edición general
  1. He decidido leerme un libro ambientado en cada siglo. Empecé con la trilogía de Alejandros y luego la de Escipion, así que me toca el siglo uno antes de Cristo. Estoy entre leer sobre Trajano, o sobre Julio César. Preferiblemente novela histórica, porque entra más fácil que las biografías a pelo. Alguna idea? Si en vez de estos dos me recomendáis sobre otro personaje, o hechos concretos, yo encantado. Ideas?
  1. @paumal ¿Te vale los asesinos del emperador?
    1. @Nadieenespecial claro! Dispara.
      @Xtrem3 del "empezamos mañana, que hoy me duele la cabeza", no?
      @fantomax @mazzeru gracias! Voy a mirar.
      @WaZ calla, que me hablará del cultivo de guisantes... @chiquivigo

      Edit: oh! Pinta bien la cosa, @vuduista gracias
      @ripio, voy a ver, esa la tienen mis padres por casa en VHS...
  2. @paumal ¿De cuándo es el kamasutra?
    1. @paumal es.wikipedia.org/wiki/Memorias_de_Adriano
      Mola en francés y la traducción de Cortázar también mola.
      1. @paumal, por añadirte nombres, Boudica tuvo su miga: en.wikipedia.org/wiki/Boudica.

        Edit: y por añadirte más, Espartaco también es de la época.
        1. @paumal puedes preguntarle a @chiquivigo y que te cuente de primera mano lo que ocurría por aquella época
          1. @paumal Leete "Yo, Claudio", que abarca un buen trozo de tiempo desde Augusto hasta que palma Claudio.
            1. @Pecinejo xD xD xD
              @Patxi_ @vuduista

              @Ripio Total nada el spoiler que te has marcado. :troll:
              @paumal
              1. @Xtrem3 Pero no le he dicho que muere enven......que gana Rocky. :troll:
              2. @Xtrem3 A mi me pasó lo mismo con el Nuevo Testamento. Lo empecé a leer y un cabroncete me sopló que al final ATENCIÓN SPOILER Jesús moría crucificado.
            2. @paumal Te adelanto una recomendación para el primer siglo, una novela de detectives ambientada en la Britania del año 70 E.C.: La plata de Britania, de Lindsey Davis
              es.wikipedia.org/wiki/La_plata_de_Britania

              A mí me gustó tanto que seguí leyendo el resto de la saga :-P

              CC @fantomax @mazzeru @Ripio
              1. @Wayfarer ¡Yo también! xD xD xD
              2. @Wayfarer gracias! suena original.
                @vuduista habrá que buscar un libro iluistrado, pues.
                @nilien muchas gracias por las dos pedazo de notas. Tienes razón en el tema de las distintas culturas, y es lo que más interrogantes me genera de este ciclo de lectura. Mi idea es leerme un libro de cada siglo de personajes más o menos conocidos, para hacerme una idea macro de ciertas cosas, pero, claro, conforme nos acercamos al momento actual el mundo es más grande, hay otras culturas y pequeños hechos históricos que bien merecen decenas de libros, así que aún no tengo claro cómo sortearé todo eso, pero algo inventaré ;)
                @arginina gracias, voy a buscarlo.
            3. @Xtrem3 Cronológicamente se sitúa al autor en el periodo Gupta (que se desarrolló entre el 240 y el 550 d. C.)., así que puede elegir leerlo en cualquier siglo entre el III y el VI ;)
              es.wikipedia.org/wiki/Kama-sutra

              @paumal
              1. @paumal [Nota 1 de 2]

                Te sugeriría que varíes un poco entre culturas. La literatura japonesa es una buena opción. Creo que por lo que dices lo que quieres leer es novela histórica ambientada en cada época, pero según avanzas también hay opciones escritas en esos mismos siglos.

                El siglo XI en Japón (plena era Heian) es bastante interesante, y hay donde elegir. Como:

                Genji monogatari
                es.wikipedia.org/wiki/Genji_Monogatari (tochaco)

                El libro de la almohada
                es.wikipedia.org/wiki/Makura_no_Sōshi (ligerito, a base de breves)

                (estos dos anteriores por autoras que vivían en la corte imperial)

                Para quien le gusten las batallacas, algo posterior (s. XIII) esta el Heike monogatari
                es.wikipedia.org/wiki/Heike_Monogatari

                Vida de una mujer galante - Ihara Saikaku (aventuras y más bien desventuras de una mujer en el siglo XVII-XVIII)
                www.solodelibros.es/vida-de-una-mujer-amorosa-ihara-saikaku/

                Historias fantásticas y de fantasmas (ligerito de leer):
                Cuentos de lluvia y de luna - Ueda Akinari
                en.wikipedia.org/wiki/Ugetsu_Monogatari (pongo enlace a wikipedia en inglés, pero está traducido en ed. Trotta)

                [continúa en @nilien]
                1. [Viene de @nilien]
                  [Nota 2 de 2]

                  @paumal

                  Puente entre los siglos XIX y XX hay mogollón, pero entre lo más destacado está Natsume Soseki (al que plagia-parafrasea Dragó) con Yo, el gato o Kokoro, entre otras.

                  Y porque sí y porque me da por ahí, bonus de novela erótica china del siglo XVII:
                  Jin Ping Mei o El ciruelo en el vaso de oro (tochaco también)
                  es.wikipedia.org/wiki/Jin_Ping_Mei

                  CC: @personare, que igual te interesa, echa un vistazo a la nota anterior también...
                  1. @paumal "Astérix y Cleopatra" Sale también Julio César.

                  menéame