edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.085 segundos rss2
13 meneos
240 clics

Tomar las aguas en un sanatorio soviético

Los obreros de la extinta Unión Soviética pasaban dos semanas al año en un balneario, para reponer fuerzas. Formaba parte de su calendario laboral: un periodo de ocio para incrementar su productividad. Los trabajadores de las industrias más duras, como la minería, tenían prioridad sobre el resto. En estos sanatorios fuertemente medicalizados hasta las exposiciones al sol estaban supervisadas por personal sanitario, que igualmente dirigía los baños termales, los tratamientos con barro y una estricta dieta.
13 meneos
74 clics

Naukas Bilbao 2021: Clara Grima - Maryam y sus colores  

Si a una persona aficionada a las matemáticas le piden que complete el nombre y le dicen «Maryam», probablemente lo pronuncie mal (algo como «mirza’kani»), pero se referirá sin duda a Maryam Mirzajaní (transliteración al castellano del persa مریم میرزاخانی ). Clara Grima nos habla de ella como solo Clara sabe hacer.
2 meneos
62 clics

Maryam Şahinyan, la refugiada armenia que retrató la vida social de Estambul durante 50 años

Pertenecía a una familia rica que lo perdió todo, cuando la niña tenía 4 años, al escapar del genocidio armenio de 1915. Se establecieron en Estambul, donde Maryam Şahinyan gestionó e hizo retratos en el estudio Foto Galtasaray entre 1935 y 1985. Dejó 200.000 negativos que trazan una historia étnica, social, religiosa y económica de la capital de Turquía. Una antología se exhibe en Ámsterdam.
490 meneos
1997 clics
La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields [Eng]

'La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en lograr la medalla Fields, un premio establecido en 1936 y el más importante en las matemáticas. La Unión Matemática Internacional (IMU) ha dado a conocer los ganadores de las medallas Fields 2014. Los cuatro jóvenes medallistas - incluida Maryam Mirzakhani -, han sido elegidos por sus contribuciones a temas que van desde los sistemas dinámicos a la geometría de los números y la solución de ecuaciones del tipo que describen muchos fenómenos en física.' [ + en #1 ]
185 305 0 K 419 cultura
185 305 0 K 419 cultura
16 meneos
43 clics

Con Maryam Mirzakhani como inspiración, hoy se celebra el «Día de las Mujeres Matemáticas»

Hace dos años, el 12 de mayo de 2019, se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics, un evento satélite del International Congress of Mathematicians 2018. La fecha se eligió en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), nacida un 12 de mayo, y única mujer en haber ganado una Medalla Fields.
340 meneos
2795 clics
La fuente Calibri, protagonista de un escándalo político en Pakistán

La fuente Calibri, protagonista de un escándalo político en Pakistán

Según investigaciones judiciales, Maryam Nawaz, hija del primer ministro del país (Nawaz Sharif), falsificó documentos para ocultar propiedades de su padre en el extranjero. ¿Y cómo han llegado a esta conclusión? Pues porque los papeles presentados por Maryam estaban escritos con letra Calibri y datan del 2006... cuando esta tipografía no fue lanzada públicamente por Microsoft hasta el 2007.
1 meneos
1 clics

Muere Maryam Mirzajani, la primera mujer que ganó el "Nobel" de las matemáticas

La matemática iraní ha fallecido a consecuencia de un cáncer a los 40 años Ganó la medalla Fields, el premio matemático más prestigioso, en 2014
1 0 15 K -134 actualidad
1 0 15 K -134 actualidad
335 meneos
602 clics
"El derecho a criticar el islam es necesario para nosotras, las ateas de cultura musulmana". Entrevista a Maryam Namazie

"El derecho a criticar el islam es necesario para nosotras, las ateas de cultura musulmana". Entrevista a Maryam Namazie

En una entrevista vibrante, la feminista iraní Maryam Namazie, llama a la izquierda a ver la naturaleza real de los islamistas: una fuerza política de extrema derecha. Fustiga la cobertura de los acontecimientos por ciertos medios anglosajones y explica que, sobre todo, no hay porque empezar buscando justificaciones -como el laicismo francés o caricaturas “ofensivas”- para un terror islamista que lejos de contentarse con golpear un país secular como el nuestro, provoca cada año miles de víctimas musulmanas en el mundo.
16 meneos
29 clics

'El caftán azul' denuncia la situación de la comunidad LGTBI en Marruecos

Los homosexuales se enfrentan en Marruecos a penas de entre tres meses y tres años de prisión. Ello, además de estar señalados por la mancha del pecado según la religión islámica. La sociedad marroquí se debate entre los discursos de odio de los grupos políticos tradicionales y las autoridades religiosas, y la aceptación de la comunidad LGTBI, cada vez más visible y con mayor participación activa. En medio de esta situación, la cineasta Maryam Touzani ha rodado El caftán azul, una valiente defensa de la libertad "de ser quien eres, de amar a...
13 meneos
20 clics

¿Necesitamos un "espacio seguro" libre de Donald Trump? [ENG]

Donald J. Trump y Maryam Namazie están separados por algo más que el ancho del Atlántico. Él es un reaccionario de ideas intolerantes con prácticamente todo el mundo, desde los mexicanos hasta los musulmanes. También es actualmente el principal candidato para ser el próximo presidente de los Estados Unidos. Ella es una feminista iraní, que vive en el exilio en Gran Bretaña, una feroz crítico del islamismo y una defensora de la igualdad de derechos.
1 meneos
21 clics

De velos “islámicos” y extremas derechas. Entrevista de Marieme Hélie-Lucas

Maryam Namazie entrevistó hace dos años a la feminista socialista y reconocida luchadora laicista argelina Marieme-Hélie Lucas, de quien publicamos la semana pasada una enjundiosa denuncia del silencio negacionista de ciertas izquierdas postlaicas europeas ante los ataques machistas fundamentalistas registrados simultáneamente en la Nochevieja de 2015 en al menos 10 ciudades europeas de 5 países distintos.
1 0 4 K -41 actualidad
1 0 4 K -41 actualidad
2 meneos
15 clics

La Ministra para las Mujeres e Igualdad de Género de Canadá dice que llamar "hermanos" a los talibanes fue una referencia "cultural" [ENG]  

Maryam Monsef, ministra para las Mujeres e Igualdad de Género de Canadá afirma que cuando llamó "nuestros hermanos" a los talibanes, grupo que Cánada reconoce como organización terrorista, lo hizo como una referencia "cultural". Relacionada: La Ministra para las mujeres e igualdad de género de Canadá se ha refierido a los Talibanes como "nuestros hermanos"
1 1 16 K -40 actualidad
1 1 16 K -40 actualidad
17 meneos
17 clics
Albania prohibe la entrada al país a la líder del grupo terrorista MKO

Albania prohibe la entrada al país a la líder del grupo terrorista MKO

Albania cierra las puertas del país a la líder de la organización terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO), Maryam Rayavi, según fuentes de seguridad iraníes. El Gobierno albanés ordena impedir el ingreso de Rayavi, quien se encuentra en Francia desde hace unos meses, de conformidad a una orden emitida por el tribunal antiterrorista de ese país, avisaron fuentes conocedores del tema, citadas este jueves por la agencia de noticias iraní Tasnim. Según las fuentes, el tribunal albanés ha dictado una sentencia al respecto prohibiendo la entrada...
7 meneos
147 clics

La vida de una niña de 14 años, casada con el mensajero de Al Qaeda, en el refugio de Bin Laden [ENG]

¿Cómo es la vida para una niña de 14 años, recién casada con el mensajero de Al Qaeda, en el refugio de Bin Laden? Este es el relato desde su boda hasta la noche final en el que Osama fue ejecutado por los SEAL.
17 meneos
24 clics

"Las protestas de Bahréin no han tenido eco internacional por sus alianzas". Entrevista

Por un lado, se destaca siempre el papel de Irán, como si la población de Bahréin no pudiese reaccionar por sí sola a las injusticias que sufre, como si estuviésemos al servicio de la agenda de Irán. Y, curiosamente, no se suele hablar del papel de Arabia Saudí, que ha sido clave en al apoyo a la monarquía de los Jalifa. En 2011, cientos de saudíes entraron en Bahréin para reprimir las manifestaciones, y eso apenas ha tenido eco.
45 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activista ex-musulmana: Por qué hablo claro en contra del islamismo

Es hora de recuperar a la izquierda y los valores que representa. Para aquellos que han comprado la narrativa islamista no hay movimientos sociales y políticos, política de clase, disidentes, defensores de los derechos de las mujeres, socialistas - simplemente "musulmanes" homogeneizados. Cuando los islamistas tienen influencia, los críticos (musulmanes incluidos) se enfrentan a acusaciones de racismo e islamofobia para desviar la indignación legítima contra el islamismo. || Artículo publicado en The Guardian y traducido al español.

menéame