edición general

encontrados: 327, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
20 clics

Mary Leakey, una vida dedicada a la paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.
5 meneos
32 clics

Mary Leakey, una vida dedicada a la Paleoantropología

No hay duda de que Mary Leakey ha escrito algunas de las paginas más brillantes de la Paleoantropología. Esta emprendedora mujer, que formó junto a su marido Louis Leakey una de las parejas científicas más famosas del mundo, llevó a cabo, tanto con Louis como en solitario, algunos de los descubrimientos más importantes y decisivos para conocer la historia de nuestra especie y su evolución.
15 meneos
29 clics

Mary Leakey, la paleontóloga sin la que la evolución humana sería aún hoy todo un misterio

La arqueóloga, un gran mito del siglo XX de cuyo nacimiento se cumplen hoy cien años, estuvo vinculada, entre otros hallazgos, al descubrimiento del «Homo habilis»
14 1 0 K 155
14 1 0 K 155
5 meneos
43 clics

Mary Leakey y las aventuras de las huellas de Laetoli: las primeras pisadas humanas

Cuando la vimos por primera vez quedamos prendados ante la magnitud de su mirada. Tenía los ojos redondeados, grandes y profundos, a través de los cuales podíamos prácticamente leer sus pensamientos. Delante de ellos tenía colocados dos enormes pedazos de rocas transparentes. Estos reflejaban todo a su alrededor, incluidas nuestras siluetas, como si fueran agua fresca. Sin embargo, la mujer era inquietante porque nos observaba durante mucho tiempo. Estábamos de los nervios, pero parecía que algo bueno iba a pasar.
2 meneos
31 clics

'Mary Leakey y las aventuras de las huellas de Laetoli: las primeras pisadas humanas', cuento homenaje a la célebre antropóloga

Cuando la vimos por primera vez quedamos prendados ante la magnitud de su mirada. Tenía los ojos redondeados, grandes y profundos, a través de los cuales podíamos prácticamente leer sus pensamientos. Delante de ellos tenía colocados dos enormes pedazos de rocas transparentes. Estos reflejaban todo a su alrededor, incluidas nuestras siluetas, como si fueran agua fresca. Sin embargo, la mujer era inquietante porque nos observaba durante mucho tiempo.
21 meneos
29 clics

Dorothy Liddell, la maestra de arqueólogas que no tenía títulos académicos ni formación reglada

Dorothy Liddell es conocida, sobre todo, por haber sido la maestra y mentora de Mary Leakey, antropóloga y arqueóloga que formó parte del equipo que descubrió varios fósiles clave en el estudio de la cadena evolutiva del ser humano. Pero Liddell fue, además, una gran arqueóloga ella misma, participante en importantes investigaciones a pesar de que no tuvo acceso a una educación formal en la materia.
26 meneos
37 clics

Muere el paleontólogo Richard Leakey, descubridor de importantes fósiles de primeros homínidos

El carismático paleontólogo, personaje político y defensor del medioambiente, el keniano Richard Leakey, reconocido mundialmente por sus descubrimientos de fósiles de los primeros homínidos, murió el domingo a los 77 años, anunció el presidente de Kenia.
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Angelina Jolie dirigirá un filme sobre la caza furtiva de elefantes africanos

Jolie llevará a la gran pantalla la lucha del paleoantropólogo keniano Richard Leakey por preservar la población salvaje de elefantes africanos frente a la amenaza de los cazadores furtivos. La película se titulará "África", será producida por Skydance Productions y se rodará con un guión de Eric Roth ("Forrest Gump").
1 meneos
8 clics

Mary Mallon: ‘Typhoid Mary’ |

Las investigaciones condujeron hasta la cocinera –a la que apodaron Mary tifoidea–; el 27 de marzo de 1915, las autoridades del Servicio de Salud Pública de la ciudad de Nueva York pusieron en cuarentena total –por segunda vez en su vida– a Mary. Falleció durante esa cuarentena… 23 años más tarde, el 11 de noviembre de 1938.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
16 meneos
 

Mary Mallon, la reina tífica

Typhoid Mary, o María Tifoidea, era el apodo con el que se conocía a Mary Mallon, la primera persona conocida que, a pesar de estar sana, era portadora de fiebres tifoideas.Nacida el año 1869 en Irlanda, emigró a los EE.UU. en el 1884 a los quince años de edad, y aunque el primer trabajo que halló fue como empleada del hogar, gracias a su buen hacer, pasó a convertirse en cocinera, profesión mejor pagada que la primera. Sin embargo, un halo de mala suerte comenzó a rodear a Mary que la obligó a cambiar de casa con más regularidad de la deseada
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
16 meneos
 

Mary Toft, la señora que paría conejos

La Inglaterra del rey Jorge I rebosaba de rarezas, falsedades y charlatanes. ero para cosas fuera de lo común, nada puede hacer sombra a la famosa historia de Mary Toft Godalming y sus bebés conejo. En septiembre de 1726 Mary comenzó a dar a luz a conejos. El cirujano local, John Howard, respondió a las súplicas de sus familiares y se apresuró a la casa de Mary, donde para su enorme sorpresa, asistó al parto de nueve de estos animales.
14 2 1 K 151
14 2 1 K 151
11 meneos
41 clics

Mary Anning, la buscadora de fósiles que revolucionó la paleontología

Mary Anning tenía sólo 12 años cuando un asombroso descubrimiento cambió su vida. Meses atrás, su hermano Joseph había encontrado lo que parecía ser un cráneo de cocodrilo, pero la pequeña Mary era bastante escéptica y siguió investigando para encontrar la verdad. Esa anécdota fue el punto de origen para que, aproximadamente un año más tarde, cuando Mary contaba con 12 años recién cumplidos, hallara un fascinante fósil de 5'2 metros de largo que no se parecía a ningún animal conocido.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
3 meneos
60 clics

Bloody Mary o Maria sangrienta - Leyenda Urbana

Maria sangrienta Eran algunas niñas pero Kat no sabía que la invitaron a una fiesta de pijamas. Esa noche tocaron verdad o reto. Cuando fue el turno de Kat se atreven. Una de las chicas dijo: “Yo reto a hacer Bloody Mary”. Kat aceptada. Dieron a Kat una vela encendida y la empujaron hacia el baño. Kat se dio la vuelta tres veces y dijo, “Bloody Mary, Bloody Mary, Bloody Mary“. IMAGINENSEN LO QUE PASO**
2 1 10 K -64 ocio
2 1 10 K -64 ocio
12 meneos
231 clics

El caso de Mary la Tifoidea y lo que enseña sobre el ingenio maligno del coronavirus  

El sábado 12 de noviembre de 1938, 'The New York Times' publicó en su página 18 el obituario de una cocinera. La fallecida era una cocinera modesta nacida 68 años antes en Cookstown, Irlanda del Norte, y emigrada a la Gran Manzana en 1884. Se llamaba Mary Mallon, pero no era ese el nombre con el que figuraba en la breve nota del diario neoyorquino sino otro con el que había infundido el terror en la ciudad durante años: Mary la Tifoidea (Typhoid Mary).
11 meneos
233 clics

'El cuarto de Mary': la explicación del dilema mental más increíble

Imagina por un momento que Mary es una científica brillante que, encerrada en su cuarto, jamás ha visto más colores que el blanco y el negro. Aquí comienzan los problemas. ¿Quién es Mary y por qué tiene un cuarto? En realidad se trata de un curioso dilema y experimento mental propuesto por el filósofo australiano Frank Jackson en su artículo 'Epiphenomenal Qualia' de 1982, que posteriormente extendió en 'What Mary didn't know' de 1986. Está destinado a generar debate sobre la visión fiscalista del universo
297 meneos
 
Fallece la actriz Mary Carrillo

Fallece la actriz Mary Carrillo

La actriz Mary Carrillo ha fallecido hoy en Madrid a los 89 años de edad. Carrillo, nacida en Toledo en 1919, desarrolló su carrera artística en el cine, el teatro y la televisión. Mary Carrillo recibió a lo largo de su vida numerosos galardones a su labor: entre otros, consiguió el Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones y recibió un Goya en 1995 como mejor actriz de reparto por uno de sus últimos trabajos, «Más allá del jardín».
173 124 0 K 635
173 124 0 K 635
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Wollstonecraft, la primera de un nuevo género

La obra literaria y la vida de Mary Wollstonecraft están tan entrelazadas que supone un desatino intentar desmembrarlas. Mary, como filósofa dejó el legado en sus obras, como mujer rebelde en sus actos.
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
258 meneos
8264 clics
Rajoy tiene un plan: hacer un "Hail Mary" [Opinión]

Rajoy tiene un plan: hacer un "Hail Mary" [Opinión]  

Aunque se crítica frecuentemente al Partido Popular por no desvelar los detalles de sus planes de Gobierno, en el caso de la política europea, parece que sí, que sí que hay un plan. ¿En qué consiste ese plan? Si recuerdan la primera guerra del Golfo, el general estadounidense, Norman Schwarzkopf, aquel tipo inmenso que aparecía siempre en uniforme de camuflaje, adoptó un plan de combate basado en la maniobra del “Hail Mary”. “Hail Mary”, en lenguaje del fútbol americano, es una jugada desesperada de último minuto ...
140 118 3 K 474
140 118 3 K 474
7 meneos
191 clics

Mary Bell, la asesina de 10 años

"¿Estás buscando a Brian?" preguntó Mary Bell. Pat, la hermana de Brian, estaba preocupada sobre su hermanito perdido, que ya debía estar en casa. Brian Howe, un pequeño niño de tres años con pelo rubio, normalmente jugaba cerca de su casa. Mary y su mejor amiga, Norma, se ofrecieron ansiosas a buscarlo. Llevaron a Pat por el vecindario, mirando de un sitio a otro, mientras conocían el paradero de Brian.
6 1 9 K -58
6 1 9 K -58
13 meneos
40 clics

Algo pasa con Mary (Wollstonecraft): La madre del feminismo inglés y su (escaso) reconocimiento

"(...) Una mañana la congregación se despertó con una sorpresa. Una pintada tipo Banksy, obra del artista urbano Stewy, adornaba la fachada con la imagen de su parroquiana más célebre: Mary Wollstonecraft, considerada una de las madres del feminismo. Y allí nos encontrábamos Juan y yo, en aquella insignificante iglesia de barrio haciéndonos la misma pregunta que la congregación lleva años haciéndole al gobierno británico, ¿por qué nadie reconoce la figura de Mary Wollstonecraft?"
5 meneos
97 clics

'The Bridge': la competición de 4 trimaranes contra el Queen Mary 2 entre Saint-Nazaire y Nueva York [FRA ]

Esta tarde a las 19h00 se dará la salida de "The Bridge", competición naútica entre el transatlántico Queen Mary 2 y cuatro grandes trimaranes que se enfrentan en esta travesía del Atlántico entre Saint-Nazaire y Nueva York, para conmemorar el centenario del desembarco estadounidense en la costa oeste francesa en 1917. El Queen Mary 2 fue construido en Saint-Nazaire. Uno de los patrones,Thomas Coville, ostenta el record de la vuelta al mundo en solitario, y otro, Francis Joyon, record de la vuelta al mundo con tripulación.
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Shelley, el biopic de la madre de Frankenstein

Género: Chica que escribe un libro monstruoso. Tienes que verla porque: Tom Sturridge como Lord Byron es igualito que Asier Etxeandia. El film relata la historia de amor entre Mary Wollstonecraft Godwin, la joven que acabaría escribiendo una de las obras más importantes de la literatura fantástica de todos los tiempos, Frankenstein, y el poeta Percy Shelley. Los amantes se enfrentan a sus familias y al escándalo. En la casa que el poeta Lord Byron tiene junto al lago Leman, Mary concibe la genial idea del monstruo de Frankenstein.
16 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mary Beard, Imperio romano, alt-right y Donald Trump: homeohistoria por un tubo

La polémica comenzó con Paul Joseph Watson, por un documental de la BBC. Que viene a decir: "Gracias a dios la BBC está representando a la Britania romana como étnicamente diversa. Quiero decir, a quién le importa el rigor histórico, ¿verdad?". Enseguida entró al trapo Mary Beard, catedrática de Cambridge a la que aplaudimos por su esfuerzo en divulgación cada vez que podemos. Pues bien, Mary Beard respondió: "this is indeed pretty accurate, there's plenty of firm evidence for ethnic diversity in Roman Britain"....Entonces se desató el caos.
14 meneos
1168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingenioso truco para rodar la escena de Mary Poppins Returns que ha dejado a todo el mundo con la boca abierta

Si no has visto Mary Poppins Returns, probablemente has visto la escena en cuestión en alguno de los tráilers emitidos. En ella vemos cómo Emily Blunt (Mary Poppins) desaparece del plano lanzándose de espaldas a la bañera. Lo increíble es que no hay ni un solo FX o CGI en la escena.
137 meneos
534 clics
Fallece la escritora estadounidense Mary Higgins, la "reina del suspense"

Fallece la escritora estadounidense Mary Higgins, la "reina del suspense"

La escritora estadounidense Mary Higgins Clark, conocida como la "reina del suspense", ha muerto a los 92 años de edad, según confirmó su editorial. "Con profunda tristeza decimos adiós a la "Reina del suspense" Mary Higgins Clark. Falleció en paz anoche, el 31 de enero, a la edad de 92 años, rodeada de familiares y amigos", anunció su editorial, Simon and Schuster.
« anterior1234514

menéame