Comunidad sobre las vacunas
16 meneos
92 clics

Un estudio cuantifica la efectividad de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 en residencias de mayores en España

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad sobre el uso de vacunas de ARNm en personas residentes de centros de mayores en España concluye que su efectividad ha sido del 71% frente a la infección sintomática y asintomática por SARS-CoV-2, del 88% en la prevención de hospitalizaciones y del 97% en evitar fallecimientos.

| etiquetas: vacuna , arnm , covid-19 , estudio , efectividad , residencias , sars-cov-2
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
  1. "97% en evitar fallecimientos."

    Yo sigo flipando con el ARNm y lo rápido que se han desarrollado las vacunas. Es algo que ha cambiado a mejor el futuro en un tiempo récord.

    Un saludo.
  2. #1 Cierto, pero también te hace plantearte porque nunca habían existido antes vacunas contra coronavirus. Las de ARNm tienen la excusa de ser una tecnología nueva pero otras como la AstraZeneca, Janssen, Sputnik, Sinovac, etc... son la clásica vacuna de vector viral. Hasta Cuba tiene ya en fases finales de ensayo 2 vacunas.

    ¿Cuántas otras enfermedades podrían ya tener una vacuna si solo supusieran más intereses económicos para las grandes farmacéuticas y los países "ricos"? Nos reímos de los "conspiranoicos" que dicen que las farmacéuticas se guardan medicamentos en los cajones porque les es más rentable tratar síntomas que curar algunas enfermedades. Pero visto lo visto, puede que tengan un poco de razón y aunque quizás no guarden medicamentos finalizados, ¿cuántos proyectos prometedores de medicamentos o vacunas a medio investigar habrá cancelados por baja rentabilidad?...
  3. #2 Cierto, puede que hasta ahora no fuera una tecnología "rentable" y a partir de ahora lo sea por menos dinero o investigación.

    Pero es lo de siempre, intereses económicos y conspiraciones everywhere.
  4. #3 Curar enfermedades cronicas no mortales, no es rentable. Hablar de "rentablidad" y "salud" me provoca nauseas.
  5. #4 O tal vez no es tan fácil...
  6. #2 También necesitas enfermos para probarlas. Es más fácil saber que una vacuna es eficaz cuando hay muchos infectados.
    Pero cómo saber que una vacuna es eficaz cuando no hay infectados en el grupo de control.
    Está claro que es cuestión de necesidad y oportunidad.
comentarios cerrados

menéame