edición general

encontrados: 1207, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
63 clics

Lovecraft, según Mariana Enríquez: el horror cósmico

En su libro El otro lado, de reciente publicación por Ediciones UDP, la argentina perfila al legendario autor de novelas y relatos como un escritor anfibio con un pie en el terror y otro en la ciencia ficción. También explica los mitos de Cthulhu, acaso su creación más importante.
9 meneos
124 clics

Borges y el horror cósmico en «La Biblioteca de Babel»

Si bien la incorporación de Jorge Luis Borges a los Mitos de Cthulhu puede...
24 meneos
201 clics

H. P. Lovecraft: el horror cósmico que nació en Providence  

Detrás de su rostro extenuado y su mandíbula prominente, más allá de un gesto serio, habitaba un ser extraño y atenazado por el miedo. Howard Phillips Lovecraft era enfermizo, de hábitos nocturnos y talante contradictorio. La superlativa protección de su madre le llevó a experimentar toda la vida una fatal mezcla de odio y pavor por lo foráneo, que aderezado por su afición por las ciencias y la astronomía se convirtió en un compendio literario único, tan original como aterrador. "Para todo aficionado a la literatura de terror que se precie....
22 2 1 K 171
22 2 1 K 171
8 meneos
95 clics
Vampirismo en los Mitos de Cthulhu

Vampirismo en los Mitos de Cthulhu  

Francisco Javier Olmedo presenta los casos vampíricos en el Horror Cósmico
5 meneos
111 clics

“N.” o la cotidianidad de lo cósmico

Este interesante relato, que el paciente lector podrá encontrar en la antología Después del anochecer, aunque tal vez haya obtenido más fama en su versión en cómic, es una muestra clara de que los autores, incluso gigantes como Stephen King, vivimos a hombros de otros gigantes.
5 meneos
121 clics

La sombra sobre Innsmouth de H. P. Lovecraft (Capítulo I)

La sombra sobre Innsmouth. Novela corta de horror de H. P. Lovecraft. Publicada en formato libro en abril de de 1936.
11 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La penúltima locura de Dragó (Humor) (NSFW)  

"La única diferencia entre un Dalí y un loco –dijo Dalí– es que Dalí no está loco". La única diferencia entre el culo de John Lennon y el culo de Dragó –dice éste– es que no son el mismo culo. La única diferencia entre el culo de Yoko y el de Naoko –asegura el legítimo propietario del segundo (o sea: Dragó)– es que el culo de su mujer es mucho más respingón que el de la mujer de Lennon. Cuentan que Miguel Ángel Mellado, al recibir la impúdica foto que ilustra este reportaje, dijo: –¿Qué carajo le falta por hacer a Dragó?
11 0 9 K -18
11 0 9 K -18
21 meneos
236 clics

Literatura y Videojuegos: H. P. Lovecraft

¿Cuántos de ustedes saben quien fue Howard Philips Lovecraft?. Muchos imagino. H.P es sin duda el autor de referencia en el mundo de los videojuegos. Es impensable no encontrar una referencia a él en cada juego de terror que ha salido e incluso en juegos que no lo son las hay también. A pesar de su corta vida el gran Lovecraft nos dejó una extensa obra que elaboró una nueva mitología de la cual se han nutrido tanto otros autores como cientos de diseñadores de videojuegos.
19 2 0 K 172
19 2 0 K 172
15 meneos
119 clics

Nyarlathotep (relato) de Howard Phillips Lovecraft

Nyarlathotep (relato) escrito por H. P. Lovecraft. Publicado en 1920 como parte de la antología Los Hongos de Yuggoth. Está basado en un sueño del autor. El escrito está acompañado de la versión en audio-relato para mayor disfrute.
5 meneos
145 clics

Retro Crítica de películas clásicas. Aliens: El Regreso

La trama de Aliens: El Regreso nos situa 80 años después de los eventos de la primera película y la Teniente Rippley regresó a La Tierra donde una comisión la suspende de empleo y sueldo por hacer estallar un equipo multimillonario propiedad de Weyland Yutani. No obstante, por ciertos eventos, Rippley se ve forzada a regresar al planeta LV-426 con un grupo de soldados los cuales terminan dándose cuenta que sus enemigos son despiadados e inteligentes.
9 meneos
139 clics

Mi homenaje a Howard Philips Lovecraft

Tal día cómo hoy nacía H.P. Lovecraft de un 1890. Estoy disfrutando tanto con la lectura de este autor que querido homenajearle a mi manera. Así, le conocéis un poco y, por un día, Me convierto en Lovecraft. ¿Quieres leer? ¡Comencemos!
10 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 cosas que no sabías de Cthulhu

Top 20 cosas que no sabías de Cthulhu, el Dios primigenio Lovecraftiano.
3 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lámina de la casa de H. P. Lovecraft

La lámina de la casa. Relato de H. P. Lovecraft donde reflexiona sobre secretos ocultos en libros y como algunos pueden despertar el mal.
1 meneos
13 clics

El Clérigo Malvado de H. P. Lovecraft

El Clérigo Malvado (The Evil Clergyman) es un cuento corto de Howard Phillips Lovecraft escrito en 1933 y publicado en 1939.
1 0 9 K -82 ocio
1 0 9 K -82 ocio
6 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dulce Ermengarde de H. P. Lovecraft (Capítulo 1)

La dulce Ermengarde o el corazón de una chica campesina. Relato escrito por Howard Phillips Lovecraft probablemente entre 1919 y 1921.
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Piedra Negra de Robert E. Howard

La Piedra Negra. Relato de terror escrito por el norteamericano Robert E. Howard y publicado por primera vez en 1931.
5 meneos
48 clics

Cabeza de Pescado de Irvin S. Cobb

Cabeza de pescado del escritor norteamericano Irvin S. Cobb fue publicada por primera vez en enero de 1913 en la revista The Cavalier y es considerada por muchos como el "ancestro" de lo que mas tarde sería "La sombra sobre Innsmouth" del escritor Howard Phillips Lovecraft.
3 meneos
177 clics

H. P. Lovecraft. Edición cronológica ilustrada. Volumen 1

Con «H. P. Lovecraft. Edición cronológica ilustrada. Volumen 1» se inicia la aventura de Klassic Books. En este primer volumen de la colección dedicada H. P. Lovecraft recorro con mis ilustraciones las primeras doce obras de este inolvidable autor. En sus páginas asistiremos al nacimiento de unos primeros relatos infantiles, como «La botellita de cristal» o «La cueva secreta», escritos por Lovecraft en 1898-1899, cuando apenas debía tener 8 o 9 años, en los que empiezan a adivinarse las inquietudes y miedos que le acompañarían toda su vida.
19 meneos
78 clics

Introducción a la vida y obra de of H. P. Lovecraft

Lo que debemos hacer es observar qué es lo que hace que merezca la pena estudiar a H.P. Lovecraft, y por qué, cien años después de su nacimiento, sigue teniendo tantos seguidores populares y académicos. Y es que la vida de Lovecraft es de un tremendo interés: gracias a la existencia de decenas de millares de sus cartas, es uno de los individuos más autodocumentados en la historia de la humanidad; además de que su vida, trabajo, y pensamiento forman una unidad filosófica y estética presente en tan solo unos pocos escritores.
3 meneos
59 clics

La gelatina del espacio [audio]  

Por fin había parado de llover. La señora Harris salió a su jardín. Aunque fuera noche casi cerrada, quería estar con sus plantas. ¡No las veía desde hacía días! ¡Sus plantas! ¡Cómo las había echado de menos! Se paseó entre ellas saludándolas, acariciándolas con las puntas de los dedos. Marie Harris siguió caminando entre sus plantas sin rumbo definido. Aspiró profundamente y, cuando tuvo los pulmones llenos, sus ojos se abrieron como por resorte. Algo no estaba bien en aquel olor. De pronto, estuvo segura: algo terrible iba a ocurrir...
8 meneos
124 clics

Cronología de los Mitos de Cthulhu - Dentro del Monolito

Francisco Javier Olmedo Vázquez establece una cronología sobre los Mitos de Cthulhu.
16 meneos
 

Pueden haberse localizado las fuentes de bombardeo terrestre de rayos cósmicos

El anuncio de la semana pasada de una desconcertante y desconocida fuente de rayos cósmicos que bombardeaban la Tierra se une ahora al descubrimiento de dos fuentes de rayos cósmicos inesperados procedentes de regiones del espacio cercanas. Un observatorio de rayos cósmicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos ha visto pro primera vez dos puntos calientes distintos que parecen estar bombardeando la Tierra con un exceso de rayos cósmicos. “Estos dos resultados pueden deberse al mismo, o distinto, fenómeno astrofísico, dijo Jordan Goodman ...
15 1 0 K 138
15 1 0 K 138
13 meneos
49 clics

Por primera vez se detecta un modo B de polarización en el fondo cósmico de microondas

La polarización del fondo cósmico de microondas presenta modos E y modos B, siendo estos últimos una contaminación medible debida al fondo cósmico de ondas gravitatorias producidas durante la inflación cósmica en los primeros instantes del big bang. La noticia científica del día es que SPT (South Pole Telescope) ha detectado por primera vez un modo B con 7,7 sigmas en la pequeña región del fondo cósmico de microondas que explora desde el Polo Sur.
11 2 0 K 153
11 2 0 K 153
29 meneos
 

NASA: Paso adelante importante para conocer el origen de los rayos cósmicos

[c&p] Recientes observaciones de observatorios de rayos-X japoneses y de la NASA han ayudado a clarificar uno de los misterios más antiguos de la astronomía – el origen de los rayos cósmicos. El espacio exterior es una gigantesca galería de tiro de rayos cósmicos. Encubierto en 1912, los rayos cósmicos no son en realidad rayos; son partículas subatómicas e iones que vuelan a toda velocidad por el espacio en todas las direcciones a casi la velocidad de la luz, con energías decenas de miles de veces mayores que aceleradores de partículas
21 8 0 K 234
21 8 0 K 234
30 meneos
 

¿Podría el universo estar atado con cuerdas cósmicas?

[] Un grupo de físicos y astrónomos de la Universidad de Sussex y el Imperial College de Londres han descubierto pistas que podrían ser cuerdas cósmicas – líneas de pura masa-energía – extendiéndose por todo el universo. Las cuerdas cósmicas están predichas por las teorías físicas de alta energía, incluyendo la Teoría de Supercuerdas. Está basada en la idea de que las partículas no son sólo pequeños puntos, sino diminutos trozos de cuerdas vibrantes. Las cuerdas cósmicas se predice que tengan extraordinarias cantidades de masa ...
27 3 1 K 245
27 3 1 K 245
« anterior1234540

menéame