edición general
  1. @Licnobia Sí, claro. Son páginas sobre todo, para gramática, aunque una de ellas tiene un vocabulario básico muy, muy extenso y sirve perfectamente. Yo en gramática soy bastante ducho (o lo era) pero en vocabulario soy nefasto. Según me han recomendado, lo mejor es ver películas y series y conversaciones porque ahí es dond eestán las palabras más importantes.

    Estas son las páginas que utilizo como complemento al curso.

    www.curso-de-aleman.de/grammatik/inhaltsangabe/spanisch_deutsch_inhalt

    www.alemansencillo.com/

    www.gramatica-alemana.es/

    Estas tres llegan hasta niveles de gramática de c2, así que son más que suficiente. De vocabulario también están muy bien, aunque siempre encontrarás palabras que necesitarás y no habrás de encontrarlas en dichas páginas. Pero bueno, son gratis, así que no podemos pedirles más.

    Las dos primeras me gustan mucho porque son muy estructuradas, como un curso de alemán de verdad. Sobre todo la primera.
  1. De diccionarios te recomiendo LEO, con aplicación tanto para iOS como para android.
    P.D. los creadores de alemán sencillo han hecho mas por los ingenieros españoles que todos los ministros de industria juntos ;)
    @Despero @Licnobia
    1. @Naeriel @Mousito Según creo, él ya sabe. Por otro lado, el ruso es como el chino, por lo que parece es muy dificil de empezar y luego se hace más fácil. Pero además, para nosotros es más dificil aún, porque tiene un alfabeto distinto.

      @j4ko Es una maravilla de página. La descubrí ayer y estoy encantado. Es lo que yo necesitaba: Gramática indexada y bien explicada y con buenos ejemplos. Y en profundidad. Tiene un nivel de c1. En vocabulario flojea un poco (porque tiene mucho, pero bueno... lo de vocabulario de La Marina, pues no es muy útil para mí, aunque sí para un ingeniero, claro).

menéame