edición general
  1. @fragedis Pues completamente de acuerdo con lo que dice @fragedis. Y el mayor problema que tenemos en el periodismo (que no tengo la carrera pero he ejercido como tal, por eso me incluyo) son los plazos.

    En el anterior medio donde estaba tenía que tener al día 7 piezas mías al 100%, 7 al día. Hay días (días de datos del paro, la EPA, etc etc) que se cubren de sobra. Y días donde no tienes NADA.

    ¿Forma para conseguir las noticias? Yo tengo mi fuente en dependencia, en temas de animalismo, de Podemos, del PSOE, los del PP que se enfadan contigo, los del PSOE que se enfadan contigo si sacas al PP... y como dice fragedis, esas fuentes te cuentan X. ¿Pero cómo sabemos que X es verdad? Tú puedes tirar del hilo para ver si cuadran esas cosas, pero no puedes llegar hasta el final porque no tienes tiempo.

    Y luego a esas fuentes dedícales tiempo, porque igual ellos quieren contarte algo y te llaman (sigue) @صمود @Alecto @sintesisnianalisis @CartDestr @accorn
  1. @el_de_la_silla_de_tijera ...y tú tienes otras movidas y total, que acabas "perdiendo" media hora con uno, media hora con otro... la mitad del día pegado al teléfono.

    Y no estás delante de un PC todo el día y ya, no. Tienes que ir a las ruedas de prensa, a las convocatorias del día que se puedan ver más "jugosas" (de donde veas que puedes rascar algo, vamos). Y fotografía, porque también era el fotógrafo (con mi equipo personal, por supuesto). Y mi PC. Y mi móvil personal. Fíjate lo que ponía la empresa, que cuando me fui me llevé hasta la papelera de la redacción porque la había comprado yo.

    Y a eso súmale cinco provincias. Ponte en contacto con el de la provincia 1, el de la provincia 2 que está a por uvas y me enteró yo antes de las cosas, que en otra zona están con nosequé manifestación...

    Y la gente quiere noticias, YA YA YA YA. Y Twitter, y fotos al instante.

    Locura.

    @fragedis. @صمود @Alecto @sintesisnianalisis @CartDestr @accorn

menéame