edición general
  1. @pep009 Igual no hace falta encarcelarlos en un principio. Creo que obligándoles a llevar un distintivo para que la gente los tenga controlados, tipo, yo qué sé, una estrella de seis puntas, por decir algo, sería suficiente. Por lo menos al principio.

    ¿Qué te parece?
  1. @ailian Y además se les enviaría a campos especiales de reeducación "voluntarios", alejados de las ciudades.

    cc @pep009
      1. @pep009 Tienes razón. Tu solución final es excelente.

        Ya estoy viendo a todos esos tipos dispuestos a autoinmolarse por la causa pensándoselo mejor porque "le van a quitar las ayudas".
      2. @pep009 En mi curro, mi sindicato y todas las ONGs en que he estado quien propone las ideas se encarga de llevarlas a cabo. ¿Cuándo pillas el CETME y te vas a la mierda a la Península Arábiga a demostrarnos las bondades de tu solución? :->
      3. @pep009 Veo de los que buscas respuestas simples a problemas complejos. Lo siento, no hay respuestas simples ni soluciones en el corto plazo. Algunas ideas o medidas que, en mi opinión, serían útiles:

        - Desguetificar las ciudades: Fácil de decir pero difícil de hacer. Hay varias medidas, p.ej. la dispersión de familias/individuos conflictivos de forma que no se puedan formar barrios "cerrados" (mediante alquileres sociales, VPOs, etc).
        - Atacar las fuentes de financiación de DAESH y afines.
        - Fortalecer el laicismo del país y la enseñanza crítica de las religiones.
        - Tampoco vale de mucho enseñar que todos tenemos las mismas oportunidades si eso no es la realidad de la calle. Por cosas como esta una gran cantidad de franceses no se sienten como tales.
        - Estrechar y mejorar la comunicación y colaboración entre las policías europeas/fuera de Europa.
        - Reírnos de ellos.

        Son algunos ejemplos. Lo que no puedes hacer es lo que tú planteas, no soluciona nada y empeora todo

    menéame