edición general
  1. @neyla Rescatan empresas privadas gestionadas de forma vergonzosa sin exigir contraprestación alguna a cambio.
  1. @Yosebilla Porque no te rescatan sólo a ti, si no a todos los que tienen metido su dinero en ese banco. Y no sería el FROB, sino el Fondo de Garantía de Depósitos en ese caso.

    @gz_style > "sin exigir contraprestación alguna a cambio" Creo que no estás bien informado.
    1. @neyla sigo sin ver el problema. Y no es el frob, es cierto, gracias por la corrección.

      @MAD-Max Hay algo que se llama riesgo moral. Si un banco o caja se ve rescatado cada vez que la caga espectacularmente, no existe ningún incentivo para el control de riesgos. Es decir, un directivo se ve en la tesitura de una inversión de riesgo, que si sale bien se lleva un pastón y si sale mal le rescatan. No existe un riesgo real para el banco, ya que el riesgo lo asumimos todos mediante el estado. Es un estrepitoso fallo de mercado.

      Se puede o bien optar por meter una regulacón muy estricta para los bancos o permitir que quiebren con todas sus consecuencias, es decir perdida de todo valor para accionistas y bonistas. Actualmente no tenemos ninguna de las dos. La falta de competencia es un problema menor, siempre pueden entrar bancos extranjeros o formarse nuevas entidades.
  2. Quiero aclarar que yo no defiendo la gestión de las Cajas que se hizo aquí, algo que me parece vergonzoso.

    Simplemente comento algunos temas que parece que se olvidan cuando se habla de todo esto, con villanos y pobrecitas víctimas.

    @MAD-Max @Aitortxu @Yosebilla @gz_style
    1. @neyla No me ha parecido que defiendas a las cajas, y coincido contigo en que ha sido deplorable; banca y políticos no ha sido una buena combinación. Ahora a depurar responsabiliades (espero fervientemente) y a aprender para la próxima.
    2. @Aitortxu Uy, gracias por tus felicitaciones, sin tu inestimable ayuda jamas hubiese llegado a pensar que es mala idea mezclar banca de inversión y comercial.

      Y ahora te bajas un poquito de la nube, por que en un intercambio de ideas no suele ser buena idea ir ni de sobrado ni @Aitortxu de reducción al absurdo. En ese caso @neyla es mucho mas honesta, aunque no estemos de acuerdo expresa sus ideas sin prepotencia.
    3. @iNauta > "ni quieras convencer a nadie que lo que han hecho bancos y promotores sea una gestión eficaz de riesgos"

      ¿Dónde he dicho yo eso?

      @neyla

menéame