edición general

encontrados: 15843, tiempo total: 0.033 segundos rss2
20 meneos
319 clics

Cuando el “Rey de la Cocaína” fundó el primer narcoestado

En su historia hay un relato que se destaca pero que suena más a leyenda que a realidad. Fue a comienzos de 1982, cuando su hijo mayor había sido detenido por la DEA. Como ya había agotado todas las chances para que lo liberaran, decidió mandarle una carta al entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan. En la misiva le aseguraba pagar los tres mil ochocientos millones de dólares que conformaban la deuda externa de Bolivia , su país, y también entregarse él mismo como intercambio. La operación no prosperó pero aún la diplomacia ...
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
18 meneos
20 clics
Evo Morales confirma candidatura a elecciones de 2025 en Bolivia y dice que le “obligaron la derecha, el Gobierno y el imperio”

Evo Morales confirma candidatura a elecciones de 2025 en Bolivia y dice que le “obligaron la derecha, el Gobierno y el imperio”

Evo Morales confirmó su candidatura y señaló que lo “obligaron” a tomar esta decisión en medio de la división al interior de su partido, el gobernante MAS.“Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”, sostuvo. Para Morales hay una campaña en su contra, ya que la oposición le tilda de “narcotraficante”, pero el Gobierno del presidente Luis Arce le señalan como el “rey de la cocaína”,por lo que le obligaron a ser candidato
8 meneos
201 clics

Sandro Rey, tarotista y productor de cine erótico, tomará acciones legales contra usuarios que lo acusen de cocainómano  

Sandro Rey ha sucumbido a los dedos afilados de miles de tuiteros, quienes han hecho increíblemente viral su supuesta detención por posesión de cocaína, que está dando la vuelta a la red.
6 2 11 K -65 actualidad
6 2 11 K -65 actualidad
4 meneos
 

La Infanta Elena alega consumo de cocaína de Maricharlar para divorciarse

Mañana sale a la venta la revista Epoca con una portada en la que afirman que la Infanta Elena ha alegado que Marichalar consume cocaína y que ella no lo sabía cuando se casó, al parecer para allanar el camino para la nulidad matrimonial.
3 1 11 K -120
3 1 11 K -120
4 meneos
123 clics

Drogas: Blanca Navidad: lo que pienso cuando veo a mis amigos puestos de cocaína

La Navidad una cosa que tiene es que se nos va la mano con la cocaína. Lo que más me gusta de la cocaína es que le parece bien a todo el mundo. Tiene más detractores el turrón duro que la cocaína. Te pueden echar la bronca en estas fechas por muchos excesos, pero nunca por esnifar cocaína. Está socialmente admitido que, si tomas cocaína, algo has hecho bien. Has trabajado mucho, has heredado mucho o has vendido muchos discos. Tomar cocaína es un éxito, en suma, porque la cocaína es guay. Prácticamente no se puede decir nada malo sobre la cocaín
3 1 7 K -19 actualidad
3 1 7 K -19 actualidad
5 meneos
34 clics

Energy control, Informe 2011: La cocaína es la sustancia con mayor número de adulterantes

En 2011 hemos analizado 472 muestras de cocaína y, siguiendo la tónica constatada en los últimos años, han sido muy pocas las muestras que única y exclusivamente contenían cocaína: sólo el 5% del total. De hecho, las muestras de cocaína analizadas en 2011 contenían diversas combinaciones de productos: el 41% contenía cocaína más adulterantes, prácticamente el 37% contenía cocaína más adulterantes y diluyentes y, casi anecdóticamente, ni tan siquiera el 1%, contenía cocaína más diluyentes. El 16% no contenía nada de cocaína.
10 meneos
18 clics

Washington atribuye a la débil economía española la caída del consumo de cocaína

España continúa siendo el principal puerto de entrada de cocaína y uno de los mayores consumidores europeos de esa droga, aunque su uso ha disminuido por los programas gubernamentales y la "débil economía" del país, según el informe anual del Departamento de Estado divulgado hoy.El consumo de cocaína, añade, se ha reducido por los "efectivos programas para reducir la demanda y la debilidad de la economía española". EEUU cita un informe europeo que sitúa España como el segundo país consumidor de cocaína, tras la el segundo de cocaína, tras el UK
7 meneos
24 clics

La producción de cocaína, en máximos históricos, alerta Naciones Unidas

La producción mundial de cocaína ha mantenido una tendencia al alza en la última década, desde las 1.317 toneladas de 2007 hasta las 1.976 de 2017. También la cantidad de cocaína incautada por las fuerzas de seguridad es la mayor de la historia con 1.275 toneladas, un aumento del 13 % respeto al año anterior. Que la cantidad de cocaína se encuentre en niveles récords se debe al incremento de la fabricación de este narcótico en Colombia. En el mundo hay un total de 18,1 millones de consumidores de cocaína, y América del Norte es el lugar donde
85 meneos
1053 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cocaine cowboys': El relato de cómo Miami alcanzó la prosperidad gracias a la cocaína

En 2006 Billy Corben analizó al detalle cómo el tráfico de cocaína cambió Miami. En los 80, en la época en la que más cocaína entró, los comercios no dejaron de crecer ni el resto de la actividad económica. La zona no notó la recesión. Aparecieron sucursales bancarias por todas partes, ingresaban más billetes en la Reserva Federal que todos los bancos del resto del país porque no tenían donde guardarlos físicamente. El horizonte de la ciudad se cubrió de grúas, no se paraba de construir
13 meneos
39 clics

La primera clínica de testeo de píldoras respaldada por el gobierno de Australia encuentra que el 40% de la 'cocaína' no contenía cocaina [ENG]

El servicio de Canberra examinó 58 muestras en agosto y casi un tercio de los usuarios potenciales descartaron las drogas una vez que se dieron cuenta de lo que realmente contenían. Los investigadores encontraron que toda la cocaína analizada en el servicio tenía niveles de pureza por debajo del 27 %, y el 40 % de las muestras no contenían cocaína. Una muestra sin cocaína incluía el agente de corte dimetilsulfona, otra era completamente azúcar y otras se cortaron con rellenos como talco.
22 meneos
440 clics
¿Por qué es más peligroso consumir cocaína a partir de los 50?

¿Por qué es más peligroso consumir cocaína a partir de los 50?

Hablamos con un psiquiatra y una médico de urgencias que nos explican por qué consumir cocaína a partir de los 50 es más peligroso que a los 30. España es el segundo consumidor de cocaína de la Unión Europea. En 2017 se incautaron 41 toneladas de esta droga, lo que representa el 61% del total estimado en la Unión Europea ese año. Además, la cocaína es la droga estimulante ilegal más utilizada en la Unión Europea. Un 3% de los adultos jóvenes y un 2% de todos los adultos ha consumido cocaína alguna vez en la vida en España.
7 meneos
27 clics

Capturan a un sobrino de Otoniel y destruyen su gran laboratorio de cocaína en Antioquia

Además de la captura de El Mocho, la fuerza conjunta integrada por el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional del país sudamericano localizó un gran laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, con 2.000 kilos de cocaína líquida y una tonelada de cocaína sólida, así como precursores de distinto tipo, llamados insumos en Colombia, para la elaboración de la sustancia.La estructura desmantelada tenía un relevante valor económico con una capacidad para producir tres toneladas de cocaína al mes.
26 meneos
 

El auge del consumo de cocaína desborda a las familias y a la sanidad pública

"El consumo de cocaína en España se ha disparado en los últimos diez años. Según datos del Ministerio de Salud, se trata de la 2ª droga ilegal más consumida en España, después del cannabis. El 7% de la población de 15 a 64 años ha probado la cocaína alguna vez y el 1,6% de la población total la ha consumido en el último mes. El perfil de un adicto a la cocaína es muy amplio y no tiene nada que ver con la imagen del heroinómano. "Los consumidores son personas de todas las clases, integradas en la sociedad, tanto jóvenes como de mediana edad"
26 0 0 K 169
26 0 0 K 169
7 meneos
 

Colombia produce cada vez menos cocaína

El potencial máximo de producción en Colombia en 2007 se redujo a 535 toneladas métricas de cocaína pura, un 24% menos que en 2001. Estudios científicos oficiales revelan que la producción de los cultivos de cocaína en Colombia se redujo gracias a las tareas de erradicación, informó hoy en un comunicado la Oficina del Zar Antidrogas de la Casa Blanca. Los nuevos datos sobre productividad estiman que el potencial máximo de producción de Colombia en 2007 se redujo a 535 toneladas métricas de cocaína pura.
6 meneos
 

Detienen en Perú a ocho personas, incluidos tres españoles, con cocaína

La policía antidrogas de Perú detuvo a 8 personas, entre las que se encuentran 3 españoles que pretendían llevar un total de 38 kilos de cocaína a España y EEUU. Entre los detenidos españoles A.S de 26 años, que llevaba 3,75 kilos de la droga ocultos en el relleno de dulces típicos, y C. L. de 38 años, que tenía 3,35 kilos de cocaína en un doble fondo de su maleta y Y.C. de 32 años, pretendía llevar 9,58 kilos de cocaína ocultos en botellas de pisco y vino con adornos artesanales rumbo a Atlanta (EEUU)
314 meneos
 
Una bacteria puede frenar la adicción a la cocaína

Una bacteria puede frenar la adicción a la cocaína

La tan buscada solución a la adicción a la cocaína podría estar en una bacteria. Una enzima bacteriana, la cocaína esterasa (CocE) ha logrado reducir la necesidad de cocaína en ratas adictas. Los investigadores desarrollaron una nueva versión de la enzima, con una doble mutación y administraron la sustancia (DM CocE) a un grupo de ratas de laboratorio.
138 176 0 K 565
138 176 0 K 565
5 meneos
 

Forenses sevillanos vinculan la cocaína con el 3,1% de las muertes súbitas

El consumo de cocaína supone un riesgo letal aunque sea esporádico o puntual. Un estudio realizado por un equipo de forenses del Instituto de Medicina Legal de Sevilla desvela que el 3,1% de las muertes súbitas registradas en la provincia durante tres años (entre 2003 y 2006) están estrechamente relacionadas con el consumo de cocaína. Los investigadores han estudiado más de 2.700 autopsias durante este periodo de tiempo. En 668 casos la muerte fue súbita y en 21 (el 3,1%) la causa es la cocaína. Todas las autopsias analizadas son de hombres de
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
10 meneos
 

Localizan en Viana mil kilos de cocaína disuelta en pulpa de fruta congelada

La Agencia Tributaria y la Policía Nacional se han incautado de mil kilos de cocaína de gran pureza disuelta en 110 bidones de pulpa de fruta congelada almacenados en una nave industrial en Viana, operación en la que han sido detenidas 7 personas, ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco. La cocaína líquida se mezclaba con la pulpa de fruta mediante procesos químicos y, una vez en su destino, se separaba químicamente para convertirla en polvo de cocaína preparado ya para su consumo.
79 meneos
 

Drogadicto Rico, Drogadicto Pobre

¿Sabía usted que el consumo de cocaína crack está penalizado 100 veces más que el de cocaína en polvo? Según una ley arcaica y racista, una persona con cinco gramos de crack recibe la misma sentencia que otra con 500 gramos de cocaína: un mínimo de cinco años de prisión. ¿Cuál es la diferencia? El crack es una versión adulterada de la cocaína, más barato de producir. ¿Por qué entonces el castigo es mayor por la posesión de la droga adulterada? Porque el crack tradicionalmente lo consumen los pobres y la cocaína los ricos.
73 6 2 K 189
73 6 2 K 189
23 meneos
 

Los consumidores de cocaína tardan entre 8 y 10 años en darse cuenta de su problema de adicción

Los consumidores de cocaína tardan entre 8 y 10 años, desde que toman la primera raya, en darse cuenta de tienen un problema de adicción y someterse a un tratamiento, ha asegurado la terapeuta Cristina Julve, miembro de la Comisión Nacional de Cocaína de la Asociación Proyecto Hombre, en la presentación este miércoles de las XII Jornadas de esta asociación sobre cocaína
21 2 0 K 195
21 2 0 K 195
11 meneos
 

Detenido cuando transportaba 25 kg de cocaína en 801 desodorantes

Un hombre que llevaba unos 25 kilos de cocaína repartidos en 800 desodorantes de rolón fue arrestado en el aeropuerto de Fránkfurt (oeste de Alemania). El hombre llegaba de Venezuela con cinco maletas en las que había 801 desodorantes, con unos 30 gramos de cocaína escondidos en cada uno de ellos, "pero los perros policías no se dejaron engañar por esa sustancia tan perfumada", indicó la aduana del aeropuerto. "Los desodorantes de rolón funcionaban bien, nada más sacar la bolilla y el líquido" de cada uno de ellos, se logró encontrar la cocaína
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
8 meneos
37 clics

La crisis llega a la cocaina: Solo el 5% de la cocaína que circula por España es pura

La ONG Asociación Bienestar y Desarrollo, que estudia la composición de sustancias para el Plan Nacional de Drogas, ha hecho público un informe. Analizó 472 muestras de cocaína en 2011: el 79 % contenía esta droga mezclada con adulterantes y diluyentes y el 16% no tenía nada de cocaína. Aseguran que difícil vincular los cambios en los niveles de adulteración con la crisis, aunque es...
17 meneos
26 clics

El consumo de cocaína puede hacer que células de otro modo resistentes se vuelvan susceptibles al VIH

«El resultado sorprendente fue que los cambios inducidos por la cocaína en estas células eran mínimos, pero sin embargo suficientes para avivar una infección. La cocaína media sus efectos directamente, induciendo cambios mínimos en la fisiología celular y usando los mismos cambios que usa para alcanzar el cerebro». Durante el año que ha durado el estudio in vitro, los investigadores expusieron sangre de donantes y las expusieron a células CD4 T inactivas. Expusieron las células a cocaína y después las infectaron con VIH…
15 2 0 K 169
15 2 0 K 169
502 meneos
3679 clics

El consumo de cocaína en Reino Unido es tan común que hay rastros de cocaína en el agua potable

El consumo de cocaína está tan generalizado en Reino Unido que, según ha revelado un estudio científico, se han encontrado restos de la droga metabolizada en el agua potable que consume la población. También se han encontrado trazas de ibuprofeno, cafeína o un medicamento para la epilepsia.
16 meneos
23 clics

Investigan a funcionarios de la Policía Judicial de París por el robo de 50 kilos de cocaína

El Ministerio del Interior de Francia lleva a cabo registros en relación al robo de 51 kilos de cocaína , supuestamente por funcionarios de la Policía Judicial de París, informa Itar Tass. Según las primeras informaciones, la cocaína desapareció de la caja fuerte entre el 23 al 31 de julio. El precio aproximado de la droga rondaría los 7 millones de euros. Según la información de la policía, la brigada de control de drogas confiscó la cocaína a primeros de julio.
« anterior1234540

menéame