edición general
  1. @JoulSauron Prueba Mldonkey (nunca lo diré suficientes veces)

    cc: @Mike_Litoris
  1. @RickDeckard Okay, lo probaré, sobre todo porque hay cosas que en torrent no hay y al revés, y así me evito andar con 2 programas :-)

    @Mike_Litoris
  2. @RickDeckard @JoulSauron Yo tengo una duda acerca del ED2K. Yo hace mucho tiempo usaba eMule e iba muy bien hasta que empezaron a salir servidores "falsos", que imitaban a los legítimos (Razorback y tal) incluso mostrando un numero de clientes falso, a los que te conectabas y no se te descargaba nada. Recuerdo que era bastante difícil saber cuales eran los servers buenos y cuales no, excepto por la IP, por lo que se crearon blacklists, whitelists y tal. ¿Sigue existiendo eso?, ¿Siguen habiendo servidores "corupptos"?, y ¿listas de servidores?.
    1. @Mike_Litoris Sigue habiendo listas de servidores limpios. Yo suelo usar el server de TVunderground para pillar fuentes de ahí porque es de donde cojo los elinks, pero en la primera media hora de uso suelo rotar entre ese y los de eDonkeyServer porque hay usuarios que se conectan ahí.


      @RickDeckard
    2. @RickDeckard @JoulSauron Otra duda, se habla de que descentralizar es mejor. Entiendo el por que, ya que en este caso, han cerrado el acceso a los servidores de megaupload y to el contenido se ha perdido.
      Sin embargo, me entra una duda en cuanto a la seguridad del usuario en la redes P2P, ya que los gobiernos pueden (y de hecho lo hacen, véase ley Hadopi) perseguir al usuario que comparte archivos en redes P2P.

      ¿No seria NECESARIO y muy importante el cifrar las comunicaciones o utilizar algún método para no ser detectados por gobiernos fascistas?
      1. Hoygan, alguien de aquí no tendrá, por casualidades de la vida, invitaciones para IPTorrents.com?


        @RickDeckard @JoulSauron Estoy usando un "tracker privado" llamado Demonoid, me invito un colega, va bastante bien. ¿Opiniones?.

      menéame