edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.005 segundos rss2
259 meneos
12371 clics
Navidad a la xkcd

Navidad a la xkcd

Un árbol de navidad y un montículo de regalos ...
152 107 1 K 523
152 107 1 K 523
6 meneos
155 clics

Nativos americanos pre-agrícolas construyeron grandes estructuras en Louisiana en menos de 90 días  

Nominada a principios de este año para su reconocimiento en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la cual incluye enclaves culturales famosos como Taj Mahal, Machu Picchu y Stonehenge, el movimiento de tierras de Poverty Point, en Luisiana, EE.UU, ha sido descrito como una de las más grandes hazañas constructivas en el mundo realizada por una civilización arcaica de cazadores y recolectores. | Traducción en #1
5 meneos
198 clics

Resuelto el misterio de los montículos de Mima

Desde que fueron descubiertos a principios del siglo XIX -la primera vez que se publicó su descripción fue en 1804-, estos extraños paisajes llenos de baches que se encuentran principalmente en el norte del continente americano han recibido diversos nombres: montículos de Mima, de la pradera, terrones de barro, madrigueras de animales, microdunas... Todo describe lo mismo, pequeñas elevaciones redondeadas de tierra y piedra de apenas un metro de altura, dispuestas ordenadamente, como si hubieran sido plantadas así a propósito.
12 meneos
58 clics

Los montículos de las termitas pueden frenar al desierto

Una investigación sugiere que los grandes montículos de tierra que construyen las termitas son cruciales para detener la propagación de los desiertos en los ecosistemas semiáridos y tierras agrícolas. Los resultados no sólo sugieren que los montículos de las termitas pueden hacer a estas áreas más resistentes al cambio climático de lo que se piensa que son, sino que también podrían inspirar un cambio en cómo los científicos determinan los posibles efectos del cambio climático en los ecosistemas.
14 meneos
83 clics

Mafic Mound, el montículo gigante del polo sur de la Luna fue formado por un proceso volcánico único (ING)

Mafic Mound es un montículo lunar de unos 800 metros de altura y 75 km de diámetro, justo en el medio de un cráter de impacto conocido como la cuenca Aitken-Polo Sur. Un nuevo estudio dirigido por Daniel Moriarty de la Universidad de Brown indica que fue formado por un tipo de actividad volcánica único desencadenado por el colosal impacto que formó la cuenca. Un megaimpacto creó una caldera de roca fundida de 50 km de profundidad. El materia fue exprimido hacia el exterior como la pasta en un tubo de dientes. En español: goo.gl/xWustX
10 meneos
175 clics

El misterio de los montículos de los humedales sudamericanos al descubierto

Algunos sucesos atraen a veces la curiosidad de los científicos, como los "círculos de hadas" o los de los cultivos, y uno de ellos, el de los surales o grandes montículos que se forman en humedales tropicales de Sudamérica, ya no tiene misterios pues han sido creados por lombrices de tierra.
2 meneos
60 clics

Serpent Mound, el mayor montículo-efigie del mundo, situado sobre un astroblema

Con unos 411 metros de largo, el Gran Montículo de la Serpiente es una de las construcciones más enigmáticas de los Estados Unidos. Está situado en el condado de Adams en Ohio y su nombre alude a su forma parecida a un reptil con la cabeza triangular y el cuerpo ondulante que al final se enrosca en espiral. Sus dimensiones, 411 metros de largo por 6 de ancho y 1,2 metros de altura, lo convierten en el mayor montículo-efigie del mundo.
2 0 1 K 15 cultura
2 0 1 K 15 cultura
11 meneos
99 clics

Antiguos constructores de montículos seleccionaron cuidadosamente su emplazamiento en la costa de Luisiana (ENG)

Los pueblos antiguos comenzaron a construir montículos en América del Norte ya en 4.500 aC. A menudo situaron sus montículos cerca de cursos de agua ricos en recursos, que podrían soportar asentamientos humanos más grandes. Hasta 500 personas vivieron en Grand Caillou en su apogeo. Algunos montículos también tuvieron funciones ceremoniales. Que tantos sitios de montículos hayan sobrevivido en la costa de Louisiana es un testimonio de su cuidadosa construcción.
596 meneos
4215 clics
El CSIC alerta del "grave atentado" a la biodiversidad que provoca la moda de apilar piedras

El CSIC alerta del "grave atentado" a la biodiversidad que provoca la moda de apilar piedras

La difusión de las fotografías de estos cúmulos de piedras en las redes sociales se ha convertido en una práctica extendida en todo el mundo. Una moda banal que constituye un grave atentado al medio ambiente. Los montículos de piedra modifican el hábitat de varias especies que usan las rocas como refugio o que dependen de su microclima. Un equipo internacional en el que han participado investigadores del CSIC han denunciado que apilar piedras perjudica a varias especies de animales vegetales, algunas de las cuales en peligro de extinción.
20 meneos
135 clics

La ciencia internacional advierte del impacto de los montículos de piedras

La construcción de montículos de piedras, reflejada en fotografías difundidas a través de las redes sociales, se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en todo el mundo. Sin embargo, sus consecuencias son perjudiciales para la biodiversidad.Así lo asegura un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que advierte de que el apilamiento de piedras perjudica a varias especies animales y vegetales, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
5 meneos
16 clics

Montículos de hielo ilustran el clima del pasado reciente de Marte

Depósitos de capas de hielo en cráteres esparcidos por el hemisferio sur de Marte brindan información sobre cómo la orientación del planeta controló su clima en los últimos 4 millones de años. Un nuevo estudio sobre este periodo geológicamente reciente publicado en la revista Geophysical Research Letters puede servir para predecir cuándo el planeta podría haber sido habitable.
11 meneos
71 clics

Arslantepe, el lugar donde se encontraron las espadas más antiguas del mundo

El montículo de Arslantepe, situado junto al río Tohma en el sureste de la actual Turquía ya unos 6 kilómetros de la moderna Malatya, fue excavado por primera vez entre 1932 y 1939 por el arqueólogo francés Louis Delaporte. El yacimiento resultó ser el lugar donde había estado la antigua ciudad de Melid.
4 meneos
31 clics

Los paleontólogos tienen pequeñas aliadas para encontrar fósiles: las hormigas

Se han descubierto nuevas especies de mamíferos gracias al trabajo de hormigas. Las hormigas cosechadoras utilizan restos minúsculos de fósiles para proteger sus montículos. Esta circunstancia ha llevado a que los paleontólogos fijen su mirada en estos montículos y tomen a las hormigas como aliadas para encontrar cientos y cientos de fósiles diminutos que estas incansables “paleontólogas” reúnen.
11 meneos
142 clics

Los montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana son las estructuras artificiales más antiguas conocidas en América del Norte

Una nueva investigación revela más información sobre dos de los cerca de 800 montículos del campus de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), en Baton Rouge, las estructuras artificiales más antiguas de América del Norte. En concreto, se han descubierto fragmentos de huesos de mamíferos carbonizados (datados en miles de años de antigüedad) y una alineación coordinada de ambos montículos hacia una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
11 meneos
61 clics
Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO  

Hace unos 2.000 años, en el este de América del Norte, una antigua cultura dejó un legado enigmático: los montículos de tierra de Hopewell. Estos ocho complejos monumentales construidos a lo largo de los afluentes centrales del río Ohio fueron nombrados este 2023 Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
15 meneos
113 clics
El montículo Ghost Eagle cerca de Muscoda comienza a revelar sus secretos (ENG)

El montículo Ghost Eagle cerca de Muscoda comienza a revelar sus secretos (ENG)  

La colina oeste alberga una serie de 12 montículos cónicos que se cree que fueron construidos según un calendario antiguo. La colina este alberga montículos de efigies: uno en forma de pájaro, otro de un animal de cuatro patas, probablemente un oso. El Ho-Chunk Mound Group está al noroeste de Muscoda a lo largo del río Wisconsin en 640 acres de tierra tribal comprada para preservar los montículos.
23 meneos
108 clics

Arqueólogos desentierran en Alemania dos montículos monumentales de 6.000 años de antigüedad que contienen cámaras funerarias de madera (ENG)

200 metros separaban los dos túmulos monumentales de aproximadamente 6.000 años de antigüedad, cada uno de los cuales contenía varios enterramientos y estaban hechos de madera... Alrededor de 1000 años después, el corredor entre los montículos se utilizó como ruta procesional donde se sacrificaba ganado y se enterraba a personas. A unos 600 m de distancia se descubrieron varios túmulos funerarios con diámetros de alrededor de 10 m.

menéame