edición general
  1. @sintesisnianalisis Me he centrado más en lo de las balanzas fiscales y el encaje de Catalunya en la UE.

    Si se le explicara con meridiana claridad a los catalanes con derecho a voto en un hipotético referendum, apostaría doble contra sencillo por el no.
  1. @zoezoe Los catalanes, contra lo que pueda pensar alguno, saben perfectamente la posición del señor Borrell sobre las balanzas fiscales, puesto que ha sido varias veces entrevistado en CatalunyaRadio, en TV3 y tiene una famosa polémica sobre esto con Sala i Martín.

    Y los catalanes después de conocer sus opiniones parece que se quedan pensando lo mismo. Aventuro por qué.

    Una de las cosas que comentaba a mi familia este fin de semana era las diferencias que había visto entre la Diada de 2012 y la de 2014. En 2012 mi percepción es que la gente estaba enfadada, contra España y contra el Gobierno, con las balanzas fiscales y los supuestos agravios.

    El jueves pasado lo que vi era gente que ya no estaba enfadada sino muy convencida y segura de tirar adelante. El momento del debate ha acabado: de un lado se ofrece algo (arriesgado, a nadie se le escapa) y del otro lo mismo de siempre, sin propuesta alternativa. Creo que eso ha cohesionado a todos quienes quieren superar el statu quo
    1. "Y los catalanes después de conocer sus opiniones parece que se quedan pensando lo mismo. Aventuro por qué."

      No entiendo esa manía con hacer un referéndum por la independencia en Cataluña, si gentes como @sintesisnianalisis lo tienen clarísimo sin elecciones ni nada.
    2. @sintesisnianalisis Y ahí entra en juego c&p

      La emocional responde a un sentimiento identitario para el cual la independencia es un bien superior deseable cualesquiera que sean sus costes.

menéame