edición general
  1. @Cidwel Sobre todo procura mantener el ánimo alto. Lo que me da la impresión es que estáis algo desunidos, yo haría una reunión en plan "todos a una o se hunde el barco" y pediría que todos se implicaran en mantener económicamente la familia.
    Si decidís montar alguna cosa como las que os han sugerido no te cargues tú todo sobre tus espaldas. Reparte responsabilidades y que todos ayuden. No hay depresión que valga, yo misma tengo depresión crónica y aunque te incapacite para muchas cosas, hay tareas que se pueden realizar perfectamente a pesar de ella.
    Piensa que ahora lo importante es sobrevivir, llegar a final de mes, y que si luego la cosa tiene futuro y resulta un buen negocio mejor que mejor.
    Mucha suerte y recuerda: "familia que lucha unida, sale adelante unida" :-*
  1. @wochi Ahí está, creo que lo que más nos falta en la familia es comunicación. Pero es que la situación está entre mi padre, mi hermana y yo, y de mi hermana ya ni hablemos que hace mas de 1 mes que no la veo por una discusión relacionada por lo mismo.Y mi madre está completamente discapacitada para hacer, pensar o llevar nada a flote, entre los problemas fuertes de salud y mental que tiene. Está claro que una depresión no es una barrera mental para nosotros, los jóvenes. Pero no es lo mismo una depresión que le cuelgue a alguien de 20 o 30 años, que a alguien de 60 años. Especialmente en esta época donde teniendo 60 años, para conseguir trabajo debes salir en un reportaje de Salvados.

    El problema también con mi familia es, que ya se fastidió la cosa hace muchisimo tiempo. Cada uno hemos puesto un poco de su parte para que no nos sintieramos unidos de una forma especial (ahora, la relación en la comida y la cena en la mesa no nos falta).
    1. @Cidwel Siento oír eso :-( Pero quizás sea esta situación económicamente crítica de la que nazca algo mas de unión. Así os lo deseo :-*

menéame