edición general

encontrados: 11899, tiempo total: 0.198 segundos rss2
3 meneos
 

Predecir el futuro del planeta, un gran negocio

La futurología o el estudio del futuro no son sólo cosas de horóscopos. Hay también metodologías rigurosas y estudios serios profundos que se dedican al tema. Es un auténtico negocio, con más de 60.000 expertos en todo el mundo que se ganan la vida describiendo el cambio futuro, entre otras cosas: el fin del petróleo en el 2030, el fin de los periódicos en el 2047 o el crack de Occidente en el 2070.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
22 meneos
179 clics
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?

¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?

En el año 1 de nuestra Era la población era de solo 250 millones. Debieron trascurrir 1.649 años para su duplicación hasta los 500 millones de habitantes. Una nueva duplicación tardó 150 años, se llegó a los 1.000 millones en el año 1800. La tercera ha demorado 100 años, en 1900 el planeta llegó a los 2.000 millones. Para una cuarta duplicación no hubo que esperar tanto, en 1970 la población ya era de 4.000 millones.
12 meneos
122 clics

¿Dónde vivirán nuestros hijos? Colonias planetarias posibles

En un futuro no muy lejano, el crecimiento de la población y la necesidad de recursos naturales nos presionará a colonizar de nuevos hábitats, como la superficie de los océanos de la Tierra, las profundidades marinas, el espacio orbital terrestre próximo al planeta, la luna y los planetas cercanos, así como a crear minas en el sistema solar para poder extraer energía y materiales. Los humanos deberíamos ser capaces de terraformizar otros planetas antes de tener necesidad extrema. Si nos encantamos, haremos tarde y luego todo serán prisas...
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
3 meneos
160 clics

Encuentran el punto terrestre más profundo del planeta: dónde está y qué revela del futuro de los glaciares

Un nuevo mapa de la Antártica revela la mayor profundidad sobre tierra firme, comparable solo con las que se hallan en las fosas marinas. El hallazgo brinda pistas sobre cómo el calentamiento del planeta podría afectar a los glaciares en los próximos años. El punto terrestre más profundo del planeta está en el este de la Antártica, bajo el glaciar Denman.
6 meneos
11 clics

Lo que nos jugamos en París

Hoy empieza la 21a Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París en la cual nos jugamos el futuro de nuestro planeta. Durante estas dos próximas semanas, líderes mundiales además de varios representantes de ONGs y expertos científicos debatirán sobre que medidas tomar para minimizar los efectos del cambio climático. El objetivo que…
22 meneos
24 clics

Bill Gates subvencionó a El País con más de un millón de euros en dos años

El diario 'El País' acumuló entre 2013 y 2014 más de un millón de euros en subvenciones de la Fundación Bill y Melinda Gates para poner en marcha la sección 'Planeta futuro',centrada en temas de desarrollo humano sostenible.El periódico de Prisa, que cerró 2014 con unas pérdidas de 3,71 millones de euros, según la última información remitida al Registro Mercantil, obtuvo 526.000 euros en 2013 y otros 561.000 en 2014 para desarrollar esta sección propia de la web 'El País', centrada, sobre todo, en África, que se estrenó en enero del año pasado.
8 meneos
116 clics

Dejando la tierra atrás  

La sonda Messenger realizó en el año 2005 cientos de imágenes de la tierra mientras se alejaba de esta, después de haberse aprovechado de la rotación de nuestro planeta para aumentar su velocidad. Este vídeo de 12 segundos muestra como la sonda se aleja de nosotros en un periodo de 24 horas.
10 meneos
95 clics

Yo tengo un súper

"No estábamos satisfechos de la oferta alimentaria. Así que decidimos crear nuestro propio supermercado. No una tienda pequeña sino un supermercado deslumbrante. We can do it". Así relatan sus promotores cómo surgió la idea de La Louve (La loba), el primer supermercado colaborativo de Europa que abrirá sus puertas en junio de 2015 en París. Falta bastante para el día D, y aun así, la historia de la gestación de este proyecto da para mucho y, si me apuran, para una película francesa, por supuesto.
7 meneos
11 clics

La ONU tiene motivos para el pesimismo

La crisis climática y la desigualdad amenazan con destruir décadas de progreso en la lucha contra la pobreza y el hambre, según el último informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ban Ki-moon: El futuro del planeta está en juego

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió el martes que “el futuro del planeta” está “en juego”, al dirigirse a los negociadores de la conferencia de Naciones Unidas contra el cambio climático en Durban (Sudáfrica).
3 1 7 K -60
3 1 7 K -60
2 meneos
8 clics

'Fridays For Future', el altavoz de un planeta enfermo

Hace más calor del que debería en una de las zonas más verdes de Madrid. Marta, Alejandro, Katrina, José y Martín se sientan a la sombra de un árbol del parque del Retiro. Si fuese viernes, lo estarían frente a las puertas del Congreso de los Diputados. Si lo fuese, corearían hacia los leones de la Cámara Baja que sin planeta no hay futuro.
13 meneos
 

Un ex director de la NASA apuesta por ´colonizar´ otros planetas en un futuro

Bruce Runnegar cree que el hombre podrá alterar otros planetas y colonizarlos, aunque deberá transportar hasta ellos muchos de los seres terrestres que los humanos precisan para sobrevivir, como plantas o animales. En una entrevista concedida a Efe, Runnegar ha explicado que, a su juicio, en varios cientos de años será posible viajar a otros planetas y adaptar las condiciones presentes en otros mundos de modo que puedan ser habitados por humanos. El astrobiólogo cree que sería posible recrear el proceso que propició el surgimiento de la vida.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
6 meneos
15 clics

«El futuro del planeta Tierra pasa por aprender a renunciar»

Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y director del Centro de Evolución y Comportamiento Humanos, acaba de escribir, junto con la historiadora Milagros Algaba, Elemental, queridos humanos, cuyo subtítulo, Vida y andanzas del ingenioso planeta Tierra, resume el mensaje del trabajo: concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar el entorno. "El futuro del planeta pasa por aprender a renunciar. Como todo en la vida, como hacemos todos los días en nuestra vida, para conseguir una cosa, renunciamos a otra. Para eso tenemos la inteligencia"
5 meneos
37 clics

Pequeños héroes que dan futuro a nuestros pueblos… y al planeta

Experiencias positivas dentro de espacios protegidos de la Red Natura 2000 que abren vías de futuro e inspiración para desarrollar iniciativas en el maltratado mundo rural y en sintonía con la naturaleza.
14 meneos
 

Cianobacterias esenciales en la historia y el futuro del planeta

Las cianobacterias, también conocidas como algas verdes-azules, son un grupo de bacterias muy especiales que, hace 3.600 millones de años, inventaron la fotosintesis y cambiaron drásticamente la evolución de la vida. Generaron y mantienen toda la existencia actual del planeta. Dos expertos mundiales en estos microorganismos, el matrimonio formado por Jiri Komárek y Jarka Kómarkova, quienes recientemente han visitado las Islas Canarias, consideran inexploradas estas especies en el archipiélago.
15 meneos
72 clics

En todo el mundo, los equipos editoriales de la Agencia trabajan las 24 horas para descifrar las causas y el impacto de la crisis ambiental en nuestros estilos de vida, economías y políticas

El futuro del planeta es el mayor desafío que enfrenta la humanidad. Fuegos devastadores, temperaturas récord, súper tormentas y capas de hielo derritiéndose: día tras día, los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el calentamiento global son noticia. Siguiendo las advertencias de los científicos, los jóvenes del mundo están a la vanguardia creando conciencia sobre la emergencia climática, los niveles de contaminación y la degradación ambiental que amenazan a la humanidad y la biodiversidad.
480 meneos
3074 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un futuro desolador para el planeta

Un futuro desolador para el planeta

"Estamos caminando hacia un futuro espantoso". Esta es la advertencia emitida por un equipo de expertos tras el análisis de más 150 estudios sobre las cuestiones ambientales actuales más acuciantes. "Hoy, la supervivencia de todas las especies, incluida la nuestra, está amenazada".
3 meneos
8 clics

Vivimos el momento más peligroso para nuestro planeta | Stephen Hawking [ENG]

Stephen Hawking publicó una carta en la cual da su opinión sobre la victoria de Trump, sobre el Brexit, y sobre cómo las élites deben encajar lo que en su opinión ha representado una expresión del enfado del pueblo. El problema de fondo que Hawking ve de cara al futuro es la creciente desigualdad que han traído las nuevas tecnologías. Su carta sintetiza este pensamiento con una frase: "No podemos seguir ignorando la desigualdad, porque actualmente disponemos de los medios para destruir nuestro mundo, pero no para escapar de él.
3 0 4 K -22 actualidad
3 0 4 K -22 actualidad
194 meneos
4546 clics
La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

La carta que Kurt Vonnegut escribió para los habitantes del planeta en 2088 y que parece escrita para 2024

El genial novelista estadounidense Kurt Vonnegut nos dejó en el año 2007, pero una década antes, escribió una carta dirigida a las personas que vivirán en 2088. Una misiva que trataba de alertar y aconsejar, a cien años vista, de los peligros a los que se deberá enfrentar esa sociedad futura. No han pasado ni 30 años de aquella misiva, pero todos y cada uno de sus maravillosos y pesimistas consejos los podemos aplicar en la actualidad.
7 meneos
177 clics

Retro Futurismo, la vida en otros planetas

Frank R. Paul era ilustrador de revistas pulp de Estados Unidos en el campo de la ciencia ficción. Nació en Viena, Austria ... Frank R. Paul fue muy influyente en la definición de la portada y las ilustraciones interiores en las pulpas de ciencias ficción nacientes de la década de 1920. Hace muchos muchos años, Frank R. Paul asombraba a muchos con impresionantes cubiertas de arte retro futurista.
6 meneos
21 clics

¿Por qué el futuro de la energía tiene que ser verde?

Google dio a conocer los motivos por los cuales su apuesta al desarrollo de tecnologías renovables debiera ser una necesidad en todo el planeta. Rick Needham, director de Energía y Sustentabilidad de Google explico que los precios basados en combustibles fósiles se encuentran en una curva ascendente, los precios de las energías renovables están en una tendencia descendiente. Incluso si se tiene en cuenta cómo el fracking ha reducido el costo del gas en varias regiones, las tendencias de los precios apuntan hacia las energías renovables
6 meneos
40 clics

Un futuro sin estados

En las últimas décadas toda una serie de tendencias tecnológicas, económicas y políticas han ido minando las funciones y utilidades tradicionales del estado. La revolución de las comunicaciones, desde el automóvil al avión de pasajeros pasando por Internet o la televisión, ha hecho el mundo mucho más pequeño y mucho menos desconocido y desigual. La gran integración económica entre regiones dispersas del globo ha hecho (muy) rentable establecer empresas que no están atadas a estados, sino dispersas por todo el planeta.
15 meneos
62 clics

Cómo el agua puede convertirse en el combustible del futuro

El agua es uno de los bienes más preciados que tenemos en nuestro planeta (sino el que más). Sin agua no existiría la vida. Y los científicos son conscientes de que, como recurso natural que es, hay que aprovechar todos sus beneficios o incluso buscar otros nuevos. Por ejemplo, como elemento de un nuevo tipo de combustibles solares basados en el hidrógeno, un sueño de la investigación en energía limpia, que se crean utilizando sólo la luz solar, el agua y el dióxido de carbono (CO2).
4 meneos
7 clics

Tú eres el cambio que necesita el planeta

Todos formamos parte de este planeta, somos como pequeñas células de un sistema mucho mayor, me gusta ver el planeta Tierra como un cuerpo, un cuerpo del que formamos parte y para el cual trabajamos cada día, vivimos en uno de esos órganos que llamamos continentes y poco a poco, nos estamos volviendo células cancerígenas... Estamos matando nuestro cuerpo poco a poco, día a día.
3 1 8 K -94
3 1 8 K -94
10 meneos
 

¡Elija! la hoguera o la sartén

Como se puede comprobar a partir de los excelentes comentarios sobre el articulo sobre el peak oil y el ultimo informe World Energy Outlook de la Agencia Internacional de energía, existen dos escenarios alternativos en el debate respecto al futuro del planeta y ninguno es nada apetecible. Es una elección que se conocería en Inglaterra como Hobson´s choice (la elección de Hobson) o sea, la opción de escoger refugio en la hoguera o en la sartén. Vía: meneame.net/notame/yor/295811
« anterior1234540

menéame