edición general
  1. @cariátide_locuaz Vale, un día más tranquilo saco mi repertorio de temazos drag favoritos.
  1. @manuelpepito No te creas, en la clase de mi hijo el único que declaró que su padre hacía cosas en casa fue mi hijo.
    @Plantegra te tomo la palabra
    1. @fantomax @Plantegra Pues se me hace raro. En mi entorno es lo normal, de hecho tengo un amigo que acabo pidiendo excedencia y es el quien cuida al niño.
      1. @manuelpepito
        Pero es que el entorno de cada uno es una muestra sesgadísima. En mi entorno nadie quiere que la GC encarcele a la mitad de los catalanes, ni vota al PP, ni se fija en el color de piel a la hora de establecer un contacto, ni distrae los fondos que le toca gestionar...
    2. @fantomax Aparte que la intendencia en una casa es algo más que hacer la cama todos los días, cocinar y poner lavadoras. ¿Quién se encarga de controlar la despensa, preparar los menús, listas de la compra e ir al supermercado? ¿Quién de limpiar los cristales, azulejos o cortinas con regularidad? Si hay niños, ¿quién controla si la ropa les va bien de talla y la compra?

      Y así mil cosas.

      @manuelpepito @Plantegra
      1. @yerena @manuelpepito
        Me lo dices o me lo cuentas... Dos niños dos
        * capítulo ropa. Aquisición (suelo recibir donaciones, no comprar) clasificación, limpieza, reparaciones
        * capítulo comidas. desayuno, almuerzo escolar, comida, merienda, cena. Equilibrio nutricional, algo de los gustos personales, abastecimiento de todo.
        * capítulo limpieza... es infinito, no sé cómo es terminar de pasar la fregona y estar todo igual
        * capítulo coles: el material, los horarios, las reuniones, las tareas, las relaciones con amigos, las notitas que si piojos que si excursiones que si celebraciones ...
        * capítulo tardes y findes, acompañamiento a actividades, cumpleaños, y si no que en casa todo esté más o menos tranquilo, que se caen y les duele, que quieren aprender a hacer tal o cual...
        y eso, lo educativo de fondo siempre...
    3. @yerena @fantomax @Plantegra En mi caso jamás he limpiado un cristal ni una cortina, de hecho son cosas que ni me planteo, ahora todo el tema comida es mío, desde preparar los menús a controlar la despensa, y lo de las a la compra depende del día unas veces ella y otras veces yo.
      1. @yerena Así, mil millones de cosas
        Vacunas, actividades fuera del cole (comprar regalo para cumpleaños de amigo del cole),..

        Nosotros funcionamos con calendarios y listas compartidas en las que los 2 podemos añadir y ver lo que escribe el otro.

        @fantomax @manuelpepito @Plantegra
        1. @yomisma123
          A mí me pesa mucho la carga de atención a los millones de detalles, sufre mucho la concentración en cosas abstractas. Además el padre es matemático y está en su trabajo implícito el que su cerebro no esté a las mierdecitas del día a día, y me sobrecargo yo.
          @yerena @manuelpepito @Plantegra
          1. @manuelpepito Ese es parte del problema. Que hay apartados de las tareas de casa (limpieza de tapicerías, cortinas, el interior de los armarios...) que siempre hay alguien que ni se le ocurre que eso deba limpiarse.

            @fantomax Oye, que tú también eres matemática aunque no investigues, así que no me vale esa excusa para no repartir más o menos esa carga. Que las mierdecitas del día a día parecen tonterías, pero suman y se acumulan con el tiempo y acabas hasta las narices.

            Y luego el mozo no entiende que yo prefiera, si nos vamos de vacaciones, no tener que cocinar. Porque si sigo cocinando, ¿qué diferencia hay con respecto al día a día? ¿El cambio de escenario?

            @yomisma123 @Plantegra
            1. Un día hablando sobre la organización en casa salieron tantas organizaciones como personas estábamos. En todos los casos, nuestras parejas colaboraban en casa en mayor o menor medida (no había ninguno que no hiciera nada de nada). Y en todos los casos habíamos encontrado un equilibrio en la situación. Una de nosotras vive en un pueblo pequeño, ella trabaja a turnos en hostelería y él en un retén de incendios. Cuando ella contó el tema "tareas del hogar" flipamos mucho, pero luego también contó todas las cosas que él hace y vimos que no era tan escandaloso (uno corta leña, la otra limpia la casa, uno lleva el huerto, la otra lo cocina, etc.) En mi caso, a veces me quejo porque parece que no ve las cosas tan desordenadas o sucias como yo, pero luego veo como funciona su madre y veo que, para el ejemplo que ha tenido, hace mucho y cada día hace más: se ocupa de su hija, se encarga él de las actividades de ocio y tiempo libre, la compra, lavadoras... Si no lo pienso parece que lo hago todo yo, pero cuando paramos a pensar creo que pasa lo mismo para los dos sexos, son tareas invisibles e ingratas...


              @manuelpepito @yerena @fantomax @Plantegra
              1. @aversion2.1 No te niego que ha habido cambios a mejor. Porque los ha habido, pero en muchos casos la cosa todavía dista mucho de ser equitativa.

                Claro que eso es cosa de cada pareja y de la capacidad de negociación y hartazgo de cada uno :-P

                @manuelpepito @fantomax @Plantegra
                1. @yerena Negocación y capacidad de hartazgo... y también muchas veces que te de igual lo que digan los de alrededor si tú estás bien así ;) Que a veces lo que te dicen de fuera te abre los ojos, sí, pero también puede hacer que te centres en todo lo que haces tú sin ver lo que hace la otra parte y te vuelvas víctima sin serlo.


                  Como te decía, con la que vive en el pueblito fue todo "cooooomo??? pero tía qué dices? en qué siglo vives??" Le dio bastante igual nuestros comentarios, pero aun así nos explicó luego todo lo que hacía el mozo y no hemos vuelto a decir nada. Porque sí, ella hace casi todo en casa, pero es una vida diferente a la que llevo yo, por ejemplo, en la ciudad, y la verdad es que el mozo no para tampoco. Vamos, que nos calló la boca en un momentito y de buen rollo, la jodía :-|
              2. @yerena @fantomax @Plantegra Hay cosas que veo y hay cosas que no veo. A mi mujer le pasa igual, por ejemplo ella jamás ha ido a por una bombona ni mira si hace falta comprarla ni nada.

              menéame