edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ulaca acoge desde hoy el festival de la Luna Celta

El alcalde de Solosancho (Ávila), Benito Zazo, explicó que con esta edición, que es la tercera que se dedica a la cultura vetona, pretenden superar los 7.000 visitantes que tuvo en 2006. Se trata de un acontecimiento que durará tres días contados a partir de esta noche cuando tenga lugar una charla coloquio a cargo de Jesús Álvarez de Sanchís quien hablará del mundo de los ritos, el culto y la religión celta y lo hará en el altar de los sacrificios de Ulaca.
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La India no tiene ninguna razón para estarle agradecida a Madre Teresa"

"La India, especialmente Calcuta, aparece como la principal beneficiaria de la “buena labor” de Madre Teresa hacia los pobres. Lo que la ha convertido en la más famosa católica de nuestros tiempos, ganadora del premio Nóbel y una santa en vida. Evaluando lo que, de hecho, ha dado aquí, pienso que India no tiene razón para estarle agradecida”, dijo Sanal Edamarku, Secretario General de la Asociación de los Racionalistas Indios y Presidente de Racionalistas Internacionales en una declaración hecha con ocasión de su beatificación hoy.
40 5 6 K 296
40 5 6 K 296
99 meneos
 

Por qué los teléfonos móviles NO pueden causar cáncer [ENG]

"...No hay evidencia convincente de que la radiación de los teléfonos móviles cause cáncer. Ni tampoco ya una razón plausible biológica o física de por qué debería causar cáncer". "Sí, es que en cierto sentido, Einstein echa por tierra la noción de que la radiación de los teléfonos móviles cause cáncer..." Vía en castellano: demedicina.com/por-qu-los-telfonos-mviles-no-pueden-causar-cncer/ Relacionada: meneame.net/story/maximo-responsable-estudio-eeuu-sobre-relacion-entre
94 5 1 K 340
94 5 1 K 340
6 meneos
 

Explicando Galiza a un español (o española)

C+P: «Este blog está hecho en Galiza, una nación europea que limita al norte con Irlanda y el Reino Unido, al sur con Portugal, al este con el País Asturleonés y al Oeste con Estados Unidos y Canadá. Galiza está habitada por gallegas y gallegos, y la lengua autóctona es el gallego (mundialmente más conocida con el nombre de “portugués”). Circulan muchos tópicos sobre este país, pero mediante este blog pretendemos desmontarlos poco a poco».
5 1 12 K -54
5 1 12 K -54
34 meneos
 

Desmitificando el Big Bang

No es habitual que una teoría física llegue a ser popular entre la gente más allá del interés divulgativo. La teoría del Big Bang es una de ellas, aunque existe un gran desconocimiento sobre qué es lo que propone, en qué se fundamenta y cuales son las pruebas que tiene a su favor.El Big Bang es un modelo para explicar el origen del universo. En el contexto de la Física, se entiende como un planteamiento teórico que permite explicar ciertas observaciones, hacer predicciones en base al desarrollo matemático que se obtiene considerando como verdad
32 2 1 K 235
32 2 1 K 235
20 meneos
338 clics

La anciana madre de Freddie Mercury desmitifica a su hijo

El líder de Queen alimentó una imagen salvaje, provocativa y bisexual. Ahora su progenitora ha revelado su pasado religioso y una cándida relación familiar
18 2 1 K 159
18 2 1 K 159
6 meneos
20 clics

Dr. Javier Espinosa: “El cáncer no es sinónimo de muerte, sino de lucha”

El cáncer no es una larga y penosa enfermedad: es cáncer. «Debemos hablar de cáncer como se habla de cualquier enfermedad crónica» «Para normalizar la palabra cáncer habría que llevar información adecuada a los colegios, pues esa educación debe comenzar a muy temprana edad» «En cáncer, la tasa de curaciones supera ya el 60% (…) más de millón y medio de españoles son largos supervivientes y posiblemente “curados”»
23 meneos
387 clics

Bono o el arte de acabar con un ídolo de masas

En inglés lo llaman character assassination: el proceso deliberado que busca destruir la reputación de una persona. Y nadie en el mundo del espectáculo acumula tantos odios como Bono, no tanto por su oficio de cantante de U2 como, curiosamente, por sus acciones humanitarias. Un recordatorio de la bajada en picado de su reputación y el escarnio que sufrió después de ‘rehabilitar’ como salvadores del tercer mundo a Bush y a Blair
20 3 0 K 25
20 3 0 K 25
53 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmitificando a Abraham Lincoln

Abraham Lincoln es uno de los presidentes míticos de EE.UU. De hecho responde a la tipología americana del "hombre que se ha hecho a sí mismo" (self made man) y fue una persona tan distinta al "perfil medio" de los ciudadanos de su época que, recientemente la prensa médica norteamericana ha empezado a postular que…
44 9 9 K 174
44 9 9 K 174
16 meneos
654 clics

Las carnes más saludables y que menos engordan (y no son las de ternera y pollo)

Las carnes más saludables y que menos engordan (y no son las de ternera y pollo) Ninguna de las carnes convencionales es la más saludable que podemos tomar. Hay diversas carnes exóticas que tienen mayores beneficios para la salud.
3 meneos
50 clics

Garketing, esa es la palabra que utilizo para desmitificar algunas marcas que se posicionan pero son una garcha

Garketing, esa es la palabra que utilizo para desmitificar algunas marcas que se posicionan pero son una garcha. Aca el caso de BEATS ¿Pero los auriculares son tan buenos como nos quieren hacer creer? La respuesta es que no. Diversas publicaciones especializadas han definido a Beats como una de las marcas con peor calidad . No solo tienen un pésimo sonido si lo comparamos con sus elevados precios, sino que también están diseñados para romperse.
2 1 6 K -42 tecnología
2 1 6 K -42 tecnología
1084 meneos
16573 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmitificando el franquismo

Desmitificando el franquismo

1. ¿Ha compartido un conocido de Facebook una imagen diciendo que Franco creó las pagas extras?¿Tu vecina dice que con Franco se vivía bien? 2. ¿Te contienes de reirte en la cara del gilipollas que dice en el bar "que con Franco no se pasaba hambre"? Tienes que leer este hilo. Con datos y enlaces a diferentes fuentes
69 meneos
1905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmitificando la Revolución Francesa

La revolución francesa está mitificada. Tanto la izquierda como la derecha la han reivindicado y ensalzado como un proceso mediante el que el pueblo llano logró emanciparse del feudalismo. Pero después de 230 años disponemos de la suficiente perspectiva histórica como para hacer una valoración veraz de lo que realmente fue este acontecimiento histórico. De hecho, son cada vez más los estudios que ponen de manifiesto que el relato ideológico elaborado en torno a la revolución de 1789 no se corresponde con los hechos...
4 meneos
65 clics

Para cambiar hay que desmitificar estos días

Mito 1. "Esto es una guerra" No, no lo es por más lenguaje bélico que usemos. En una guerra hay búnkeres, aquí estamos en casa con tele y móvil. En una guerra las personas huyen del país con lo puesto y viven en campos de refugiados.
601 meneos
8611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmitificando el franquismo: el texto para rebatir a los cuñados que hablan y dicen que “con Franco se vivía muy bien”

Desmitificando el franquismo: el texto para rebatir a los cuñados que hablan y dicen que “con Franco se vivía muy bien”  

¿Tienes un cuñado que habla maravillas de la dictadura y que en sus tiempos mozos vivía muy bien con Franco? Entonces has venido al sitio adecuado para rebatir con datos propaganda como que “Franco creó la Seguridad Social”. ¿Significa eso que en los 40 años de franquismo no hubo avance? Hasta el gobernante más inútil y decrépito es capaz de mejorar algo en esa enorme cantidad de años. Pero lo que dicen los datos no miente: España perdió un tren en la Segunda República que no recuperaría, en muchos casos, hasta 1960-1965.
266 335 43 K 388 cultura
266 335 43 K 388 cultura
10 meneos
99 clics

Desmitificando Disney: el primer largometraje animado de la historia

Si buscas cuál fue el primer largometraje de animación de la historia, la mayoría de sitios te dirán que Blancanieves de Walt Disney. No obstante la historia es bien distinta. Estos despistes históricos no son una cosa puntual, por ejemplo la primera animación de 3D por ordenador se realizó en 1972, y además era muda y en blanco y negro.
7 meneos
92 clics

Desmitificando: Los plásticos

Un mundo sin plásticos parece inimaginable en la actualidad, a pesar de que, como se menciona a menudo, su producción y uso a gran escala comenzó no hace mucho tiempo, hacia la década de los 50 del siglo pasado. Los plásticos son omnipresentes en la vida actual y están ampliamente dispersos en el medio ambiente. Los orígenes materiales e históricos de los plásticos siguen siendo oscuros, simplificados en exceso e incomprendidos, lo que da como resultado varios mitos. El repaso de Rebecca Altman, periodista científica del Washington Post...
18 meneos
71 clics
Desmitificando el suicidio

Desmitificando el suicidio

“Las personas que hablan sobre el suicidio no lo llevan a cabo”. Los hechos nos indican que 8 de cada 10 personas que se suicidan manifiestan previamente sus intenciones, por lo que este mito es completamente falso. Además, es peligroso, puesto que esta afirmación conduce a no prestar atención a las personas que manifiestan ideación suicida.

menéame