edición general

encontrados: 1205, tiempo total: 0.058 segundos rss2
47 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tiempo permanece positiva la PCR de gripe? ¿Y PCR positiva significa actividad del virus?

La reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) es la prueba más específica y más sensible para la detección de los diferentes tipos y subtipos del virus de la gripe pero puede dar falsos positivos y falsos negativos en una proporción variable. La detección de RNA del virus de la gripe no siempre indica detección de virus vivos o de replicación viral. Un resultado positivo de PCR puede interpretarse como infección pero no indica que el paciente sea contagioso pero también puede ser portador o haber sido vacunado.
3 meneos
47 clics

Un super-ordenador para resolver el puzle del VIH

El tesoro más preciado del VIH, su material genético, está envuelto y protegido en el interior del virus. Rodeado por una cápsula (capsid en inglés), el ARN del virus del sida está rodeado por esta envoltura de proteínas, que se rompe al infectar una célula humana para permitir que el virus pueda replicarse allí. Un minucioso trabajo, apoyado por una super computadora, ha permitido desvelar por primera vez la estructura molecular de esta envoltura de proteínas. Además de ser la portada de esta semana de la revista 'Nature'.
7 meneos
17 clics

Secuencian el genoma completo de una bacteria resistente al arsénico

Desde un pozo de agua clausurado en una comuna del noroeste de Tucumán, en Argentina, científicos de esa provincia aislaron una joya: una cepa bacteriana resistente al arsénico que, en el futuro, podría ayudar a diseñar tecnologías orientadas a prevenir la contaminación por ese tóxico.
4 meneos
17 clics

Phillip Allen Sharp: codescubridor del splicing

Phillip Allen Sharp, nacido el 6 de junio de 1944, es un destacado genetista y biólogo molecular estadounidense, reconocido mundialmente por su co-descubrimiento del empalme (splicing) de ARN (ácido ribonucleico). Este hallazgo revolucionó nuestra comprensión de la genética y fue tan significativo que le valió, junto con Richard J. Roberts, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993. Sharp y Roberts descubrieron que los genes en los eucariotas (organismos cuyas células tienen un núcleo definido) no son cadenas continuas, sino que contiene
7 meneos
66 clics

Microbiología en 140 caracteres

Temas tan complejos como la microbiología también se pueden explicar en 140 caracteres. La Sociedad Española de Microbiología (SEM) ha organizado el primer curso en línea gratuito sobre esta especialidad que se impartirá por Twitter en este país y en el que se tratará desde qué es una bacteria hasta el microbioma humano.
350 meneos
536 clics
Muere Julio Rodríguez Villanueva, pionero de la Microbiología en España

Muere Julio Rodríguez Villanueva, pionero de la Microbiología en España

Julio Rodríguez Villanueva fue uno de los científicos más prestigiosos en el ámbito de la Bioquímica, la Microbiología y la Biología Molecular en España, fundado una de las escuelas científicas más importantes de nuestro país. Su actividad investigadora le llevó a publicar más de 300 trabajos académicos en revistas nacionales e internacionales, además de escribir una docena de libros y traducir al castellano obras tan importantes para la Microbiología como el manual de Roger Stanier o el Brock.
127 223 3 K 327 cultura
127 223 3 K 327 cultura
2 meneos
 

La tecnología en microbiología enológica

Hasta ahora para controlar la microbiología en bodega, desde la fermentación alcohólica o maloláctica, pasando por el control de contaminaciones en el proceso de crianza, y finalizando en el control microbiológico en el embotellado, se han utilizado medios de cultivo tradicionales. Estos medios han sido combinados con análisis químicos estudiando marcadores específicos como la acidez volátil o los fenoles volátiles, entre otros.
7 meneos
 

Metagenómica, la microbiología del futuro

La metagenómica es un campo nuevo en el que se persigue obtener secuencias del genoma de los diferentes microorganismos, bacterias en este caso, que componen una comunidad, extrayendo y analizando su ADN de forma global. La posibilidad de secuenciar directamente los genomas de microbios, sin necesidad de cultivarlos abre nuevas posibilidades que suponen un cambio de rumbo en la Microbiología. Esto es una revolución científica debido a su alto rendimiento y el bajo coste. Permite acceder al genoma sin ver a los microorganismos ni cultivarlos.
16 meneos
32 clics

El gran reto de la microbiología: ayudar a alimentar el mundo

Un mayor enfoque sobre el papel de la microbiología en la agricultura combinado con nuevas tecnologías puede ayudar a mitigar una escasez potencial de alimento asociada con el incremento de la población mundial, de acuerdo a un nuevo reporte de libre acceso: Cómo Pueden los Microbios Ayudar a Alimentar el Mundo, de la Academia Americana de Microbiología. Traducción en #1
14 2 0 K 201
14 2 0 K 201
8 meneos
16 clics

La Sociedad Americana de Microbiología concluye que el 94% de los billetes en circulación están contaminados (CAT)

Un estudio de la Sociedad Americana de Microbiología analiza la suciedad que se acumula en los billetes y tarjetas, que en algunos casos extremos pueden incluso causar neumonía e infecciones en la sangre. El estudio pone cifras y porcentajes a la contaminación del dinero en forma de bacterias, y el resultado es que el 94% de los billetes en circulación están contaminados.
25 meneos
45 clics

Españoles ‘Under35’. César de la Fuente, doctor en Microbiología e Inmunología

César de la Fuente, “Innovator Under 35” por el MIT Technology Review y doctor en Microbiología e Inmunología, cree que el mundo es infinito, gracias a las posibilidades que hay en él. Quizá por ello ha desarrollado una tecnología capaz de impedir la formación de comunidades complejas de bacterias (biopelículas) que son especialmente resistentes a los antibióticos actuales (entre ellas están los patógenos ESKAPE, identificados por la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América como los organismos más resistentes del mundo).
9 meneos
31 clics

Primer curso de microbiología a través de Twitter

Un grupo de instituciones, entre ellas la Universidad de Oxford, el Instituto Pasteur de Paris, la Universidad de Stanford y el CSIC, participan en #EUROmicroMOOC, una iniciativa para enseñar microbiología a golpe de tuit a estudiantes de todo el mundo.
151 meneos
2417 clics
El experimento de microbiología que durará 500 años

El experimento de microbiología que durará 500 años

En algún lugar de la Universidad de Edimburgo hay una caja de roble que contiene 400 viales de cristal sellados –bueno, ahora alguno menos– que a su vez contienen esporas desecadas de B. subtilis y Chroococcidiopsis sp. Esta caja y sus contenidos están duplicados en el Museo de Historia Natural de Londres.
24 meneos
29 clics

El Centro Nacional de Microbiología desmiente a la Junta: no conocía el brote del virus del Nilo desde junio

El Centro Nacional de Microbiología ha querido dejar claro que las muestra sobre el virus del Nilo se empezaron a analizar tras una comunicación con la Junta el pasado 13 de agosto y que se le informó de su resultado el pasado día 25
14 meneos
115 clics

La misteriosa sustancia tóxica detectada en el Centro Nacional de Microbiología el año pasado vuelve a afectar a trabajadores

Empezó en octubre. Otra vez. El Centro Nacional de Microbiología (CNM) detectó hace ya casi tres meses en uno de sus laboratorios la presencia de una sustancia tóxica que por el momento se desconoce de dónde sale. Sucede por segundo año consecutivo. El pasado invierno, el CNM detectó un misterioso pico de contaminación por –según sabría más tarde– acroleína, tal y como reveló en exclusiva elDiario.es a raíz de informaciones a las que tuvo acceso El Caballo de Nietzsche. Entonces, aquella fuga dejó 48 trabajadores intoxicados y miles de...
204 meneos
 

Bacterias capaces de producir electricidad

En el último número de la revista de la Sociedad Española de Microbiología (Actualidad SEM) se describen bacterias capaces de producir electricidad. Dada la crisis energética actual y futura, el uso de microorganismos con fines energéticos es un desafío de futuro por parte de la microbiología para resolver la crisis energética. Como el último número de la revista aún no está disponible doy un link a un blog de ciencia: oldearth.wordpress.com/microbios-en-accion/bacterias-productoras-de-el
96 108 0 K 641
96 108 0 K 641
6 meneos
 

Dos puntos de vista no compatibles de la microbiología

En este ensayo se compara las herramientas de la ciencia con las de la pseudociencia. Como ejemplo de ciencia se toma un artículo en que se validan las tesis de Haldane para explicar la resistencia a infecciones por parte algunos individuos. Como ejemplo de pseudociencia se toma un escrito en que se usa la oración para promover la microevolución de resistencias latentes a antibióticos en bacterias.
5 meneos
 

Leeuwenhoek: el nacimiento de la Microbiología

Al contrario de muchos científicos de su época Leeuwenhoek no hablaba latín ni publicó nunca un libro, sus descubrimientos los relataba en un lenguaje informal en cartas que, en su mayoría, envió desde 1673 hasta 1723 a la Royal Society (la academia de ciencias del Reino Unido) en cuya biblioteca se conservan. En 1680 fue nombrado miembro de la sociedad y sus más de 300 escritos se compilaron en un par de volúmenes, en holandés y en latín, durante su vida.
3 meneos
 

Crucigrama de microbiología

Si estás estudiando microbiología y quieres practicar y aprender nuevos nombres de bacterias, este es un ejercicio/pasatiempo que hará trabajar a tus neuronas. Es producto de horas muertas de biblioteca, ganas de matar el aburrimiento y a la vez hacer algo útil. Se admiten comentarios, sugerencias y consejos!
1 meneos
 

EL HUGV formará a especialistas en Microbiología y Parasitología

EL HUGV formará a especialistas en Microbiología y Parasitología - ABC.es - Noticias Agencias
11 meneos
28 clics

Tratamiento de residuos nucleares mediante la microbiología

La microbióloga Gemma Reguera de la Universidad del Estado de Michigan (MSU) encabeza un equipo cuya investigación sobre los microbios ha llegado a los titulares sobre sus potenciales oportunidades en la eliminación de residuos radiactivos. Financiado por la National Institute of Environmental Health Science (NIEHS) Superfund Program y la Subsurface Research Program, Gemma y su equipo han desarrollado un microbio que puede eliminar uranio para literalmente comerlo convirtiéndolo en un mineral.
17 meneos
96 clics

Se gradúa con 44 años y ahora dirige un grupo de microbiología

Alexandra consiguió graduarse en bioquímica cuando tenía 44 años después de haber trabajado en publicidad y una pausa para formar una familia. Ahora dirige un grupo de investigación en microbiología en la Universidad de Aberdeen
20 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alguien tiene que decirlo: los tardígrados son el Windows Vista de la microbiología

Basta ya. Seamos serios. Alguien tiene que decirlo: los tardígrados no son para tanto.
11 meneos
78 clics

La microbiología revela el itinerario de Aníbal a través de los Alpes

"Mediante una combinación de análisis metagenómicos microbianos, química ambiental, investigación geomórfica y pedológica, análisis polínicos y otras técnicas geofísicas, los investigadores han demostrado que hubo una deposición animal masiva cerca del paso de Traversette que puede ser fechada aproximadamente en el año 218 a.C.". Los especialistas se refieren, claro está, a grandes cantidades de excrementos animales procedentes de la caballería, que probablemente se alimentó y bebió al hacer un alto en el camino.
20 meneos
79 clics
El comerciante curioso que descubrió los espermatozoides

El comerciante curioso que descubrió los espermatozoides

Se le ocurrió mirar con lupa su semen y se quedó perplejo al comprobar que había allí unos animalillos alargados atropellándose. Anton Leeuwenhoek, un comerciante holandés del siglo XVII, es el padre de la microbiología.
« anterior1234540

menéame