo ha realizado el físico Shaun Lovejoy, profesor en la Universidad McGill en Canadá, para tratar de responder, una vez más, a la polémica pregunta de si este calentamiento global observado en la era industrial se debe
8 meneos
31 clics

Cambio climático: una trayectoria rígida y peligrosa

Hace dos semanas se filtró a la prensa un borrador del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Se trata de un documento preliminar, pero el mensaje es claro: el riesgo de provocar daños severos e irreversibles sobre el clima es real y urge...
2 meneos
1 clics

El calentamiento global puede impulsar la desigualdad económica (Eng.)

Las temperaturas más cálidas están ampliando el abismo que separa a los países más ricos y más pobres, lo que impulsa efectivamente las economías de muchos contaminadores ricos y al mismo tiempo frena el crecimiento en gran parte del mundo en desarrollo. La desigualdad entre los que tienen y los que no tienen ya es un 25% mayor de lo que sería en un mundo más frío.
2 0 12 K -112 tecnología
2 0 12 K -112 tecnología
41 meneos
44 clics

Dieselgate. VW pagará en Alemania hasta 6.000 euros por cliente en indemnizaciones

Tras cerrar millonarios acuerdos en Estados Unidos la compañía se enfrenta ahora a las indemnizaciones en Alemania forzadas por la demanda presentada por la Asociación Alemana de Organizaciones de Consumidores (VZBV), con la que ha evitado llegar a juicio alcanzando un acuerdo por el que tendrá que desembolsar algo más de 800 millones de euros a los 260.000 clientes afectados. En España, donde no hay acuerdo alguno, los afectados piden 22 millones.
« anterior1234540

menéame