edición general
  1. @aitor.menta, no lo acabo de ver.

    Tendría que ser exactamente el mismo envío: el mismo origen, el mismo texto, etc., ya que, por ejemplo, si cambia el medio a algunos usuarios puede que no les gustara que su voto fuera a parar a La Razón o a algún confidencial o a un blog que le cae mal. O el texto se presenta de forma sensacionalista, etc.

    Y las noticias exactamente iguales (misma procedencia) ya las detecta el sistema, salvo excepciones.

    @gallir
  1. @sao @gallir
    En mi caso, la "noticia" era un vídeo. El mismo vídeo estaba publicado en dos webs distintas. En este caso se podrían considerar como "exactamente" iguales. ¿No?

    www.meneame.net/story/solo-90-espectaculares-segundos-explicar-origen-
    www.meneame.net/story/increible-origen-todo-90-segundos
    1. @aitor.menta, puede que tengas razón, pero creo que es mejor que sea el sistema y no humanos quienes decidan. No quiero ni imaginar la de acusación que se pueden montar:

      Atún: -¿Quién ha votado por mí el blog salmón que le tengo manía? Yo había votado otro. SENSURA, MAFIA...

      De todas formas, es solo mi opinión. Veremos qué dice @gallir

      Edit: Ah, ya te ha contestado.
    2. @sao Sería curioso ver votar a la gente a un medio que no traga solo porque cuente lo mismo.

      Alguna vez se propuso que no se supiera el meneante hasta que no se publicara; a lo mejor es buena idea que no se vea el medio hasta que no se haga click.
      @aitor.menta @gallir

menéame