edición general
  1. @Shakarina @Cidwel Conozco a gente que se dedica a cocinar cosas caseras para almuerzo (rollo empanadas, bocatas ricos) y va por los polígonos industriales parando en la puerta de los sitios y vendiéndolo, de modo que el trabajador no tiene que acercarse al bar. No se cuándo dinero haría pero supongo que le saldría rentable.
  1. @Shakarina @jorgito Estas ideas son buenas pero la complejidad de Reglamentación Técnico Sanitaria (creo que le aplicarían la de colectividades) es alta y se arriesgan a inspección de sanidad. Puede no sentarles bien a los bares de la zona y una llamada puede ser muy mala.
    Otra cosa es que preparen cosas para bares de la zona que no hagan los propios bares y que les pueda interesar comercializar. De esa forma los puedes tener de tu lado.
    Ahora bien, la supervivencia es la supervivencia. Si con eso les da para salir adelante y asentar un negocio en condiciones, bienvenido sea.

    No se, es difícil dar consejos cuando tu mismo los necesitas...
    Son tiempos difíciles.
    Y dudo que tardemos poco en recuperar parte del bienestar que hemos tenido.
    Hay cambios que se van a convertir en irreversibles. Son conscientes de lo que están haciendo y cómo lo están haciendo.
    1. @lamonjamellada Lo de menos es el carnet de manipulador. Te lo dan con una bolsa de cocretas en el DIA. Lo jodido es el resto. Tienes que tener APPCC o similar, certificado por empresa externa, licencias de sanidad, industria, municipales, etc.
      Ahora bien, quien nada tiene, nada teme perder. :roll:

      @Shakarina @jorgito @Toño

      menéame