edición general
  1. @letra Gracias.

    Le echaré un buen vistazo a lo que me cuentas. En particular, no sabía que el jRiver fuera tan importante...

    Me recomiendas algún blog o foro para estos temas?
  1. @nergeia Foro imprescindible este: matrixhifi.com/foro/ Ahí la gente no compra el último aparatito super caro que ha salido, sino que compran material para estudios de grabación (caseros o profesionales) que es de mucha mejor calidad y mucho más barato. Tienen también un software propio, que funciona en un live-cd de Linux, para hacer ajustes tipo Convolver. Y para temas de formatos (SACD, FLAC, etc) y reproductores este: www.computeraudiophile.com/forum/ (en inglés). El jRiver a nivel de sonido sólo lo iguala bien bien configurado el Foobar200 (que es freeware) pero el jRiver te da una presentación y una agilidad para cualquier tarea superior a cualquier otro reproductor. Además para un HTPC te viene genial porque también es Media Center, con sus skins correspondientes. Y luego no reproduce sólo música, sino vídeos, tv, satélite, imágenes. Venden un mando a distancia específico para manejarlo -no es caro- y están empezando a sacar versiones betas para Mac y Linux
  2. @nergeia con el HTPC le vas a sacar un partido tremendo. Eso sí, descarta la tarjeta de sonido externa o los DAC y ve a por una interna de calidad alta, un buenos altavoces 5.1 y a disfrutar con la música y el cine.

    Un saludo.

menéame