edición general

encontrados: 59, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
47 clics

Una empresa alemana comienza a ensayar en humanos una vacuna del coronavirus

La empresa alemana BioNTech y el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer han anunciado que han iniciado el primer grupo de ensayos en humanos de una posible vacuna contra la covid-19, según informan las biotecnológicas en un comunicado. Se trata del ensayo más avanzado en Alemania y tiene lugar después de que el Reino Unido anunciara la semana pasada que el Hospital Universitario de Southampton comenzaría con el primer ensayo con humanos de una vacuna del coronavirus.
15 meneos
49 clics

La vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech reporta resultados positivos

El estudio incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado de la covid-19.En un comunicado, la jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, dijo que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia.
12 meneos
24 clics

EE.UU. acuerda pagar 1.950 millones de dólares a Pfizer y BioNTech por la vacuna de COVID-19

Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses. Bajo el acuerdo, el Gobierno recibiría en primer lugar 100 millones de dosis de BNT162, el proyecto de vacuna en el que trabajan conjuntamente ambas compañías, una vez fuese aprobado por al Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU.
20 meneos
66 clics

La vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus muestra una robusta respuesta inmunológica

La revista 'Nature' recoge un ensayo clínico preliminar realizado con 45 adultos sanos de 18 a 55 años del antídoto desarrollado por la farmacéutica estadounidense y la compañía alemana basada en el ARN mensajero para provocar una respuesta inmunológica.
4 meneos
18 clics

Bruselas anuncia un preacuerdo con Biontech y Pfizer para reservar 200 millones de dosis de la vacuna anticovid

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un preacuerdo con las farmacéuticas Biontech y Pfizer para reservar en nombre de los Veintisiete un total de 200 millones de dosis de su potencial vacuna contra el coronavirus.
6 meneos
23 clics

BioNTech recibe una subvención alemana de 375 millones de euros para ayudar a financiar la vacuna COVID (en)

Solo unos días después de decir que espera tener datos clave de su ensayo clínico de fase III de su vacuna COVID-19 en octubre, BioNTech de Alemania recibió una subvención de hasta 375 millones de euros del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF). El objetivo es apoyar el desarrollo acelerado de vacunas COVID-19. BioNTech espera utilizar los fondos para respaldar su contribución a su programa de vacuna de ARNm BNT162 que está desarrollando con Pfizer y Fosun Pharma. La iniciativa de BMBF es ampliar las capacidades…
1 meneos
2 clics

Coronavirus: la UE reservará 300 millones de vacunas de Pfizer y Biontech

La Comisión Europea firmará "pronto" el contrato con las compañías farmacéuticas Pfizer y Bionech para adquirir hasta 300 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19, que según han anunciado ambas firmas este mismo lunes tiene una eficacia superior al 90 por ciento. Así lo ha asegurado la jefa del Ejecutivo comunitario, en un mensaje compartido en la red social Twitter. "Gran noticia de Pfizer y Biontech sobre los exitosos resultados de su último ensayo clínico para una vacuna contra la Covid-19. ¡La ciencia europea funciona!", ha escrito
2 meneos
7 clics

De hijos de inmigrantes turcos en Alemania a creadores de una posible vacuna contra la covid

Los fundadores de BioNTech, la empresa alemana que trabaja en una inmunización contra la covid, son un matrimonio de expertos en cáncer
2 0 7 K -57 ciencia
2 0 7 K -57 ciencia
7 meneos
101 clics

¿Ya tenemos vacuna contra el coronavirus?

En estos momentos se están estudiando 200 candidatos a vacunas para la COVID19, de las cuales 45 ya están en fases de prueba con humanos. Sin embargo solo 10 están ya en la fase más avanzada de estudios en humanos. De estas sólo 2 están siendo evaluadas por la EMA, la Agencia Europea del Medicamento. Entre ellas se encuentra la desarrollada por Pfizer y BioNTech, que es la que está en boca de todos.
19 meneos
36 clics

Pfizer acuerda suministrar a la UE hasta 300 millones de dosis de su vacuna anti-COVID

El grupo farmacéutico Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech SE dijeron el miércoles que habían llegado a un acuerdo con la Comisión Europea para suministrar hasta 300 millones de dosis de su vacuna experimental contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Se espera que las entregas comiencen a finales de este año, según dijeron las compañías.
9 meneos
33 clics

El reto de transportar una vacuna a -80 ºC

El lunes la vacuna de Pfizer y BioNTech devolvió la esperanza a un mundo ávido por recibir buenas noticias, pero sus responsables se enfrentan ahora a un reto considerable, porque su vacuna ha de conservarse a una temperatura de entre -70 y -80 ºC.
1 meneos
20 clics

Lo que la vacuna nos revela sobre el capitalismo y la globalización

Poner fin al capitalismo y la globalización no pondría fin a las pandemias, pero sí acabaría con uno de los marcos institucionales más eficaces para contrarrestarlas.
1 0 10 K -58 actualidad
1 0 10 K -58 actualidad
2 meneos
10 clics

Análisis final: vacuna Pfizer-BionTech contra el coronavirus es 95% efectiva sin problemas de seguridad

Un análisis final del ensayo de fase 3 de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer muestra que fue 95% efectiva en la prevención de infecciones, incluso en adultos mayores, y no causó serias preocupaciones de seguridad. De los 41,135 voluntarios, se detectaron 170 infecciones, 162 en el grupo placebo. De casos con síntomas graves de covid se detectaron 10, 9 en el grupo placebo. Sólo un síntoma secundario severo de la vacuna supera el 2% de casos, fatiga en el 3.7% de los casos.
1 1 1 K 10 actualidad
1 1 1 K 10 actualidad
6 meneos
64 clics

¿Cuáles son las vacunas que se encuentran en fase 3 y aspira a tener España?

Por ahora, la Comisión Europea tiene contratos firmados o a la vista con Pfizer y BionTech (EEUU/Alemania), Sanofi-GSK (Francia/Reino Unido), Curevac (Alemania) AstraZeneca y la Universidad de Oxford (EEUU/Reino Unido) Johnson & Johnson (EEUU) y Moderna (EEUU). Con Pfizer, 200 millones de dosis, com Moderna, 160 millones, con Astrazeneca, 300 millones, con Johnson, 200 millones y con Sanofi 300 millones.
25 meneos
297 clics
Vacunas COVID-19 y ARNm: primera gran prueba para un nuevo enfoque

Vacunas COVID-19 y ARNm: primera gran prueba para un nuevo enfoque

El 10 de enero, investigadores chinos publicaron la secuencia de ARN del nuevo coronavirus como preimpresión.
Inmediatamente, los científicos que estudian las vacunas genéticas dirigieron sus esfuerzos al patógeno del COVID-19. Sabían que las plataformas genéticas de respuesta rápida podrían reducir preciosas semanas a meses de desarrollo, algo crucial durante una pandemia.
Traducción en: www.facebook.com/OscarFrancoDuran/posts/10157289894572041
8 meneos
26 clics

Pfizer y BioNTech suben en Bolsa tras el inicio de la vacunación contra el coronavirus en Reino Unido

Las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech han registrado subidas en Bolsa tras el inicio de la campaña de vacunación en Reino Unido, que emplea la vacuna contra la covid-19 que han desarrollado de forma conjunta esas dos empresas.Las acciones de Pfizer han registrado un repunte del 1,43% en los primeros minutos de cotización en la Bolsa de Nueva York, hasta situarse en 41,84 dólares. El lunes, las acciones de la empresa cerraron la jornada negociándose en 41,25 dólares.
3 meneos
21 clics

Un ciberataque para robar documentos de las vacunas Pfizer y BioNtech

La EMA o Agencia Europea del Medicamento, denuncia oficialmente en su página web que ha sido objeto de un ciberataque, por lo que ha puesto en marcha una investigación en cooperación con las autoridades policiales. Según han informado Pfizer y BioNTech, este ataque informático ha conseguido el que podría haber sido uno de sus objetivos: “Acceder ilegalmente a algunos documentos relativos" a su vacuna, que estaban almacenados en un servidor de la EMA.
15 meneos
32 clics

EE.UU., a un paso de la aprobación urgente de la vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer y BioNTech está a días u horas de ser aprobada en EE.UU., el país del mundo que acumula más casos y fallecidos por Covid-19. Un comité independiente de expertos votó este jueves a favor de recomendar a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en sus siglas en inglés) la autorización de la vacuna para uso de emergencia en mayores de 16 años. Lo habitual es que la FDA siga las recomendaciones de estos paneles de expertos y su decisión podría producirse este mismo viernes o en un algún momento del fin de semana.
28 meneos
32 clics

La FDA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en Estados Unidos

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado este viernes la autorización de emergencia para el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech en Estados Unidos, convirtiéndose así en el sexto país del mundo en autorizar el uso de la vacuna. Se espera que durante la semana que viene 2,9 millones de dosis sean enviadas para su uso en el país.
1 meneos
20 clics

El doctor Sucharit Bhakdi cita riesgos potenciales de la vacuna de Pfizer/BioNTech (subtítulado en castellano) [ALE]  

El doctor Sucharit Bhakdi alerta de, según él, riesgos potenciales de aplicar la vacuna genética de Pfizer/BioNTech:
- fuerte reacción en sí de la vacuna, lo que la hace peligrosa para ancianos o personas con enfermedades subyacientes
- reacciones alérgicas graves
- reacciones graves ante infecciones virales post-vacunación (esto ya se detectó en animales con la vacuna contra el SARS-CoV-1, por eso no se pasó a probar con personas)
- enfermedad autoinmune que cause infertilidad femenina (vacuna no apta para embarazadas)
1 0 10 K -34 ciencia
1 0 10 K -34 ciencia
4 meneos
13 clics

Una cuarta parte de la población mundial no tendrá acceso a la vacuna hasta al menos 2022

En España se prevé que las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 -las de Pfizer y BioNTech- lleguen a partir del próximo cinco de enero, una vez que la Agencia Europea del Medicamento apruebe previsiblemente su uso el 29 de diciembre. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, declaraba que “habrá vacunas para todo el mundo y sobrarán”. Pero, ¿llegará la vacuna a la vez a todos los lugares del mundo? La respuesta es no: las naciones más desfavorecidas y con menos recursos económicos podrían tener que esperar más allá de 2022.
174 meneos
446 clics
China importará  100 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech en 2021

China importará 100 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech en 2021

La compañía farmacéutica china Fosun anunció hoy un acuerdo con la alemana BioNTech para importar en 2021 al menos 100 millones de dosis de la vacuna para el coronavirus SARS-CoV-2 que esta última desarrolla junto a la estadounidense Pfizer.
5 meneos
12 clics

Suiza autoriza la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus

Suiza autorizó este sábado la vacuna de los laboratorios Pfizer/BioNTech contra el coronavirus, anunció la autoridad de regulación sanitaria nacional Swissmedic. Otra fuente (en inglés): www.ndtv.com/world-news/switzerland-says-pfizer-covid-vaccine-safe-app
274 meneos
473 clics
La Agencia Europea del Medicamento da su visto bueno a la vacuna de Pfizer-BioNTech

La Agencia Europea del Medicamento da su visto bueno a la vacuna de Pfizer-BioNTech

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio su visto bueno a la vacuna del covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, el paso previo para que la Comisión Europea otorgue esta semana la licencia de uso condicional en UE.
5 meneos
149 clics

Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España (PDF)

Documento técnico dirigido a gestores del programa de vacunación y personal sanitario sujeto a revisión y actualización continua en función de las nuevas evidencias. Como se establece en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, en la primera etapa en la que el número de dosis de vacunas serán limitadas, se ofrecerá la vacunaciónde manera priorizada a las personas que se incluyen en los siguientes grupos de población: 1.Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores.
« anterior123

menéame