edición general

encontrados: 12926, tiempo total: 0.112 segundos rss2
28 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento nuclear de Orenburg (1954)

Los rusos no detonaron ningún artefacto nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la “necesidad” de estudiar los efectos que tendrían las radiaciones relacionadas con estas explosiones sobre humanos y animales impulsaron a las autoridades de la URSS a detonar en 1954 una bomba atómica sobre 45.000 soldados propios, en la provincia soviética de Orenburg. Al menos tres aldeas cercanas – Makhovka, Olkhovka y Yelshanka- resultaron afectadas, y miles de personas murieron durante el experimento y los años siguientes.
3 meneos
 

El experimento nuclear de Orenburg (1954)

[c&p] A diferencia de sus adversarios americanos, los rusos no detonaron ningún artefacto nuclear durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la “necesidad” de estudiar los efectos que tendrían las radiaciones relacionadas con estas explosiones sobre humanos y animales impulsaron a las autoridades de la URSS a detonar en 1945 una bomba atómica sobre 45.000 soldados propios, en la provincia soviética de Orenburg.
2 1 1 K 9
2 1 1 K 9
6 meneos
 

Francia revelará documento secreto sobre ensayos nucleares con humanos

Un documento secreto del ejército francés que pronto será dado a conocer; revela cómo se ordenó a los soldados exponerse a explosiones nucleares en la década de 1960 en Argelia y en los atolladeros de la Polinesia. La explicación oficial para dicha orden era “investigar los efectos fisiológicos y psicológicos del arma nuclear en los seres humanos. Algunos soldados llegaron a estar a 275 metros del lugar de la explosión.
12 meneos
 

25/01/95, cómo un experimento casi desata una guerra nuclear

"A mediados de los 90, Noruega y los Estados Unidos comenzaron una de los mayores investigaciones meteorológicas del Ártico. En las etapas finales de la misma, un cohete con instrumental, sería lanzado cerca del territorio ruso. Por supuesto, nadie podía sospechar que el deteriorado instrumental de alerta de la ex-Unión Soviética casi activa un sistema de respuesta nuclear automática. Lo que hubiese causado un holocausto nuclear..."
11 1 3 K 76
11 1 3 K 76
415 meneos
 
Un experimento de levitación magnética en el MIT abre una posible nueva vía para la fusión nuclear (ING)

Un experimento de levitación magnética en el MIT abre una posible nueva vía para la fusión nuclear (ING)

El 'Levitated Dipole Experiment' (LDX) del MIT, que reprodujo en laboratorio las características de los campos magnéticos de la Tierra y de otros planetas, podría abrir la ruta hacia nuevos procesos de fusión nuclear. "Nunca antes había sido recreado en laboratorio". Mediante un imán supraconductor de media tonelada, enfriado a -269°C mediante helio líquido y mantenido en 'levitación' por medio de otro imán, se pudo controlar los movimientos de un plasma llevado a 10 millones de grados y contenido en un compartimiento adyacente.
197 218 0 K 649
197 218 0 K 649
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia pone en marcha "la más poderosa fuente de neutrones en el mundo"  

Un proyecto que duró 45 añosSe planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año con este potente reactor nuclear de investigación científica.
31 meneos
 

Mega-láser para recrear los núcleos de los exoplanetas (ING)

En una forma bastante parecida a la que en el LHC se recrearán las condiciones del Big Bang, un poderoso láser de la National Ignition Facility (NIF), del Lawrence Livermore National Laboratory de California, diseñado para generar reacciones de fusión nuclear autosostenidas se usará en un experimento para ayudar a los científicos a comprender las condiciones de gran presión en el interior de los núcleos de los distantes exoplanetas gaseosos. Vía en español: www.odiseacosmica.com/2009/02/poderoso-laser-estudiara-los-nucleos-de.
28 3 1 K 271
28 3 1 K 271
4 meneos
106 clics

China enciende su sol artificial por primera vez

China encendió con éxito su reactor de fusión nuclear o “sol artificial” por primera vez, informaron los medios estatales el viernes, lo que marca un gran avance en las capacidades de investigación de energía nuclear del país.

El reactor HL-2M Tokamak es el dispositivo de investigación experimental de fusión nuclear más grande y avanzado de China, y los científicos esperan que el dispositivo pueda potencialmente desbloquear una poderosa fuente de energía limpia.
4 0 7 K -29 ciencia
4 0 7 K -29 ciencia
701 meneos
5687 clics
Una reacción nuclear en laboratorio del CERN desafía lo esperado

Una reacción nuclear en laboratorio del CERN desafía lo esperado

Un nuevo tipo de reacción de fisión observada en el laboratorio de física de partículas del CERN en Ginebra ha puesto de manifiesto graves deficiencias en la comprensión actual del núcleo atómico. Se esperaba que la fisión de mercurio-180 fuera una reacción “simétrica”, que resultaría en dos fragmentos iguales, pero produjo dos núcleos de masas muy diferentes, reacción “asimétrica” que plantea un reto importante para los teóricos.
295 406 0 K 579
295 406 0 K 579
59 meneos
1370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espeluznante evento nuclear real que dio origen a Godzilla

Así fue como se inició una de las etapas más sombrías de la humanidad, iniciándose la conocida como Operación Crossroads. En esencia, una misión que iba a aglutinar a 250 barcos, 150 aviones, 25.000 dispositivos de grabación de radiación, miles de ratas, cabras y cerdos experimentales de la Marina y, por supuesto, un arsenal nuclear dispuesto a detonarse como parte de las pruebas. Mientras, los isleños acordaron que podrían regresar a sus hogares después de solo un breve período de tiempo.
46 13 21 K -11 ocio
46 13 21 K -11 ocio
7 meneos
 

Nuclear, nuclear, nuclear

[C&P] Nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclearnuclearnuclear. Nuclear, nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclearnuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear. Nuclear nuclearnuclear nuclearnuclear nuclear nuclear nuclear nuclear; nuclear nuclear nuclear. Nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclear.
6 1 22 K -132
6 1 22 K -132
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo García 'Operador Nuclear': "Estar a contra de la energía nuclear en España proporciona votos"

Alfredo García, más conocido como Operador Nuclear, es ingeniero técnico de telecomunicaciones y tiene licencia de Operador y de Supervisor otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Con más de 20 años en el sector nuclear, García trabaja en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y, desde 2016, lo compagina con la divulgación científica y tecnológica en redes sociales.
20 meneos
79 clics

¿Que coste tendría un accidente nuclear grave en España? Por Carlos Bravo (Salvia)

¿Que coste tendría un accidente nuclear grave en España? Pues no lo sabemos, al menos oficialmente. Que se sepa en España nunca se ha presentado por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) o del Gobierno un estudio al respecto. No así en otros países, entre ellos nuestra vecina Francia, cuya Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) recuerda a menudo públicamente que “un accidente nuclear es posible en Francia” y, en consecuencia, el Instituto para la Protección Radiológica y la Seguridad Nuclear (IRSN), dependiente del gobierno galo,....
18 2 2 K 158
18 2 2 K 158
30 meneos
66 clics

Las renovables acaban con el mito del renacimiento de la energía nuclear

La energía nuclear está de capa caída. O mejor dicho, la nueva nuclear. En los últimos años se ha escuchado por activa y por pasiva que la nuclear está viviendo una segunda vida, un renacimiento tras el desastre de Fukushima, pero esto se ha convertido más en un mito que en una realidad. El informe The World Nuclear Industry: Status Report 2016 acaba con este mito y destaca a las renovables como la causa del bajón que está teniendo la nuclear a nivel mundial. La seguridad se ha convertido también en una barrera para el desarrollo de la nuclear
1 meneos
7 clics

El sector nuclear español, un sector «potente» y clave para el «trilema» energético

Directivos de Endesa, Naturgy e Iberdrola destacan las ventajas del sector nuclear español y su papel en el cumplimiento del «trilema» energético, que busca energía abundante, fiable y barata. Durante la 48 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), los directivos resaltaron la disponibilidad tecnológica, profesionales cualificados, recursos e inversión que ofrece el nuclear. Gonzalo Carbó, director general de Energía Nuclear de Endesa, señaló que la energía nuclear resuelve el «trilema energético» al ser una energía barata, ...
5 meneos
70 clics

Valoración del Foro de la Industria Nuclear española de la emergencia nuclear en Japón

leer para creer..., valoración del Foro Nuclear de la emergencia nuclear en Japón después de terremoto.
4 1 9 K -82
4 1 9 K -82
13 meneos
30 clics

Un seísmo como el de Japón en Europa del Este sería una «catástrofe nuclear mundial» [pt]

Carlos Varandas, director del Centro de Fusión Nuclear del Instituto Superior Técnico y presidente del Consejo de Administración de la Agencia Europea para el ITER (el proyecto mundial que estudia la viabilidad de la fusión nuclear, una energía nuclear casi limpia) no tiene dudas: "Si este seismo hubiera sucedido en el este de Europa estaríamos ante una catástrofe nuclear mundial". En términos energéticos, hablando de Japón, país que visita con frecuencia: "no tiene alternativa a la nuclear, aunque quisiera, por su alto desarrollo industrial".
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
351 meneos
1317 clics
La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón ha aumentado el nivel de gravedad del accidente de la central nuclear de Fukushima de 4 a 5. El accidente de Chernobil, el más grave de la historia, está calificado como de nivel 7 en esta escala. Sobre el terreno, las labores de refrigeración de los reactores de la central nuclear de Fukushima y los trabajos para recuperar la corriente eléctrica continúan este viernes después de conocerse que podría haberse producido una explosión en el reactor 2. Los niveles de radioactividad han bajado ligeramente en la central.
187 164 0 K 494
187 164 0 K 494
19 meneos
138 clics

¿Qué pasa en la central nuclear de Nebraska?

A media mañana, uno de mis compañeros de trabajo me dijo: “ha habido un accidente nuclear en Nebraska”. Inmediatamente deduje que lo estaba leyendo en meneame.net (que es su web de referencia) y que, si no me había llegado por otro lado más “oficial” tal vez no se tratara de un accidente ni, mucho menos, uno nuclear. En una central nuclear pueden pasar muchas cosas que no tienen nada que ver con algo nuclear. Si en una central nuclear hay un incendio en el comedor, eso no es un accidente nuclear.
17 2 1 K 150
17 2 1 K 150
6 meneos
34 clics

Físico nuclear asegura que en Fukushima no hubo un "desastre nuclear" (Inglés)

Kelvin Kemm, físico nuclear y CEO de Nuclear África asegura que en Fukushima "no hubo un desastre nuclear". En su texto, explica que la alta mortalidad tras el Gran Terremoto del Este de Japón se debió al tsunami, y que en cambio la central nuclear no ha causado apenas muertes. Opina además que la central pudo resistir "toda la brutalidad del golpe de la naturaleza" sin repercutir apenas en la salud de la población.
151 meneos
6489 clics
Disuasión no-nuclear en la Armada Rusa

Disuasión no-nuclear en la Armada Rusa

Más o menos, todos conocemos qué es la disuasión nuclear, unas palabras directamente relacionadas con EEUU y la URSS (ahora Federación Rusa para el caso). El ejemplo más mediático es la escena de la película 'Juegos de Guerra'. La disuasión nuclear es el equilibrio que se consiguió entre ambas potencias por el que un inicial ataque nuclear sería respondido con una réplica nuclear equivalente. La disuasión no-nuclear, se traduce en la opción de alcanzar blancos estratégicos en territorio de EEUU o de China como nunca hasta ahora
8 meneos
7 clics

La industria nuclear entiende que la decisión del Gobierno como "un hecho concreto" que no afecta al resto

El Foro de la Industria Nuclear Española entiende que la decisión del Gobierno de cerrar de manera definitiva la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es "un hecho concreto y puntual que no condiciona la continuidad de la operación del resto del parque" nuclear español.Así se pronuncia el Foro de la Industria Nuclear tras la decisión anunciada este martes por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de cuya comparecencia destacan que haya afirmado que "esta decisión no afecta al resto del parque nuclear
44 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear entra en declive y es eclipsada por las renovables

El debate sobre la energía nuclear ha sido siempre ideológico. Raramente se ha basado en hechos concretos y pertinentes, ya que cada parte basaba sus planteamientos en cualquier hecho ad hoc que los apoyara. Por ello, el informe de la industria nuclear de este año –2017 World Nuclear Industry Status Report puede que sea el documento más decisivo en la historia de la energía nuclear. El informe deja claro, al narrar los detalles, que el debate ha terminado. La energía nuclear ha sido eclipsada por la solar y la eólica.
7 meneos
20 clics

Segunda planta nuclear rusa desactivada después de un mal funcionamiento [ing]

Tres unidades han sido desconectadas de una central nuclear en Rusia después de un cortocircuito, menos de una semana después de que otra unidad de la central nuclear fuera brevemente desactivada en el país por un mal funcionamiento no especificado.Rusia opera 10 plantas de energía nuclear, incluyendo la planta Kalinin de cuatro reactores a 350 kilómetros al noroeste de Moscú,según la Asociación Nuclear Mundial con sede en Londres.Los reactores primero,segundo y cuarto de Kalinin fueron desconectados, informó la agencia de noticias estatal rusa
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrelevancia de la energía nuclear

La industria nuclear mundial sigue perdiendo peso. Empezaron a operar cinco reactores en 2020. Cerraron seis. Mientras que hubo un aumento de la capacidad nuclear neta de 0,4 GW, las renovables aumentaron en 200 GW. China, el único país con un programa pronuclear robusto, añadió 2 GW de nuclear frente a los 150 GW de solar y eólica. Como dijo Freeman, “Las energías renovables ya no son un sueño o una proyección. Son una realidad que está reemplazando a la nuclear como fuente energética favorita para las nuevas centrales en todo el mundo”.
« anterior1234540

menéame