edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
 

La órbita de la Tierra y las eras glaciales

¿Qué mecanismos determinan estas variaciones climáticas del planeta?. La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es una circunferencia perfecta, sino que presenta una pequeña excentricidad; además, las fuerzas gravitatorias causadas por los otros cuerpos del Sistema Solar perturban ligeramente el movimiento de nuestro planeta, haciendo que la forma y la orientación de su órbita elíptica cambien continuamente.
15 1 0 K 123
15 1 0 K 123
14 meneos
 

El ciclo Milankovitch: una perspectiva astronómica del cambio climático (ING)

El ciclo de Milankovitch explica los periodos de glaciaciones por la sincronía con los ciclos orbitales. Cuando el hielo de los polos avanza, la reflexión de más calor al espacio desarrolla un bucle de retroalimentación que reduce la temperatura media global. A menos superficie para la fotosíntesis más roca expuesta que libera CO₂ iniciando la fusión del hielo. La fotosíntesis absorbería el CO₂ y volvería a enfriarse, pero el problema es el bloqueo del ciclo por el CO₂ antropogénico. Rel.: meneame.net/story/orbita-tierra-eras-glaciales
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
5 meneos
45 clics

Así se dedujeron las glaciaciones

Nuestros antepasados más remotos tuvieron que superar unas ocho glaciaciones, pero esto solo lo empezamos a prefigurar a partir del siglo XVIII, y con un alto grado de controversia. Por aquel entonces el naturalista suizo Pierre Martel constató que los habitantes del valle de Chamonix (en el sudeste de Francia) atribuían la presencia de inmensos bloques erráticos al hecho de que los glaciares habían sido mucho más vastos.
4 meneos
5 clics

Cómo el aumento y descenso de los niveles de CO2 influyeron en las glaciaciones [ENG]

El clima de la Tierra ha sido bastante estable en los últimos 11,000 años, desempeñando un papel importante en el desarrollo de la civilización humana. Antes de eso, la Tierra experimentó una edad de hielo que duró decenas de miles de años. La temperatura promedio global fue alrededor de 4 ° C más fría durante la última glaciación de lo que es hoy. Existe un riesgo real de que, si las emisiones continúan aumentando, el mundo se caliente más este siglo que entre mediados de la última glaciación hace 20,000 años y hoy.
10 meneos
142 clics

La siguiente Edad de Hielo | Ciclos de Milankovitch  

“Se acerca el invierno”, dijo Eddard Stark. Cuando pronunció sus célebres palabras en la serie de televisión Juego de tronos, era más que el simple transcurrir de las estaciones. En lugar de durar solo 4 meses, el invierno en el reino de fantasía de Westeros podría ser un gran problema: podría durar años, incluso décadas. Los campos serían más difíciles de cultivar, el clima sería más frío. La llegada del invierno es el presagio de una era de penurias. Por supuesto, si bien Westeros es pura fantasía, los inviernos que duran años no se limitan

menéame