edición general
  1. @Tau-Pai-Pai @ailian KDE no me parece malo (para vosotros), el problema es el diseño y las proporciones de los ítems en la pantalla. Duele a la vista y es todo un atentado a la simetría y al buen gusto.

    De todo lo que podrías criticar de KDE, y se te ocurre hablar del "diseño" y las "proporciones de los ítems en la pantalla", ninguno de los cuales son elementos inherentes al core de KDE... Vamos, que todo eso lo puede modificar el usuario a placer. O lo que es lo mismo, que criticas sin criterio y sin conocer el medio.

    Vamos, que hablas sin tener ni puta idea de lo básico.
  1. @eslaquisjot @ailian @Yonseca Ya sé que en KDE la apariencia es muy configurable. Pero el problema es más profundo que eso, radica más en la esencia del diseño: KDE es en conjunto demasiado anguloso, da dolor de cabeza trabajar con él. Cualquier experto del Feng-Shui te dirá lo mismo, parece la obra de un diseñador al que le quedan asignaturas.

    Gnome tiene un diseño más fluído, más delicado, da ganas de hacerle el amor si fuese mujer (u hombre dependiendo de gustos)... No sé si me entiendes.
    1. @Yonseca Nada. Me parece muy bien que a la gente le guste un entorno limitado para no equivocarse.

      @Tau-Pai-Pai KDE es la belleza que todos quieren tener agarrada de la cintura y Gnome es la fea que te ligas cuando vas borracho y desesperado.
    2. @ailian Booooo, espera que te ajusticio xD xD

      Prefiero un escrotorio escritorio funcional y simple a un engendro barroco en funciones que no llevan a ninguna parte más que a chupar recursos como una bestia parda. KDE no lo he podido usar de forma fluida hasta que no he tenido un ordenador relativamente potente, gasta demasiado.

      Hasta XFCE me parece un escritorio buenísimo, lástima que tenga algunos bugs muy incómodos.

      /cc @Tau-Pai-Pai @Guevara
  2. @Yonseca @ailian @Guevara @eslaquisjot Hablando en serio, yo ahora soy más de Unity. Pese a sus deficiencias, fue amor a primera vista, me gustó desde el principio y viendo el ritmo de mejora que lleva, pronto (espero) será un buen interfaz.

    Mi orden sería:

    1. Unity
    2. Gnome
    3. LXDE
    4. Terminal
    5. Papel y boli
    6. KDE
    1. @Miguelit0 @Tau-Pai-Pai Me ha entrado urticaria con esta última nota, así que os ruego a Tau-Pai-Pai y a ti que no me volváis a poner en copia de ninguna...
    2. @Miguelit0 Hace unos meses me comentaba un alemán su caso. Había estado usando KDE por mucho tiempo, pero cada vez funcionaba peor y era menos usable. Estaba harto y realmente quería algo usable, así que se compró un Mac, se paga más por el mismo hardware pero es lo que mayor fama de usabilidad tiene. Entonces descubrió que los cambios que habían introducido en KDE eran para parecerse a Mac.

      Yo uso xfce y no lo cambio por nada. Cuanto más simple mejor. Si quiero mover un archivo quiero mover un archivo, si quiero ver algo bonito me pongo una película.

      @eslaquisjot @Tau-Pai-Pai
    3. @Miguelit0 @Tau-Pai-Pai Me entró urticaria al ver que no hacéis más que insistir en unos cuantos gestores de escritorio, y que encima lo usáis como baremo a la hora de elegir distro.

      Decidir que una distro es mejor o peor que otra simplemente basándote en un entorno que cualquier usuario puede modificar, es simplemente lamentable.

      No me volváis a poner en copia de nada y dejadme en paz, que no me interesáis. No sabéis de qué habláis.

menéame