edición general
  1. @ohyeah Yo decía lo mismo... pero un día vino y... nos apañamos.
    Se tiró sus 2 primeros años de vida saliendo cada viernes para Coruña y regresando el domingo, con dos casas y dos dueños separados por dos horas de coche. Además pasó temporadillas con mi hermana, con mi mejor amiga y su gata, en casa de mis padres, en un piso prestado... aprendió que su territorio es allí donde estén su cama, su muñeco de asesinar (un oso de cocacola al que le pega viajes increíbles) y su comida.

    Si estoy yo, mejor, si está mi mozo, también, pero si no está sólo y hay alguien a quien saltar sobre los pies de noche, o atacar por el pasillo, le da igual dónde esté, o si hay que echarse dos horas de coche para llegar. No es lo habitual en un gato, pero a todo se habitúan. A estar solos todo el dia, día tras día, ya no, pero.... eso no se lo haria.
    @AaLiYaH trajimos :-P
  1. @Alecto

    Al mes de morir mi perra, Linda, trajímos al segundo gato a mi casa, Ender, y como era de adopción y nació en la calle, era un saquito de enfermedades.

    Le pegó a Gandalf de todo. Le salieron ulceras en la lengua y la boca, conjuntivitis...el pobre estaba con fiebre todo el día acostadito y ni comía ni bebía.

    Después del palo de Linda pensé que me daba algo...lo veía ahi acostado y me echaba a llorar como una loca...

    Al final con antibiótico pinchado a diario durante dos semanas, pasó todo.

    Ahora es un bichito resistente. Darwin estaría orgulloso de él, si no fuera porque es el gato más patoso de la tierra xD

    Los gatos son bichillos muy resistentes, así que dale un voto de confianza a tu Shakespeare :-)

    EDIT: @Alecto Es una manía que no consigo quitarme...Mi novio siempre me lo corrige igual que tú cada vez que lo digo mal, pero nada, no hay manera jajajaja

    Por cierto, Gandalf es clavado a @fragedis :troll:

    menéame