edición general

encontrados: 2413, tiempo total: 0.044 segundos rss2
8 meneos
38 clics
Absuelta la mujer acusada de transmitirle el VIH a su expareja en Tenerife

Absuelta la mujer acusada de transmitirle el VIH a su expareja en Tenerife

La Sala cree que no hay pruebas concluyentes, ni la seguridad y certeza exigida para desmontar la presunción de inocencia y concluir con que la mujer hubiese infectado al hombre al ser posible que contrajera la enfermedad a través de otras relaciones. La Audiencia mantiene sus dudas sobre la culpabilidad de la denunciada dado que el tipo de virus de ambos es diferente ya que uno es del VHI-1 y otro del VHI-2, con distinta carga viral.
13 meneos
13 clics

ONG del VIH españolas denuncian en Europa el abandono de la respuesta al VIH por parte del Gobierno

La Alianza de Plataformas del VIH y sida en España ha presentado un informe en la reunión europea del HIV/AIDS Civil Society Forum – CSF (Foro VIH y sida de la Sociedad Civil) en el que ha denunciado que el Gobierno español ha abandonado la respuesta al VIH y sida tras la suspensión hasta la fecha del Plan Nacional sobre el Sida, haciendo peligrar así los avances conseguidos durante más de tres décadas por parte de las organizaciones civiles que trabajan en la prevención y la atención del VIH y sida en nuestro país.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
6 meneos
 

El virus de la Hepatitis C tiene diez veces más capacidad infectiva que el VIH

Aunque el VIH y el VHC comparten las mismas vías sanguíneas de transmisión, el VHC tiene 10 veces más capacidad infectiva que el VIH. Se estima que en términos globales el 50% de los pacientes con sida (entre 80 y 100 mil personas a nivel nacional y entre 1.000 y 1.500 a nivel regional) están coinfectados, es decir, tienen VIH más VHC. Estas cifras llegan hasta el 70% si la población estudiada son los pacientes adictos a drogas por vía parenteral y desciende al 5% en el colectivo VIH homosexual.
21 meneos
 

Descubren un nuevo tipo de VIH derivado de los gorilas

Investigadores de la Universidad de Rouen en Francia han descubierto un nuevo virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) derivado de gorilas. Los científicos, identificaron una nueva forma de VIH en pacientes de Camerún. El nuevo virus está estrechamente relacionado con el conocido virus de la inmunodeficiencia simia (VIS) de los gorilas. Sin embargo, los científicos desconocen aún la prevalencia humana de esta nueva forma de VIH. Estos descubrimientos indican que los gorilas, además de los chimpancés, son probablemente fuentes del VIH.
19 2 1 K 186
19 2 1 K 186
3 meneos
 

"VIH/sida aquí y ahora. Hablemos" Campaña de la FELGTB para prevenir el VIH/sida  

Vídeo de la campaña de la FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, para prevenir el VIH/sida. La campaña se llama "VIH/sida aquí y ahora. Hablemos" y tiene una web donde puedes encontrar todas las declaraciones, sus historias, información sobre VIH, dónde hacerte la prueba, y puedes participar con tus dudas y comentarios. La web es www.vih-hablemos.com
28 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasó de tener VIH positivo a tener VIH negativo por trasplante en la médula ósea

El estadounidense Timothy Brown es la primera persona en pasar de tener vih positivo a tener vih negativo, acaecimiento que ocurrió luego de un trasplante realizado a la médula ósea comprobando que no quedaron rastros del virus en su cuerpo
25 3 9 K 112
25 3 9 K 112
33 meneos
33 clics

Tailandia es el primer país de Asia en eliminar la transmisión del VIH y la sífilis de madre a hijo

Tailandia ha recibido la validación de la OMS por haber eliminado la trasmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis, convirtiéndose en el primer país de Asia y la región del Pacífico y también la primera con una gran epidemia de VIH en asegurar una generación libre de SIDA. Este es un logro notable para un país donde miles de personas viven con el VIH. El compromiso inquebrantable de Tailandia a principios básicos de salud pública ha hecho posible que eliminación de la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis sea una realidad.
16 meneos
16 clics

Los bebés viviendo con VIH mantienen la remisión sin fármacos desde 2008 [eng]

Un niño sudafricano de 9 años que fue diagnosticado con VIH con un mes de edad y recibió tratamiento anti-VIH durante su infancia ha reprimido el virus sin un fármaco anti-VIH durante ocho años y medio, informaron los científicos hoy en la 9th IAS Conference on HIV Science en París. Este parece ser el tercer caso registrado de remisión sostenida del VIH en niños después de un tratamiento temprano y limitado anti-VIH.
13 meneos
30 clics

Confirmado: el VIH indetectable no es transmisible

Un estudio realizado con los resultados de grandes ensayos clínicos y estudios de cohortes ha vuelto a demostrar que el VIH indetectable no es transmisible, por lo que ha validado la eficacia del tratamiento contra el virus como la principal estrategia de prevención. A juicio de los expertos, la nueva conclusión puede ayudar a controlar la pandemia del VIH mediante la prevención de la transmisión del VIH y puede reducir el estigma que muchas personas con VIH enfrentan.
20 meneos
 

Probabilidad de infectarse de VIH de una persona VIH positiva (ing)

¿Cuál es la probabilidad de infectarse de VIH de una persona VIH positiva? En las campañas de prevención e información sobre el SIDA se habla mucho de la importancia del uso del condón en toda relación sexual genital para prevenir el contagio y de la importacia de hacerse el examen de anticuerpos de VIH después de tener sexo de alto riesgo. Pero hay poca o nula información sobre las probabilidades de contraer SIDA por una única relación sexual con una persona infectada. Este vacío informativo provoca creencias erroneas en la población.
15 5 0 K 129
15 5 0 K 129
14 meneos
 

La hepatitis C es la principal causa de muerte en pacientes coinfectados por VIH

La infección del virus C de la hepatitis se ha convertido en la principal causa de muerte en los afectados por el VIH, "la primera causa no estrictamente relacionada" con la enfermedad. A los largo de los últimos años se ha producido un incremento considerable de pacientes infectados por VIH que reciben tratamiento para la hepatitis C, el principal motivo radica en que "cualquier especialista que trabaja con pacientes infectados por VIH está sensibilizado con la hepatopatía crónica por virus C".
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
7 meneos
 

Una estrategia española lidera la monoterapia para ciertos grupos VIH

Dos investigaciones que se publican en los últimos números de Journal of AIDS y Antiviral Therapy corroboran el beneficio, clínico y económico, de la monoterapia con un inhibidor de la proteasa potenciado en ciertos grupos de pacientes VIH frente a la triple terapia. El desarrollo, netamente español, constituye un punto de inflexión en este ámbito.
368 meneos
 

Los antirretrovirales logran prevenir el 92% de contagio del VIH en África (Estudio Seattle)

Un estudio del Centro de Investigación en Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, ha descubierto que el uso de terapias antirretrovirales contra el VIH también consigue prevenir el número de infecciones en África. Pese a ser el continente con más casos de VIH, el uso adecuado de medicamentos anti-VIH redujó en un 92% las posibilidades de contagio entre parejas, al tiempo que también consiguió frenar el desarrollo de la enfermedad en aquellas personas ya infectadas.
146 222 1 K 472
146 222 1 K 472
1 meneos
 

Los antirretrovirales también logran prevenir el VIH en África

Pese a ser el continente con más casos de VIH, el uso adecuado de medicamentos anti-VIH redujó en un 92 por ciento las posibilidades de contagio entre parejas, al tiempo que también consiguió frenar el desarrollo de la enfermedad en aquellas personas ya infectadas. Dicho estudio, liderado por la científica Deborá Donnell, contó con 3.400 parejas de siete países africanos de las que sólo uno de sus miembros estaba infectado por VIH.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
 

¿Por qué el VIH no se destruye?

La introducción de la terapia antiretroviral de alta eficacia (TARGA) supuso la supervivencia para las personas infectadas con el VIH que, hasta entonces, morían en pocos años víctimas del sida. Sin embargo, a pesar de que los fármacos mantienen a raya el virus, no consiguen eliminarlo. Un estudio revela por qué el tratamiento no cura la infección. La conclusión es que el VIH, además de mantenerse en pequeñas cantidades en el organismo en los llamados reservorios del VIH, conserva también su capacidad infectiva en un pequeño porcentaje.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
 

El cerebro oculta el virus de los tratamientos contra VIH

Nuevos estudios sugieren que el cerebro actúa como un escondrijo para el VIH, impidiendo que la medicación contra la enfermedad destruya el virus. Según el estudio de la Universidad de Gothenburg de Suecia, el 10 por cien del los pacientes que tomaron medicación contra el VIH presentaron huellas del virus en el fluido espinal pero no en la sangre, lo que indicaba que el VIH todavía seguía en el cerebro.
16 2 3 K 95
16 2 3 K 95
16 meneos
70 clics

¿Es el VIH un retrovirus endógeno?

Una posibilidad que algunos investigadores han apuntado es que el VIH sea en realidad un retrovirus endógeno (REV). Entre los exógenos se encontrarían los virus que provocan algunos tipos de leucemias (HTLV-1 y HTLV-2) y los que ocasionan inmunodeficiencia (VIH-1 y VIH-2). El primer retrovirus endógeno fue descrito en 1981, pero desde que disponemos de la secuencia el genoma humano completa se ha estimado que podrían existir entre 300.000 a 500.000 copias de elementos retrovirales insertadas, suponiendo aproximadamente el 8% de todo el genoma.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
18 meneos
24 clics

El 30% de españoles con VIH no saben que son portadores del virus

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) “el miedo a ser rechazadas por su familia y amigos, a que su comunidad las margine o a perder el empleo y otros servicios es, con frecuencia, la razón por la que algunas personas no acuden a hacerse el test para detectar el VIH”. Pero eso no es todo: según el “Informe sobre creencias y actitudes de la población española acerca del VIH” de la FIPSE, el 30% de la población se sentiría incómoda si tuviera que trabajar con una persona con VIH
16 2 0 K 124
16 2 0 K 124
6 meneos
11 clics

Se propone un tratamiento basado en una terapia genética transmisible como modo de frenar la epidemia de VIH

El bioquímico Leor Weinberger (Universidad de California), ha propuesto un método novedoso contra el VIH, mediante el uso de partículas similares a virus, pero alteradas genéticamente, de modo que para reproducirse necesitan el material genético del propio VIH, evitando su replicación y, después, se transmitirían a otras células (u otras personas), donde permanecerían durmientes a menos que volviera a aparecer el VIH.
7 meneos
12 clics

Se confirma la eficacia del tratamiento como estrategia de prevención del VIH

Tres grandes estudios muestran cómo el uso de la terapia antirretroviral consigue reducir el riesgo de transmitir y adquirir el VIH. En una de las sesiones más esperadas de la VI Conferencia sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH de la Sociedad Internacional del Sida se han presentado los resultados de tres nuevos grandes estudios que añaden todavía más pruebas de que el tratamiento antirretroviral es también una herramienta para la prevención del VIH: El tratamiento es prevención: la prueba está aquí.
4 meneos
13 clics

Organizan campamentos de niñas para prevenir el contagio de VIH

La clínica Fan Free ha patrocinado un campamento femenino con el objetivo de prevenir el VIH. Las participantes son parte del SISTA SPEAK Empowerment Camp, un programa piloto de prevención del VIH. El campamento, compuesto por 21 niñas de entre 13 y 21 años, ha realizado actividades y charlas sobre el VIH/sida y su incidencia en las personas negras en Virginia, Estados Unidos y el mundo. Este programa, de una semana de duración, se ha realizado cerca de Richmond y se caracteriza por actividades diseñadas para aumentar la autoestima y enseñar es
9 meneos
50 clics

“El VIH es hoy un virus totalmente controlable”

En 2011, si una persona con VIH se entera pronto de su situación y sigue el tratamiento indicado sin pérdida de tiempo, podrá llevar una vida normal y tendrá una expectativa de vida similar a la de las personas que no tienen VIH. En la actualidad el sida es una enfermedad crónica y no mortal. La clave para que el VIH sea hoy un virus controlable son las combinaciones de drogas que se utilizan para atacarlo desde 1996 y que logran reducir drásticamente la presencia del virus en el cuerpo de la persona infectada.
4 meneos
32 clics

Lugares, por CCAA, en los que se puede hacer la prueba del VIH de forma gratuita y confidencial

La prueba para la detección del VIH puede hacerse de forma gratuita y confidencial en cualquier Centro de Salud a través del médico de cabecera. No obstante, en muchos casos, como por ejemplo en los Servicios de Salud dependientes de la Junta de Andalucía es imprescindible que la persona beneficiaria de las pruebas tenga tarjeta de la seguridad social o tarjeta sanitaria. También se hace la prueba de forma gratuita y anónima en las siguientes direcciones:
5 meneos
9 clics

Las células T infectadas por el VIH ayudan a transportar el virus a través del cuerpo

Una nueva investigación, llevada a cabo por el Massachusetts General Hospital (MGH), y publicada en la revista 'Nature', ha sido la primera en visualizar el comportamiento de las células T humanas, infectadas por el VIH, dentro del ganglio linfático de un animal vivo. El estudio se llevó a cabo mediante un modelo de ratón 'humanizado' de la infección por el VIH. En este trabajo, los investigadores han descubierto una nueva forma por la que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se aprovecha del sistema inmunológico.
13 meneos
98 clics

Infografía completa de la respuesta inmunológica al VIH del cuerpo humano  

Dado que el VIH se descubrió como el agente causante de SIDA hace casi 30 años, la infección por el VIH se ha convertido en una pandemia devastadora, con millones de personas tras infectarse por la enfermedad cada año. Un esfuerzo global de investigación en las últimas tres décadas se ha descubierto más sobre el VIH que quizás sobre cualquier otro agente patógeno. Los inmunólogos siguen intrigados por la capacidad del VIH para adaptarse y eliminar efectivamente los componentes esencial del sistema inmune humano
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
« anterior1234540

menéame