edición general

encontrados: 5219, tiempo total: 0.020 segundos rss2
82 meneos
136 clics

50% de reducción en la progresión de la miopía infantil gracias a un colirio con atropina

Los resultados de un estudio realizado por científicos en Singapur durante cinco años con niños de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años muestran que el uso de la atropina (0,01%) es seguro y ralentiza la progresión de la miopía considerablemente.Esto es una buena noticia visto el peligro que representa la progresión de la miopía y que os comentaba el otro día en este artículo: 1.000 millones de personas ciegas en 2015 por la miopíaLa administración de gotas en el ojo con bajas dosis de atropina reduce la progresión de la miopía...
15 meneos
89 clics

Vivimos una pandemia galopante de miopía: ¿qué consecuencias puede tener?

Si nos fijamos en los países asiáticos, el crecimiento es más alarmante si cabe, ya que en muchos países de esa región los porcentajes superan el 80 % de la población infantil y adolescente. En España, un estudio reciente realizado por AMIRES (Asociación de Miopía Magna con Retinopatías) mostró cómo se triplica el número de niños con miopía entre segundo y sexto de primaria. Y la estimación es que en 2050 la mitad de la población mundial sea miope.
9 meneos
 

La prematuridad del bebé hace aumentar las posibilidades de padecer miopía infantil, según un estudio

El Centro de Optometría Internacional (COI) ha llevado a cabo un estudio según el cual la miopía infantil, un error en el enfoque visual que causa dificultad para ver los objetos distantes, aumenta en proporción al grado de prematuridad del bebé. Además esta circunstancia puede llevar a provocar en algunos casos que "se alcancen las 20 dioptrías", según se asegura en el trabajo.
15 meneos
37 clics

Advierten del aumento de la miopía infantil, que tendrán 7 de cada 10 menores en 10 años

La falta de actividad al aire libre o el uso excesivo de pantallas, entre las causas / Experto recomienda hacer al menos 10 horas de ejercicio por semana en el exterior
16 meneos
 

Miradas que matan: controvertida campaña peruana para la prevención de la miopía en los niños

Está claro que en publicidad no todo vale. Tratar de concienciar sobre la importancia de cuidar la visión de los niños, no debe servir como excusa para poner en clave de humor un modelo educativo retrógrado, violento y desfasado. Esta campaña es una desacertada visión (nunca mejor dicho) de una realidad que no debería seguir existiendo en ningún lugar del mundo.
14 2 2 K 100
14 2 2 K 100
10 meneos
198 clics

¿Una cura para la miopía?

La miopía es una condición en la que el ojo enfoca imágenes frente a la retina, en lugar de exactamente sobre ella. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la miopía -y la alta miopía- está aumentando a "una tasa alarmante" en todo el mundo, con un incremento en los riesgos de enfermedades oculares graves como cataratas, daño retiniano y glaucoma. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista PLOS Biology apunta a una interesante solución: la posibilidad de revertir o detener el desarrollo de la miopía con medicamentos.
347 meneos
 

No todo lo que se dice de la miopía es cierto

La miopía se produce al forzar los ojos, trabajar con el ordenador, leer con malas posturas o mala iluminación, etc... Falso. La miopía cura/retrasa la vista cansada... Falso. Los miopes ven mejor de cerca... Verdadero. Hay que llevar menos graduación para no forzar la vista... Falso. Las lentillas frenan la miopía... Falso. Aquí un extenso artículo que nos habla de la miopía y otras enfermedades del ojo producidas muchas ellas geneticamente y otras por factores ambientales.
208 139 0 K 913
208 139 0 K 913
8 meneos
 

Investigadores españoles muestran en un estudio que operar la miopía con láser es seguro a largo plazo

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández en Alicante y el Instituto Oftalmológico de Alicante que se publicará en enero en la revista 'American Journal of Ophthalmology' muestra que eliminar la miopía alta con láser es un método seguro y eficaz a largo plazo. El trabajo ha permitido conocer la eficacia de la técnica más utilizada en la corrección de miopías a nivel mundial cuando se aplica para corregir miopías elevadas.
20 meneos
75 clics

¿A mayor nivel de educación académica y más años como estudiante, mayor miopía?

El nivel de educación académica y el estilo de vida tienen una mayor influencia, en el desarrollo de la miopía, que los factores genéticos: Por cada año escolar terminado, la persona adquiere más miopía. Cuanto más alto es el nivel educativo, más severa es la miopía. Estas son las asombrosas conclusiones a las que se ha llegado en un estudio pionero realizado por expertos del Departamento de Oftalmología en el Centro Médico de la Universidad de Maguncia en Alemania.
61 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una epidemia de miopía infantil y los científicos sólo encuentran un remedio: salir a la calle

Los problemas de miopía en niños son cada vez más graves en todo el mundo, y un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción e personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que la sufrían en 1971-1972 (25%). Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son muy preocupantes.
300 meneos
4960 clics

Lo que dice la evidencia científica sobre "frenar la miopía": Réplica al post de Ocularis

El 20 de enero se publicó una entrada en el blog de Ocularis sobre la prevención de la miopía (Relacionada: www.meneame.net/story/frenando-miopia-hipotesis-ignorada ). [...] Ha pecado de falta de rigor y precisión, convirtiendo un post que podía ser excelente para cualquiera que se acerque o le preocupe el campo de la miopía en un artículo que desinforma y confunde sobre la realidad acerca del control en la progresión de la miopía. En los siguientes párrafos voy a mostrar y argumentar los errores de bulto cometidos por Ocularis.
132 168 1 K 478 cultura
132 168 1 K 478 cultura
382 meneos
2186 clics
La otra gran pandemia del siglo: siete de cada diez jóvenes tiene miopía, y la cifra va en aumento: “las nuevas generaciones son cada vez más miopes en graduación y en cantidad”

La otra gran pandemia del siglo: siete de cada diez jóvenes tiene miopía, y la cifra va en aumento: “las nuevas generaciones son cada vez más miopes en graduación y en cantidad”

La miopía es, con permiso de la covid-19, la verdadera gran pandemia del siglo XXI, o al menos eso aseguran los expertos. Y es que, si las predicciones se cumplen, más de la mitad de la población del mundo -un 52%- será miope en 2050, cuando en 2010 era del 27 %. Muchos de estos casos de miopía se pueden compensar con gafas, lentillas… pero, a la larga, sobre todo en miopías con muchas dioptrías, puede derivar en problemas de visión mucho más graves como es el desprendimiento de retina.
324 meneos
 

Le confunden con otro paciente y le operan de una miopía superior a la suya

A Antonio Vergara Serra le operaron el pasado mes de junio de una miopía de 6 dioptrías cuando él sólo tenía 3. Y todo porque en la clínica le confundieron con otro paciente también llamado Antonio Vergara que tenía cita para un mes más tarde y con una miopía superior a la suya.
188 136 0 K 734
188 136 0 K 734
3 meneos
 

Científicos descubren código genético vinculado a la miopía

Gran paso por el posible avance de una de las enfermedades más comunes en el ser humano, la miopía. El descubrimiento de líneas del código genético vinculadas a la enfermedad plantea la posibilidad de desarrollar medicamentos que prevengan la enfermedad. No sólo eso, la comprensión de los fallos biológicos detrás de la miopía ayudaría a desarrollar gotas que paralizarían el desarrollo de la enfermedad desde la niñez.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
6 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué se produce la miopía

La miopía constituye uno de los defectos refractivos más comunes y tiene una alta prevalencia en la población mundial. Para que una persona tenga una agudeza visual normal, es necesario que las imágenes que percibe del mundo exterior se enfoquen directamente en la retina, la cual recubre todo el interior del ojo. En la miopía, estas imágenes se forman delante de la retina, lo que hace necesario que el sujeto tenga que acercar los objetos un poco más al ojo para que su imagen coincida con el plano de la misma.
5 1 4 K -12
5 1 4 K -12
18 meneos
55 clics

Identifican el gen que causa la miopía

Un grupo de investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Israel), dirigido por el profesor Ohad Birk, ha identificado un gen que causa miopía o defectos en la visión próxima. En el artículo, publicado en el 'American Journal of Human Genetics', Birk y su equipo muestran que una mutación en el gen LEPREL1 causa la miopía.
16 2 0 K 168
16 2 0 K 168
291 meneos
11278 clics
Frenando la miopía: la hipótesis ignorada

Frenando la miopía: la hipótesis ignorada

Medios de comunicación convencionales, medios de divulgación de tipo científico-tecnológico, médicos, además de optometristas y oftalmólogos han estado recomendando diferentes estrategias que simplemente no funcionan. Y lo siguen haciendo: evitar esfuerzos de cerca; gafas bifocales e hipocorrección de la miopía; uso del ordenador, tablet, móvil; dietas beneficiosas para la vista y complementos dietéticos. Hay numerosas líneas de investigación que van ampliando poco a poco nuestro conocimiento sobre las causas de la miopía.
145 146 6 K 484 cultura
145 146 6 K 484 cultura
3 meneos
26 clics

Habrá que elegir entre SOL y MIOPÍA

Cada día aumentan los casos de miopía y hay quienes echan la culpa a las horas frente a TV o jugando a la Play, las pantallas digitales, la lectura..., pero no es ésta la causa (al menos, no como causa directa). Ahora, la Ciencia, ha puesto cifras a la que parece será una nueva pandemia. El 50% de la población mundial estará afectada de miopía en 2050 si no volvemos a algo tan sencillo como conseguir que los niños pasen más horas con luz solar. Profesor Manuel Reyes Camacho.
2 1 8 K -107 cultura
2 1 8 K -107 cultura
86 meneos
1439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Artista pinta cuadros que ejemplifican la vida con miopía

Artista pinta cuadros que ejemplifican la vida con miopía  

¿Eres de las personas que tienen problemas con su vista? ¿No puedes ver claramente lo que está lejos? Entonces sufres de miopía, una condición que se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta. Esto hace que los objetos distantes aparezcan borrosos. Y si no tienes miopía, ¿te has preguntado cómo ven las personas que sí la sufren? Pues el pintor sudafricano Philip Barlow se ha dedicado a retratar la luz en escenarios cotidianos, logrando los efectos que el ojo miope padece, es decir, la información incompleta del […].
169 meneos
1196 clics
¿Por qué leer podría provocar miopía? [ENG]

¿Por qué leer podría provocar miopía? [ENG]

Alrededor de la mitad de los estudiantes que finalizan la educación secundaria en Alemania son miopes. En la miopía, los ojos se hacen demasiado grandes, y el foco de la imagen se encuentra enfrente de la retina. Por esta razón, lo observado queda fuera de foco cuando la gente mira a los lejos. La miopía es el precio a pagar por una buena educación -estadísticamente, un año de educación supone un incremento de un cuarto de dioptría. La miopía está aumentando en el mundo desde que la educación es cada vez más importante.
9 meneos
52 clics

El disparate del yoga ocular: el último timo para curar la miopía

EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con la empresa Yoga Ocular Madrid y ha hablado con una de sus propulsoras, María del Mar García. Esta monitora asegura que sus ejercicios son capaces de curar la miopía o la hipermetropía, aunque "por problemas legales" no puede utilizar dichos términos. Sin embargo, en su pagína web dejan bien claro que sus tratamientos están especialmente recomendados para personas con hipermetropía, miopía o presbicia.
9 meneos
24 clics

Estados Unidos aprueba las primeras lentillas que retrasan la miopía en niños

Estados Unidos acaba de aprobar las primeras lentillas que retrasan la miopía en niños La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha aprobado la primera lentilla indicada para retrasar la progresión de la miopía en niños de entre 8 y 12 años al inicio del tratamiento. Se trata de unas lentillas desechables, blandas y de un solo uso. No han sido diseñadas diseñadas para uso nocturno.
11 meneos
122 clics

La inflada «epidemia» mundial de miopía

Multitud de medios de comunicación e incluso profesionales en oftalmología hablan de una "epidemia" mundial de miopía, especialmente entre niños y adolescentes. Portales de noticias como la BBC destacan titulares como "Por qué los expertos advierten que hay una epidemia de miopía en el mundo", otros hablan de este problema ocular como "la epidemia silenciosa del siglo XXI".
33 meneos
 

Miopía e Inteligencia ¿Que relación hay?

Es un hecho, hay asociación estadística entre la inteligencia y la miopía, son muchos los estudios que lo demuestran. El porcentaje de miopes, que ya es alto en paises europeos como España, se dispara cuando seleccionamos poblaciones sectores de población como los universitarios. Y un detalle importante, la cantidad de inteligencia no está relacionado con la cantidad de miopía; es decir, a más dioptrías no se es más inteligente.(Ocularis9
33 0 2 K 235
33 0 2 K 235
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lentes de contacto que corrigen la visión al dormir

Al despertar, la persona que ha dormido con estas lentes especiales se las quita y puede ver bien, sin necesidad de gafas ni de lentes de contacto de uso diurno. Aunque sus efectos no son definitivos -la miopía se revierte en tanto la persona siga durmiendo con las lentes-, la terapia resulta especialmente útil para quienes tienen contraindicada la cirugía de la miopía. Estas lentes tardan entre 5 y 10 días en comenzar a hacer efecto y permiten revertir miopías de hasta al menos 6 dioptrías, con un astigmatismo de no más de menos 1,5 dioptrías
18 4 4 K 123
18 4 4 K 123
« anterior1234540

menéame