edición general
  1. ¿Cómo van a haber reservas sobre el aborto cuando en la mayoría de los casos, las consecuencias (al menos a nivel social) de que un feto se pierda son muy distintas de las consecuencias de un asesinato, que implican, entre otras, la rotura de vínculos sociales y la pérdida de una persona que se desarrolló durante décadas? Un feto nuevo lo puedes generar cuando quieras (suponiendo que tu salud reproductiva te lo permita), mientras nunca vas a resustituir la muerte de una persona ya formada. Por lo tanto, es normal que muchas sociedades en el mundo valoren más a una persona formada que a un feto (el valor subjetivo, paradójicamente, parte de acontecimientos objetivos en este caso).

    Lo demás es demagogia sin precisiones intelectuales.
  1. @McManus a donde quieres llegar? A decir que muchos de los"pro vida" no regulan? Eso se les ve a leguas!
    1. @Seta_roja Básicamente que no saben de lo que hablan.
  2. @McManus Ese argumento no vale puesto que estás diciendo que la vida de un bebé de varios días o hasta de un mes es menos valorada que la de un adulto y mucho menos valorada que la de un anciano.
    ¿metemos la variable de la indefensión para paliar esto? Pues un feto también está indefenso como un bebé entonces. ¿El hecho de haber nacido? Hay bebés que sobreviven con siete meses.
    No es un debate para nada fácil, y la prueba de eso es que hay debate. Podrás pensar lo que quieras, pero simplificar de esa manera... pues te valdrá a tí pero no a otros.
    1. @DocTrollVellino Hay algo de arbitrariedad en el caso que mencionas, sí. Pero tenemos que convivir con ello (las leyes NO SON 100% objetivas, algo que ya he dicho en ocasiones). Y poner un límite mínimo para considerar a alguien una persona completa (en el momento de la concepción actualmente).

      Además, con dicha arbitariedad, al fin y al cabo, no nos va tan mal (y colateralmente evitamos otros problemas como el robo de bebés, además de confiar en la capacidad de decisión de las mujeres para tener hijos).

      Y lo de la valoración subjetiva sólo es un argumento más (de los muchos que se pueden proponer al respecto), pero no funciona tan mal en general. Ya he explicado las consecuencias de un aborto y las de un aborto (véase último comentario mío).

      PD: En algún punto es necesario simplificar. No existe forma de crear una ley que lo abarque todo. Lástima de universo que nos ha tocado.
      PD 2: Sí, es inevitable tener tu punto de subjetividad. Simplemente, que sea el punto menos malo

menéame