edición general
  1. Una nota antes de dormir: no tiene sentido seguir con el bloqueo a medios AEDE.

    No soy amigo de los boicots ni bloqueos a medios, nunca estuve convencido de que había que responder con bloqueo a la estupidez. Pero ahora menos, ya se ha mostrado lo inútil que era el tema y no sé si quedan todavía medios que persistan con la idea (quizás los de Vocento, pero no me consta directamente).
  1. @gallir No nos rendiremos como Grecia.

    Eli, aguanta, mantén la trompa bien alta y sueltale un bramido a este vendido a europa.

    Resistiremos, patria libre o morir :troll:
  2. @gallir Gracias por esta nota. Sin respaldo "oficial" al fin del boicot esto hubiera seguido ad eternum. Somos muchos los que hemos criticado el boicot porque ya ha perdido su eficacia. Ademas de que los que estamos adictos al Meneame somos tambien adictos a los medios de comunicacion, y seguiremos entrando en medios AEDE, haya boicot o no. Tampoco creo que haya mejorado sustancialmente la portada con respecto a como estaba antes y, si hay alguien que quiere poner medios "No AEDE" puede hacerlo creando un sub tipo "No AEDE" y enviar todas las noticias ahi.

    Yo pienso que esto se ha convertido en un boicot ideologico a medios como El Pais o El Mundo, que todos sabemos que tienen su linea editorial pero otras veces hacen articulos de calidad que hubieran merecido portada.
    1. @thorin @noexisto @gallir @air @william_wilson

      Simple, exigimos que AEDE se disuelva y que entreguen las armas.

      Sólo puede haber una mafia.
      1. Los resultados de la encuesta no dejan lugar a dudas @air. De 29 votos, 19 se muestran partidarios de mantener el boicot AEDE. De poco ha servido @gallir.

        Digo yo, ¿de verdad creéis algunos que es razonable mantener el boicot "hasta que desaparezca AEDE", es decir, nunca? Llevamos año y medio con lo mismo y a los medios, seamos sinceros, se la suda pero muchos creemos que los medios AEDE aportan pluralidad y debate a la pagina.
        1. @air, yo la acabo de ver. Déjala más tiempo o dale más visibilidad (como gana el No no se pone naranja :-D).
      2. @air @gallir La decisión es prácticamente unánime. La parte azul de tan pequeña que es tengo que acercarme al monitor para verla. Hay que seguir, hay que acabar con su modelo de negocio como ciudadanos activos, ya está bien de ser pasivos.
        Yo tengo el filtro AEDE activado y de tan escasas veces que le he tenido que dar a desbloquear el enlace, ni me molesta. Casi siempre es para ver meristation por cosas de videojuegos o enlaces de abc y el pais que tenían multimedia que quería ver.
        1. @dseijo les fastidia estar fuera de Menéame cuando era algo que utilizaban a diario
          Me parece muy hipócrita por su parte, porque bien que usan Google, y no dudaron en decidir que la solución a sus problemas económicos era poner el canon AEDE ni en presionar al Gobierno para que así lo pusiera.
          Si usan Google y usan Menéame y en ninguno aparecen sus noticias (cada uno por sus motivos) lo que deben hacer es presionar para que lo quiten igual que hicieron para ponerlo.

          Creo que una noticia o un comunicado por parte de los medios pertenecientes a AEDE en el que se muestren abiertamente en contra del canon podría ablandar los corazones meneantes.

          No estoy a favor del boicot (pero tampoco en contra), y creo que desde meneame poco más se puede hacer, porque ya @gallir lo dejó claro y se mostró abiertamente en @contra del boicot.

          Sin un gesto de AEDE solo acabará el boicot por aburrimiento en el tiempo cuando los activistas del boicot se aburran.
          1. @natrix No es que hipócrita por su parte, lo que ocurre es que dentro de esos medios hay tres perfiles de personas:

            - Los ignorantes: "Veo que alguien se ha llevado mi queso, así que a ver a quién se lo puedo quitar... ah, a los del interné"
            - Los listillos: "Veo que ya no sé aportar valor así que a ver a quien le puedo quitar dinero vía ley a medida... ah, a Google"
            - Los realistas: "El periodismo y los medios crecerán a base de apoyarse en la tecnología, no a base de cánones"

            Te puedo asegurar que la mayoría son del tercer tipo, el problema es que algunos de los de arriba son de los dos primeros tipos.
        2. @iNauta Añadir que @gallir ya mencionó que no le veía sentido al Boycott, que era cosa de los usuarios y que lo respetaba.

          Cosa que, por cierto, me parece muy loable.

          @dseijo También lo respeta, y me parece bien que busque soluciones. Tarea titánica, por cierto :-P
        3. @GPR0 De ellos hay cienes y cienes.
          Y blogs con posts.
          Y posiblemente, community managers entre nosotros.
          Y mucho mas.

          Eso, con una comunidad fuerte nunca ha sido un problema. Pero con un lento goteo de abandonos en el número de usuarios, llega un momento en que es significativo.

          En mi opinión, la única manera de combatir eso es con una portada de calidad (AKA @dadelmo seal of approval)

          Pero para ello se necesita que @dseijo o los nuevos desarrolladores creen, por ejemplo, un nuevo sistema de promoción de subs (añadir por defecto los subs con más subscriptores, por decir algo). Con el tema de AEDE es más complejo, puesto que sale de los usuarios (incluso cuando @gallir estaba en contra de ello).

        menéame