edición general
  1. @RickDeckard Hola, y como gestionas el tema del TPV y tipos de pago?

    Puede que este equivocado pero eso tienen una especie de mensualidad que tienes que pagar, no?

    cc/ @Cidwel @teary
  1. @MacMagic No hay mensualidad, te haces una cuenta de paypal de vendedor y te soplan un 4 y pico por ciento de cada venta que hagas. Aparte, puedes dar la opción de pago por transferencia poniendo un número de cuenta, incluso contrareembolso para la zona geográfica que lo admita.

    Y ya, si eres hábil negociador con tu banco, puedes conseguirte un tpv virtual para aceptar pagos con tarjeta sin pagar por paypal, con un coste de alrededor del 1% por transacción.
    1. @RickDeckard Ah, yo pensaba que tenias una especie de alquier de mensualidad por el TPV con el banco, lo del paypal si que lo desconocía completamente.

      Buscare info.
  2. @MacMagic @RickDeckard @teary donde yo trabajaba, el tpv nos costaba 20 LEUROS!!!! al mes, baratísimo. Era en bbva. Es mucho mejor pagar 20 euros y no tener comisiones a que te cuelen una comisión. No sabes lo que dolía vender ordenadores enteros antes, cuando lo teníamos en bancaja.

    ME gustaría conocer tu tienda online rick :-)
    1. @Cidwel Algunos cobran comision por transferencia y otros mensualidad.

      Pero ojo, yo pensaba que todo esto era mucho mas caro, veo que es bastante asequible, sobretodo la parte de PayPal, me da luz verde para pensar en montarme algo.

      @RickDeckard @teary
    2. @MacMagic A día de hoy puedes empezar a vender online con una inversión cercana a 0€ (aparte de tu tiempo, claro).

      @Cidwel ¿20€ al mes? Si te cobran el 1% de comisión y vendes más de 2000€ al mes, te merece la pena la "tarifa plana".

menéame