edición general

encontrados: 3456, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
51 clics

Ingredientes clave a la hora de enseñar a leer

Llenad el aula (y la casa) de libros; cuidad las bibliotecas escolares y visitadlas; enseñadles las partes de un libro; haced lecturas compartidas; dejad que sean ellos los que elijan qué leer (y si quieren leer el mismo libro diez veces, que lo hagan); y, por último, recordó que “no pasa nada porque un niño salga de la etapa de infantil sin saber leer. A veces, dejando pasar el verano, esos niños van a aprender a leer con mucho menos esfuerzo. No los machaquemos; disfrutemos leyendo con ellos y convirtamos la lectura en algo placentero.
7 meneos
57 clics
Las cinco piezas clave para enseñar a leer

Las cinco piezas clave para enseñar a leer

Los resultados señalaban que habían ocho aspectos importantes a tener en cuenta en la enseñanza de la lectura: conciencia fonémica, principio alfabético, fluidez, vocabulario, comprensión, desarrollo profesional, tecnología y motivación. Sin embargo, de los dos últimos, no encontraron suficientes estudios para llegar a conclusiones precisas. En esta entrada voy a presentar los cinco aspectos en los que se centró el informe del NRP destacando algunas ideas muy concretas de estos aspectos. Más adelante iré desarrollando cada uno de ellos.
4 meneos
91 clics

Instrucciones para enseñar a un niño a leer

Poco a poco irá descubriendo que las palabras, como el canto de los pájaros o las llamadas del celo de los animales, no son sólo manifestación de existencia sino que nos permiten relacionarnos con lo ausente. Así muy pronto, si su madre no está a su lado echará mano de ellas para recuperarla en su pensamiento, o si vive en un pueblo rodeado de montañas les pedirá que le digan cómo es el mundo que le aguarda más allá de esas montañas y del que no sabe nada.
10 meneos
57 clics

Refranes alusivos a la enseñanza

Lo que actualmente denominamos refrán era conocido en España, desde el siglo XIII, como fablas, parlillas, patrañas, retraheres y sus sinónimos. A fines del siglo XV aparece el término refrán que en principio significó estribillo, como el francés refrain, de donde procede (...) Estos refranes señalan, entre otros, los siguientes aspectos: la influencia de las lecturas en la vida de las personas, "cual libro leemos, tal vida hacemos", "dime lo que lees y te diré lo que piensas". Su efecto positivo, "un buen libro en las penas es alivio"...
7 meneos
74 clics

Ingredientes clave para enseñar a leer

La ponencia de Marta Ferrero, investigadora de la Universidad de Deusto, forma parte de "Las Pruebas de la Educación" organizado por la Cátedra de Cultura Científica y la Fundación Promaestro. En esta ponencia, Marta Ferrero se centró en la adquisición central de la lectura y explicó tres ingredientes clave a la hora de enseñar a leer: la conciencia fonológica, el principio alfabético y la motivación hacia la lectura. “La evidencia es robusta: el método más eficaz es aquel que explica la relación entre las letras y los sonidos”.
1 meneos
 

Periodistas parados enseñarán a leer la prensa en los institutos valencianos

Periodistas parados, asociados a la Unió de Periodistes, impartirán talleres en los institutos de la Comunitat Valenciana para fomentar el conocimiento de los medios de comunicación, promover el respeto al pluralismo informativo y crear conciencia sobre la necesidad de estar informados. Según un comunicado de la Unió de Periodistes Valencians, el programa "La premsa a les escoles", que también se desarrollará en Madrid, Cataluña y Andalucía, es fruto de un acuerdo entre la Unió y la Obra Social "la Caixa", que destinará 12.000 euros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
90 clics

Enseñar a leer y entender: estrategias para la comprensión lectora

Comprender un texto es una tarea académica y constituye la base para aprender otras materias. Precisamente por esto nos preguntamos qué estamos haciendo mal y de qué manera se puede mejorar esta comprensión lectora. Podemos utilizar, por ejemplo, esquemas de textos prototipos que nos permitan conocer cómo se organiza el texto. Incluir números, subrayados con distintos colores, etc., con la finalidad de ayudar a identificar al lector cuáles son las ideas principales y las ideas secundarias. Finalmente, plantearnos preguntas sobre el contenido qu
1 meneos
3 clics

"Hay chicos que leen bien, pero en lo digital se pierden al tercer clic"

Ya no hay análisis sobre la enseñanza donde no se mencione de alguna manera el informe PISA de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Para algunos, la influencia de este estudio que mide cada tres años los conocimientos de los alumnos de 15 años en matemáticas, ciencias y lectura es exagerada o, al menos, creen que no se utilizan bien las enseñanzas que de él se...
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyenda de Oriente, El Apostador

Conoce la leyenda de Oriente llamada: El Apostador, que con humor nos deja una valiosa enseñanza para toda la vida.
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
4 meneos
32 clics

Magalí Homs: “El fomento del gusto lector dura toda la vida escolar”

Magalí Homs es docente, asesora cultural y directora de la asociación Tantàgora, dedicada desde hace más de 30 años a la difusión de la literatura oral y escrita para el público infantil y juvenil.
9 meneos
 

Leer, elige tu propio motivo

“Leer. Leer sin ganas. Leer por aburrimiento. Leer para no hacer ruido. Leer para dejar que tu padre duerma la siesta. Leer porque no te dejan poner la tele. Leer porque ya nadie quiere contarte un cuento. Leer porque te han castigado sin salir. Leer porque estás en la cama con fiebre. Leer porque estás solo... (y más en el post orginal)
6 meneos
38 clics

8 razones para leer en el móvil y abandonar el papel

Según el autor es más ecológico y práctico, para lo que da razones para no sólo no leer en papel, sino usar el mismo móvil para leer. 1.La mejor herramienta para leer es la pantalla que ya tienes. 2.El transporte es el mayor problema ecológico que tienen los libros de papel. 3. Leer en una pantalla (LCD o tft) bien/mal iluminada es igual de bueno/malo para la vista que leer un libro bien/mal iluminado. ...
5 1 8 K -61
5 1 8 K -61
8 meneos
112 clics

¿Cómo leer y por qué leer?

El psicólogo y filósofo estadounidense: B. F. Skinner, dijo alguna vez que No deberíamos enseñar [a leer] los grandes libros, [sino, más bien] deberíamos enseñar el amor por la lectura. Tomando esa frase, como un consejo personal, intentaré conducir esta disertación de acuerdo con ella. ¿Cómo leer y por qué leer? Que es el título de esta plática, quizá suene un tanto pretencioso, puesto que, como diría Virginia Woolf: “El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que...
6 meneos
17 clics

«´El Quijote´ no es un libro para leer de una sentada»

Carmen Gómez Ojea anima a los estudiantes veigueños a leer pero no a torturarse con libros que «no os dicen nada». Lo que sin duda más gustó a los alumnos es que la escritora coincidiese con ellos en que «El Quijote» no es un libro para leer del tirón. «Creo que no se debe leer de una sentada; así no se lo daría a leer a nadie». Y acto seguido se ganó el mayor aplauso de la jornada. La profesora del Departamento de Lengua, Eva Pérez, precisó que «El Quijote» que leen los estudiantes veigueños no es el original, sino una adaptación.
14 meneos
197 clics

¿Tiene algo de malo leer en el retrete?

Leer es bueno. Aunque, para ser completamente justos, habría que delimitar qué significa leer. No creo que proporcione los mismos beneficios leer determinados libros o revistas frente a otros. A decir verdad, estoy convencido de que hay lecturas que son perniciosas. Pero esto es un blog de ciencia, no de crítica literaria, así que vamos a analizar el acto de leer en general
2 meneos
32 clics

¿Por qué leer cómics en ComicSquare?

Si te gustan los cómics, en la Red tienes un montón de opciones disponibles: muchos autores tienen su propio blog o página web, hay comunidades, foros, webcomic hostings, y algunos portales dedicados a su venta. Entre todas esas ofertas, también dispones de ComicSquare, Mercado Alternativo de Artistas del Cómic Digital, una nueva propuesta para leer cómics de los autores independientes más diversos. ¿Por qué dedicar tu tiempo a nuestra web? - See more at: www.comicsquare.com/es/post/por-que-leer-comics-en-comicsquare#sthash.
1 1 10 K -113 cultura
1 1 10 K -113 cultura
4 meneos
60 clics

Leer en un smartphone afecta negativamente a la respiración, la actividad cerebral y la comprensión

Leer en un smartphone no solo afecta a ciertas funciones cognitivas, sino que además interfiere en nuestra respiración normal, lo cual perjudica aún más la capacidad y comprensión lectoras. La puntuación al leer en el móvil es más baja que la que se obtiene al leer en papel y el efecto es significativo. La lectura en un smartphone dio lugar a un rendimiento inferior al de la lectura en papel. Leer en la pantalla de un smartphone parece estar asociado con una hiperactividad de la corteza prefrontal, lo que causa una comprensión más pobre.
19 meneos
 

How-to: Leer más rápido comprendiendo

Para leer más rápido lee por encima aquello que no entiendes bien. Falso, esto es peligroso porque se trata de una verdad a medias. Leer rápido, es el proceso de leer todo y saber que leer por encima y donde hacerlo más atentamente. Wiki con consejos y mitos.
19 0 3 K 147
19 0 3 K 147
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer es vida... (Android)

En el mundo de Android, el vicio de leer, esta satisfecho por todas partes, con aplicaciones para leer e-books, pantallas grandes de muy buena resolución, aplicaciones con capacidad de cambiar el color del fondo para no "dañar" tanto la vista, ajuste del brillo, y muchas mas cosas.Esta claro que llegados a este punto, siempre hay gente que dice que el placer de leer en papel, no lo sustituye ningún gadget electrónico. Yo también. Pero también me acuerdo cuando hace 2 o 3 años, yo mismo odiava los teléfonos táctiles porque decia que la...
19 meneos
37 clics

Saber leer

Es este un objetivo que, en más de un caso, no se alcanza ni siquiera en bachillerato. Lo cual tampoco debe llevarnos a escándalo: la realidad social y educativa es la que es. Negarla o maquillarla no es solución alguna para los problemas que nos plantea. Dicho de otra manera: no nos podemos conformar con que un graduado en E.S.O. sepa leer y escribir. “Comprender y expresar con corrección” son objetivos más ambiciosos. Y si nos lo tomamos en serio habría que concluir que no todo el que sabe leer sabe leer.
17 2 0 K 190
17 2 0 K 190
483 meneos
4319 clics
Leer es antinatural

Leer es antinatural

Aunque suene contraintuitivo es así. Leer es antinatural, pero no por ello el adjetivo debe arrastrar connotaciones peyorativas. Precisamente leer es tan bueno porque es antinatural. El estado natural del cerebro humano, así como el de la mayoría de los primates, tiende a la distracción. Sin embargo, leer un libro requiere de una capacidad de concentración intensa durante un largo periodo de tiempo. La capacidad de concentrarse en una sola tarea relativamente sin interrupciones es una anomalía en la historia de nuestro desarrollo psicológico.
219 264 2 K 583
219 264 2 K 583
502 meneos
9616 clics
10 razones para leer a Terry Pratchett

10 razones para leer a Terry Pratchett

Pratchett es un autor que todo el mundo debería leer pero que, a pesar de su gran aceptación, no gusta a todo el mundo. Las novelas de fantasía y ficción siempre han sido vistas con recelo y menosprecio por muchas personas que opinan que este género no puede parir ni concebir obras maestras o grandes novelas. Dedico este post a aquellos que no han tenido la suerte de leer a Terry Pratchett, y a aquellos que disfrutan con cada nueva novela de este prolífico autor. ¿Por qué hay que leer sus novelas?
242 260 2 K 638
242 260 2 K 638
23 meneos
549 clics
10 razones para NO leer

10 razones para NO leer

A mi siempre acusan de conservador y hasta de snob cuando se trata de cultura. Para que vean que esas afirmaciones son injuriosas me pongo pragmático, práctico, liberal y les doy 10 razones para no leer. Porque siempre te dan muchas razones para leer, que te vuelves más inteligente, que amplias tu panorama y demás, pero ¿qué hay de las razones para no leer?, esto debe tener un lado malo, no todo puede ser beneficio. Pues bien, basándome en mi experiencia como lector, este es su lado malo.
21 meneos
200 clics
¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital?

¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital?

La utilización masiva de la red ha hecho que los textos digitales se conviertan en indispensable en todos los ámbitos de la actividad humana. Por otra parte, la evolución de la tecnología y la difusión de los dispositivos móviles conllevan una ampliación de los soportes y de los contextos en los que leemos. ¿Cómo se lee en la red? ¿Es igual leer un texto analógico que uno digital? ¿Es lo mismo leer en una tablet que en un libro? ¿Qué habilidades específicas se requieren para leer y comprender los textos digitales?
1 meneos
56 clics

Nuevo reto. Sólo 1 de cada 7 adultos lo conseguirá. ¿Y tú? ¿Aceptas el reto?

Este video te hace pensar lo importante que es para el ser humano el leer, algo al que todo el mundo tiene derecho de aprender pero no la los medios o la facilidad de poder aprenderlo, por diferentes existen más de 250 millones de niños que no saben leer y seguramente no tengan la facilidad de tener a alguien que les pueda enseñar ¿Te imaginas vivir sin poder leer? Pues existe gente que no lo imagina porque no puede leer estas cosas, sino que no saben leer.
1 0 16 K -203 cultura
1 0 16 K -203 cultura
« anterior1234540

menéame