edición general
  1. @elchivocabra No me estás entendiendo. No critico nada. No entro ni en que sean buenos, ni malos, ni algo a mitad. Ni siquiera estoy opinando sobre la factibilidad de su programa.

    Creo que para crecer van a tener que moderar su discurso, como le pasó al BNG en Galicia. Forzados por la gente que se una a esos grupos de trabajo o por las circunstancias. Me parece muy improbable que se configuren como fuerza de izquierda ideológica.

    Lo único que han conseguido son votos. Dices que en tu entorno la gente que les ha votado es de izquierdas. En el mío no. Y los que son de izquierdas lo son bastante light. La mayor parte de la gente quiere romper con el bipartidismo y dar paso a fuerzas nuevas, con nuevas ideas y que trabajen para la gente y no para los bancos.

    Si estoy equivocado o no lo veremos con el paso de los años y de las elecciones. Desde luego, no creo que sea cosa de dos días, pero lo difícil es mantenerse y mantener la ilusión de quienes les votaron. Ese es su reto.
  1. @elchivocabra Conozco a más de uno que podríamos calificar "de derechas" o "de centro" y que han votado a Podemos por representar a algo distinto a los partidos tradicionales. Habrá que ver si esta gente seguirá votando a Podemos más adelante.
    Supongo que a eso se refiere. @Cantro
    1. @angelitoMagno @elchivocabra Exactamente eso. Y mantenerlos será difícil si no se sienten representados por las propuestas.

      Y además tendrán que mantener los pies en la tierra... recordad cómo se fue diluyendo el 15-M: primero había un mensaje claro contra la corrupción y contra los recortes y al final se fueron metiendo toda clase de historias que no tenían mucho que ver con lo que había movilizado a la gente. Mantener la concentración también va a ser todo un reto.

      Y tendrán que mantener la comunicación, como hasta ahora. Bruselas queda muy lejos y van a tener que mantener un nivel de comunicación altísimo acerca de lo que hacen y proponen allí siendo conscientes de que en realidad muy poca gente va a estar pendiente.

      Veremos que pasa. La tarea que tienen por delante es titánica.
    2. @elchivocabra @angelitoMagno Es que ni de derechas: hay muchos que no son ni de derechas, ni de izquierda, ni de centro. No los puedes encajar en esas etiquetas... son lo que en las encuestas forman esa entelequia a la que se conoce como "Los Indecisos". Así, con mayúsculas en cada palabra.

      Y son ellos los que hacen bascular el poder entre unos y otros. No es como si hoy fuesen de izquierdas y mañana de derechas: es que si este no les vale votarán al otro. Por eso los grandes partidos usan el discurso del miedo: a su rebaño no tienen que convencerle de nada y a los otros tendrán que atacarles el miedo porque argumentos racionales para que les voten no son capaces de ofrecer.

      Así que no sólo no tienen una base ideológica a la que apelar, si no que encima están quemados con el tema y hasta les asquea un poco. Y además muchos de ellos pasan de enterarse. ¿Por qué crece también UPyD aunque un vistazo superficial les descarte para cualquiera? Pues por eso.
    3. @Cantro @angelitoMagno pues yo creo que también he formado parte de Los Indecisos, porque no tuve claro a quién iba a votar hasta el mismo día de las elecciones, aunque las opciones que barajaba eran todas de izquierdas, por supuesto. Tiene que ser lo que dices tú, hay mucha gente que vota sin saber y " pasan de enterarse". El desconocimiento es lo único que puede explicar estos bailes ideológicos. Es como los votantes del PSOE que en las pasadas generales como estaban quemados con su partido votaron al PP...¿¿?? Y de estos sí que he conocido personalmente a varios.
  2. @Cantro claro que lo tienen difícil, nadie dice lo contrario. Pero creo que están capacitados. Es lo que tú dices, el tiempo lo dirá. Lo que no acabo de entender es a la gente de derechas que ha votado izquierda, y los que han votado Podemos aún los entiendo menos. Ni fin del bipartidismo ni nada. Yo soy de izquierdas y jamás votaría a la derecha. Por eso no entiendo que gente de derechas haya votado Podemos teniendo formaciones pequeñas de derechas a las que votar. No lo entiendo, pero si ha sido así me alegro, claro.
    1. @elchivocabra Porque tú partes de una base ideológica a la que no quieres traicionar y otra gente no tiene esas ataduras: votarán lo que crean más conveniente sin atender a si son de "derechas" o "izquierdas". Es más, para ellos toda esa dialéctica y toda esa carga ideológica va a ser un problema y un factor de rechazo.

      Y si en Podemos tienen grupos de trabajo no descartes que mucha de la gente que se ha unido a ellos con ilusión por cambiar las cosas no sean de izquierdas o exactamente de izquierdas y sus propuestas no sean tan del gusto de quienes sí lo son. Y ese es un posible punto de roce: en el BNG los sectores más próximos a la UPG trataron de controlar el partido cuando se moderó demasiado para su gusto y eso aceleró su decadencia.

      Va a ser interesante ver su evolución.
  3. @angelitoMagno @Cantro ya... Es que yo la verdad no había tenido en cuenta la posibilidad de que tantísima gente de derechas hubiera votado a Podemos. Y respecto a lo que van hacer en Europa y si la gente va a estar más o menos pendiente... Espero que lo que hagan en el Europarlamento éste a menudo en las noticias, más que nada porque lo que espero es que empiecen por poner a otros europarlamentarios en apuros con preguntas incómodas, por ejemplo.

    menéame