edición general
  1. Diferencias entre periódicos:

    ElMundo:"Mato 'desconocía' que Gürtel pagó 'parte' del viaje a Disneyland París"
    ElPaís:"Gürtel pagó parte de un viaje de la ministra Ana Mato a Eurodisney"
    ABC:"Sanidad: el informe de Hacienda no vincula a Mato con Gürtel"
    LaRazón:"Sanidad: el informe no aporta nada que vincule a Mato con Gürtel"
    Público:"La Gürtel también regaló a Ana Mato un viaje a Eurodisney"
    ElDiario:"La Gürtel pagó un viaje de Ana Mato a Disneyland París"

    ¿Queda claro no? Mejor usar los periódicos para encender las barbacoas, porque para informarse no valen una mierda...
  1. @bruster para limpiar los cristales también van de lujo ;) :-P
    1. @bruster Como dijo alguién. No hay nada malo en que cada periódico diga una cosa. Lo malo sería que todos dijesen lo mismo.
      1. @angelitoMagno Bueno, verdad sólo hay una. Pero opiniones hay un montón. Pero bueno, podríamos decir algo como...dime qué periódico lees...y te diré de qué pie cojeas :-)
      2. @sintesisnianalisis @angelitoMagno @equisdx
        Bueno, yo he visto citas "textuales" de algo que dijo alguien...y luego escuchas las declaraciones y no tienen mucho que ver con lo que han dicho. Digamos que de una frase larga, cogen un cacho de aquí, otro de allá...y sacan un titular. ¿Esto es correcto? ¿O es también de primero de manipulación?
    2. @angelitoMagno @bruster Está claro que uno compra lo que quiere leer, pero no es posible que un hecho objetivo, que es el pago del viaje, sea interpretado de dos maneras tan distintas, porque entonces eso no es periodismo, es opinión.
      1. @equisdx Hechos, según el informe:
        - Gürtel pagó parte del viaje de Ana Mato.
        - Ana Mato no estaba informada del origen de dicho dinero.
        Ambos hechos son ciertos. Y el periodismo también es opinión. Lo que no debería ser es manipulación o falsear hechos, pero la opinión es parte del periodismo.
        Pd: Para mi, La Razón no es periodismo.
      2. @angelitoMagno @equisdx Estoy de acuerdo que ambos hechos pueden ser ciertos, pero no saber quien te paga las cosas ya es muy significativo, casi más que lo haya hecho Gürtel
    3. @bruster @angelitoMagno ABC y La Razón utilizan una cita directa de "fuentes del Ministerio de Sanidad" como titular de su noticia, sin entrecomillar ni atribuir. Eso es pecado capital en periodismo. A fuerza de verlo nos vamos acostumbrando, pero estaría bien que los lectores sepan cuáles son exactamente los mecanismos de la manipulación para que no piquen. Esto de hacer pasar una noticia discursiva (alguien dice que pasa algo) por una no discursiva (pasa algo) es de primero de manipulación.

      @equisdx
      1. @sintesisnianalisis No entiendo porque dices que no hay atribución. El titular es: "Sanidad asegura que el informe de Hacienda no vincula a Mato con Gürtel" Se atribuye al ministerio de Sanidad.

    menéame