edición general
  1. @yerena えふぃ → Ef(u)i. En japones no existe la silaba para fi por lo que se pone fu ふ y una i い pequenya. En Japon usamos el sello este para casi todo en vez de la firma.
  1. @ikio ¡¡Mil gracias!! La verdad es que nunca se me ocurrió preguntarle cómo escribir mi nombre, porque no es plan de abusar de la amistad para que te haga de Google Translate. Bueno, eso y que me da mucho apuro que, pese a intentarlo, nunca haya conseguido aprender ni lo más básico del idioma <:(

    Desde ahora no habrá libro ni carta ni postal que no lleve el sello :-D
    1. @yerena No creo que le hubiese importado que le preguntases. Los japoneses entienden que el japones es muy complicado y les gusta ensenyarlo.
      Otra forma de escribirlo puede ser usando el silabario katakana (el anterior era el hiragana) que es mas sencillo y se usa en general para palabras no japonesas. Quedaria tal que asi:
      エフィ
      Ef(u)i
    2. @DrToxic @yerena Dile a tu amigo que si quiere otro se lo traduzco por 10 euros xD.
    3. @ikio Pues a mí el katakana me cuesta más que el hiragana. Será porque el hiragana me lo aprendí bastante bien y el katakana no lo he machacado tanto... @yerena

menéame