edición general
  1. @.hF Precisamente por las veces en que sale mal o alguien no lo pilla lo digo, si te expresas en un lugar donde hay tanta gente como en Internet, nunca podrás estar seguro de si el que ha puesto algo lo ha dicho en serio o no, a no ser que sea más descarado que en otros medios.

    @Ali_en @harapo @Arista
  1. @tnt80 Ya, claro. Nadie niega eso. Lo que decimos es que la gracia precisamente consiste en buscar cómo expresar la ironía de modo que se entienda (aunque pueda dar lugar a equívocos).

    El iconito ese le quita toda la gracia. Es como jugar a los videojuegos solo en el modo para torpes.

    @Ali_en @harapo @Arista
    1. @.hF @Ali_en @harapo @Arista Pero si algo es demasiado propenso a dar lugar a equívocos también le quita la gracia, tendría gracia si no hubiese extremistas o trolleos, pero existen y están por todas partes.
    2. @tnt80 La ironía es un trolleo es sí mismo. La madre de todos los trolleos. Y no estoy de acuerdo en que sea un problema del medio, en un cara a cara también puedes tener un conflicto por usar la ironía (incluso más peligroso como que te partan la cara) pero ¿te imaginas a House explicando todo el tiempo que era broma?
      No es una tontería, es un mal uso de los emoticonos y por tanto un mal uso del lenguaje (porque un emoticono es un recurso del lenguaje) Se utilizan para matizar mensajes con indicaciones. Si matizas una ironía, no lo es.
      Me atrevería a decir que esto se da más en Menéame que en ninguna parte. En Twitter las ironías van a pelo. ¿Vamos a ser menos?

      Boicot a las caritas de troll.

      @.hF @Ali_en @harapo

menéame